Las razones no son difíciles de exponer, aunque existen varios indicios que ayudan a enarbolar una explicación fundamentada. En primer lugar puede ser que Aguirre ya quisiera irse antes de verano. De hecho estas decisiones no suelen ser fruto de un calentón. Pero en juego estaba Eurovegas. La presidenta ha capitaneado la delegación madrileña encargada de cortejar a Sheldon Adelson, así que hasta saberse la decisión final, la expresidenta de Madrid se ha mantenido en el cargo.
[Relacionado: Esperanza Aguirre dimite]
Además, perdida la batalla de regresar a la política nacional ante un contrincante, Alberto Ruiz Gallardón, que ya es ministro de Justicia y que aspira a todo en un futuro, y siendo blanco de constantes reproches en los últimos tiempos (recordemos las historias del 'tupper', sus palabras sobre los arquitectos madrileños, haber quedado en evidencia por las decisiones de su partido tras haber capitaneado el 'No a la subida del IVA', etc...) Esperanza Aguirre ha decidido marcharse cuanto antes para tratar de salvaguardar su legado.
En otras palabras, marchándose ahora, la Asamblea de Madrid tiene tres semanas para celebrar un debate de investidura. Tiempo más que suficiente para que Aguirre -todavía en plena mudanza- conmine a los suyos a votar a Ignacio González. Su sustituto por designación propia. Elegido González... éste tendrá tres años para tratar de convencer a los madrileños de que es un buen gestor y merecedor de seguir portando el testigo de Aguirre.
Si esto sale bien, y suponiendo que Rajoy sigue vivo políticamente hablando para entonces, el gallego no se atreverá a meter la mano en las listas madrileñas para quitar a González. O lo que es lo mismo. Si Aguirre hubiera aguantado un par de años más antes de irse, González quedaría como presidente en prácticas lleno de incertidumbres. Terreno propicio para que Rajoy barriera el corralito madrileño para poner a uno de los suyos.
Pero eso no será así. Salvo sorpresa mayúscula González saldrá elegido presidente en 21 días, y tendrá tiempo -y una mayoría absoluta- para gestionar la Comunidad de Madrid y salvaguardar los intereses y el legado de Esperanza Aguirre.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPues sí, creo que por ahí van los tiros. Aguirre se quedó para llevar al PP a la victoria en Madrid y luego, a casa...