;

Autor Tema: Prácticum Presencial  (Leído 2138 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Prácticum Presencial
« en: 15 de Septiembre de 2012, 13:12:22 pm »
Por si alguno se está planteando hacer el prácticum presencial, os dejo un par de enlaces de interés:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El primero es el listado de los centros que tienen concertado acuerdo con la UNED y el segundo es el modelo para celebrar un convenio de colaboración

Si algún compañero ha cursado el prácticum presencial en alguna de sus modalidades y quiere compartir sus experiencias con los que nos matriculamos éste año, podía hacerlo en éste hilo. Gracias

"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #1 en: 15 de Septiembre de 2012, 13:59:32 pm »
Hola Gup:

¿De dónde has sacado esos vínculos? No me digas de la página de la UNED, porque eso ya me lo imagino, lo que me gustaría saber es cómo has llegado hasta ellos, porque no consigo localizarlos. Me gustaría saber si, en la "zona" de la web en la que los localizaste hay más información sobre el prácticum.

Es que no sé si hay que hacer el prácticum presencial y el no presencial, o si hay que elegir uno de ellos. También veo que aparece como entidad colaboradora el ayuntamiento del pueblo en el que vivo, pero no sé que prácticum ofrece.

Muchas gracias por tu respuesta

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #2 en: 15 de Septiembre de 2012, 19:55:00 pm »
Lo encontré en la página de uned valencia (No puedes ver los enlaces. Register or Login, aunque ahora no lo localizo) y con el google

Información hay la mínima. Llevo todo el verano buscando, he mandado mails, solicitado reuniones...  y sólo he encontrado ésto. Creo que se podría mejorar mucho, ya es una decisión de gran importancia para el alumno. Del mismo modo que la UNED ofrece en general mucha y transparente información, en el ámbito del prácticum presencial es un tanto insuficiente.

En cualquier caso, cualquier información que obtenga, la iré poniendo en éste post (animo a que colabore quien tenga alguna noticia)

Un saludo
 
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #3 en: 15 de Septiembre de 2012, 20:00:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es que no sé si hay que hacer el prácticum presencial y el no presencial, o si hay que elegir uno de ellos. También veo que aparece como entidad colaboradora el ayuntamiento del pueblo en el que vivo, pero no sé que prácticum ofrece.

Muchas gracias por tu respuesta

Puedes hacerlo presencial o no presencial, según te convenga. Respecto al ayuntamiento, como entidad colaboradora, creo que te informarán mejor en tu centro asociado. En cualquier caso, no es obligatorio hacerlo en los centros del documento, ya que se puede firmar un convenio ad hoc con otras empresas/instituciones
Espero haberte ayudado. Saludos
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #4 en: 15 de Septiembre de 2012, 21:00:38 pm »
Muchas gracias Gup, me ha sido de gran ayuda. Yo tb voy a intentar obtener información y pondré aquí todo lo que pueda ser útil.

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #5 en: 15 de Septiembre de 2012, 23:02:59 pm »
Saludos:

También tengo decidido hacer el practicum presencial este curso, concretamente en D. procesal, aunque he buscado un despacho de abogados ( ex uned ) para realizarlo. La información como bien decís es escasa en la uned y en este magnifico foro, por eso sería interesante y así se lo ruego a los administradores que nos pongan la chinchetita en este hilo, para poder mantener el contacto los pocos que nos aventuramos en el desconocido universo del practicum presencial.

En próximos días tengo previsto acudir a mi CA ( a ver si salen pronto las notas pues me falta saber la de procesal I ), para entrevistarme con el tutor. Os tendré informad@s del resultado de dicha reunión.

Satara

Desconectado bela

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 16/10/08
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #6 en: 16 de Septiembre de 2012, 15:05:06 pm »
Tb tengo mis dudas de presencial o no , lo iré meditando será interesante las empresas destinadas a las practicas se que el año pasado hice un repaso y no estaba del todo mal . en cuanto a la ciudad de Madrid, este año habrá que chequear pues con la crisis igual se han reducido...... ;D

Desconectado TROSKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 226
  • Registro: 05/02/09
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #7 en: 30 de Septiembre de 2012, 11:52:13 am »
¿Y para realizarlo en el extranjero? Yo quiero matricularme este año y realizarlo fuera de España pero no encuentro información por ningún sitio, ¿se puede hacer con alguna empresa privada (o no) por nuestra cuenta y luego conseguir firmar el acuerdo?
The best way to predict the future is to invent it

Desconectado Angelus84

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 239
  • Registro: 25/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #8 en: 30 de Septiembre de 2012, 22:34:19 pm »
Bueno os explico un poco a groso modo ya que buscando por internet encontré algo, era sobre el practicum presencial en derecho penal, pero los requisitos son los mismos:
- Una vez se cuente con el despacho o entidad, se debe firmar el correspondiente convenio con el centro asociado.

- Firmado el convenio, el alumno deberá realizar 120 horas de prácticas bajo la supervisión de una persona responsable, dentro del despacho o entidad. Las 120 horas se pueden cursar en cualquier momento durante el curso académico.

- Al final del curso desde el primer día de la primera semana de los exámenes de Junio hasta el último de la segunda, el alumno deberá enviar por correo ordinario al departamento pertinente, una memoria que debe tener las siguientes partes:

a) Resumen en el que se describa la labor realizada durante las prácticas.

b) Análisis jurisprudencial sobre los temas que traten del practicum elegido (P.ej., en Penal trata sobre 6 temas)

c) Dos informes en los que se evalúe el rendimiento del alumno. Uno de tales informes debe emitirlo y firmarlo la persona que haya seguido al alumno dentro del despacho o entidad en la que se hayan realizado las prácticas y otro el tutor del centro asociado responsable del Practicum.

Después también dependiendo de cada departamento se estipulan las indicaciones para realizar la memoria y el análisis jurisprudencial.

P.ej:, en Penal la memoria consta de dos partes: una de aproximadamente 35 pags. que trate sobre la labor del alumno realizada en el despacho o centro profesional de que se trate. Y otra  de 15 pags. en la que se debe realizar un análisis jurisprudencial sobre un aspecto concreto de los 4 temas generales que están determinados en el apartado del practicum presencial en la web del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Uned.

Bueno pues en principio cada Departamento estipulará los requisitos que se deben reunir, esto era solo un ejemplo.

Espero haberos ayudado, y siento el testamento.

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:Prácticum Presencial
« Respuesta #9 en: 01 de Octubre de 2012, 08:39:50 am »
Saludos:

Como comentaba en mi último post, mantuve una conversación telefónica con el tutor del practicum de mi centro asociado hace unos días, os resumo lo mas destacable de la misma:

  • Al menos en mi CA el practicum presencial será dirigido por el profesor/tutor de cada asignatura y no uno para todas.
  • En determinadas ciudades existen convenios con los Colegios de Abogados ( Cádiz, por ejemplo ) que se hacen extensivos a los despachos y bufetes de miembros colegiados, con lo que no es necesario suscribir convenio particular
    Y que como bien comentan en post anteriores, cada departamento tendrá sus particularidades en como desarrollar el trabajo final del practicum, amen de las consabidas 120 horas de practicas, el resumen de las mismas y la valoración de los tutores ( CA y centro colaborador)

Poco a poco se va despejando el camino, habrá que esperar al inicio de las tutorías para cerrar los flecos pendientes.

Satara