Por otra parte, si bien es cierto que algunos pueden estar 10 años sin pagar la pensión de alimentos, también es cierto que esa actitud puede llevarle a perder todos los derechos sobre su hijo. Es un justo precio, así que la cosa está en cierto modo equilibrada.
Creo que si hay responsabilidad para
empujar, ha de haber responsabilidad para
aflojar. Hay varios métodos para prevenir un embarazo no deseado, sea por parte de A o de B. Cosa distinta son determinados olvidos, que darían incluso para un tema aparte. Pero si la cosa se hace de mutuo acuerdo, la palabra clave es responsabilidad. Si uno sabe que realizar determinados actos conlleva la posibilidad en un determinado resultado, no tiene mucho sentido alegar nada.
El equilibrio es algo que no puede producirse en esta situación, porque no hay rebobinado posible.
Por un lado, ¿qué tipo de padre pasa olímpicamente del bienestar de sus hijos?
Por otro lado, ¿qué tipo de madre utiliza a sus hijos sólo para sacar pasta?
¿Merece un hijo una familia así?
¿Quién vela por sus derechos, y por el cumplimiento de las obligaciones de padres y madres?
Esa es sólo una de tantas tareas pendientes de la Administración.
Un saludo.