Hola Pelham123:
Tu respuesta es rotunda.¿Me puedes explicar un poquito más sobre cómo preparaste procesal I?
Si usaste manual,apuntes,¿la aprobaste el curso 2011-2012? ¿fuiste a tutorías?Vale ya.Tampoco quiero agobiarte con tanta pregunta.
Espero que leas de nuevo el mail y me comentes.
Muchas gracias por tu aportación.
Si alguien + quiere dar su opinión os lo agradezco mucho.
Las dos asignaturas son dificiles, pero en distinta medida:
a) procesal I: saqué un 5 en cada parcial y la he aprobado éste curso
Para mí es extremadamente larga, y tienes la sensación de que no avanzas; necesitas darle darle varios repasos completos para tener una visión de conjunto: suelen preguntar cuestiones que tienen carga teórica, (es decir, más o menos -más bien lo último- vienen "contestadas" en la LEC), con lo que te obligan a saberte la doctrina expresada en el manual. En cuanto a los casos: por mucho que busques, nadie tiene resueltos los correspondientes al curso, y. aunque en el examen te orientan con los arts aplicables a cada caso caso, no se trata de copiarlos literalmente. Yo utilicé el manual
En ésta asignatura, ten por descontado que si te la trabajas, al final la superas. Probablemente no sea yo el más indicado para darte éste sermón porque la aprobé con un cinco
b) mercantil II: la tengo suspendida para el año que viene, y es la segunda vez que me matriculo.
Los exámenes son en forma de test y preguntan tanto cuestiones de derecho positivo, como cuestiones doctrinales de "su" libro; no cogen párrafos enteros y te los preguntan sino que introducen adverbios temporales o de modo, verbos o adjetivos que no están en el manual, modificando susutancialmente el sentido de lo que tú has leído y entendido. Encontraras a compañeros que dicen que es facil. Yo no lo creo. Desgraciadamente, para superar ésta asignatura, no todo consiste en repetir los exámenes de años anteriores, ya que a veces, como ha pasado ahora en septiembre, preguntan cosas del libro que nunca han preguntado ántes. De manera que en esta asignatura entra todo y no hay nada supérfluo.
En ésta asignatura utilizo el manual y apuntes en word para "visualizar" mejor lo que ponen en el manual, que es pedagógicamente nefasto (lo digo por si en el foro hay algun profeso de la asignatura y se deciden a reforma el libro o a recomendar otro mejor orientado para el perfil del estudiante de la Uned)
En el foro encontrás varios hilos sobre ámbas asignaturas y últimamente un compañero, "santakoman", ha colgado en la sección de descarga de apuntes temporales todos sus apuntes, entre los cuales encontrarás los correspondientes a mercantil II.
Creo que no me queda nada más por decir; bueno, sí, echar pestes de las exigencias "pedagógicas" del ED de mercantil II.
Saludos.