Una de seguros...
A ver, la fórmula de la proporcionalidad Indemnización = daño* (suma asegurada/valor del interés), es de aplicación para todos los casos de cálculo?? Digo ésto porque en el supuesto siguiente no sale
Si la suma asegurada es 100, el valor del interés es 50 y se produce un siniestro parcial que causa un daño de 50, la cuantía de la indemnización sería:
A 100
B 50
C 25
La respuesta está claro que es la B, porque se trata de un caso de sobreseguro que la indemnización no puede sobrepasar el valor del interés que es 50. Pero si aplicamos esa fórmula la solución sería 100, y por tanto la A sería la solución.
¿Cuándo se aplica esta fórmula, en qué casos?