;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013  (Leído 156352 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #560 en: 22 de Mayo de 2013, 16:48:03 pm »
A ver Versanti, te tiene que quedar claro, cuota variable de AJD, incompatible con Operaciones Societarias (OS) y con Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO), sólo es compatible con IVA.
Es indiferente que venga de una exención o no del IVA, no tiene nada que ver.
Os aconsejo visionar la primera y segunda tutoría del profesor FERRANDIS, machaca tanto estos conceptos que no se os olvidarán, y son fundamentales para todo lo demás.


Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #561 en: 22 de Mayo de 2013, 16:51:37 pm »
Piaf, sujeto y exento de iva, tributa por TPO. ( Sino tributa por IVA al estar exento, tributa por TPO y viceversa, es cuando se renuncia a esa exención de IVA, cuando logicamente no se tributa por TPO, sino por el IVA, ya que se renuncia  la exención del mismo)

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #562 en: 22 de Mayo de 2013, 16:56:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piaf, sujeto y exento de iva, tributa por TPO. ( Sino tributa por IVA al estar exento, tributa por TPO y viceversa, es cuando se renuncia a esa exención de IVA, cuando logicamente no se tributa por TPO, sino por el IVA, ya que se renuncia  la exención del mismo)

Art. 4 LIVA ... SUJETO A IVA = NO SUJETO A TPO (con las excepciones en ese mismo art. mentadas)
salvo mejor opinión...
Saludos

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #563 en: 22 de Mayo de 2013, 16:59:30 pm »
No entiendo qué quieres decir, IVA y TPO son incompatibles, no sé dónde quieres llegar

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #564 en: 22 de Mayo de 2013, 17:00:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo qué quieres decir, IVA y TPO son incompatibles, no sé dónde quieres llegar

Sujeto y exento en iva no equivale a tributar x tpo, puede estar sujeto y exento y no sujeto a tpo.

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #565 en: 22 de Mayo de 2013, 17:01:12 pm »
Ok

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #566 en: 22 de Mayo de 2013, 17:02:20 pm »
si lo ves así te aclaras más.

IVA ES INCOMPATIBLE CON TPO. Punto. Aunque hay un par de excepciones. Que esté exento o no en IVA es otro asunto. De hecho de las excep. la primera exención esrenunciable y la segunda no.

Saludos

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #567 en: 22 de Mayo de 2013, 17:09:04 pm »
Lo que tu digas:)

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #568 en: 22 de Mayo de 2013, 17:12:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si lo ves así te aclaras más.

IVA ES INCOMPATIBLE CON TPO. Punto. Aunque hay un par de excepciones. Que esté exento o no en IVA es otro asunto. De hecho de las excep. la primera exención esrenunciable y la segunda no.

Saludos

Perdona pero yo creo que no hay ninguna excepción, la excepción es en la relación IVA-IOS (8.2 LIVA) pero si algo está sujeto a IVA no puede estarlo a TPO y viceversa a menos que se trate de una exención renunciable de IVA y quede sujeta a TPO en virtud del 7.5 LITPAJD, ¿me equivoco?.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #569 en: 22 de Mayo de 2013, 17:13:58 pm »
A ver si alguien me puede aclarar la duda...

Tengo una empanada con las CUOTAS EN AJD VARIABLES Y FIJAS

FIJA
Entiendo que se da siempre que haya escritura, acta y teestimonio notaria, por ej. por centrarme en la primera parte que de los mercantiles y adtvos paso olímpicamente.

VARIABLE
Si se refieren a cantidad o cosa VALUABLE e INSCRIBIBLE. Si no es valuable ni inscrible, tributa por la fija y punto pelota ¿es correcto?

Gracias...

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #570 en: 22 de Mayo de 2013, 17:15:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona pero yo creo que no hay ninguna excepción, la excepción es en la relación IVA-IOS (8.2 LIVA) pero si algo está sujeto a IVA no puede estarlo a TPO y viceversa a menos que se trate de una exención renunciable de IVA y quede sujeta a TPO en virtud del 7.5 LITPAJD, ¿me equivoco?.

Entiendo que las transmisiones de valores no son susceptibles de renuncia a la exención...

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #571 en: 22 de Mayo de 2013, 17:19:12 pm »
Piaf, mezclas todo y cada pregunta requiere una nueva explicación. Raúl estás en lo cierto.
En la página anterior, he hecho una referencia al AJD, por favor léela si quieres, creo que está claro.

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #572 en: 22 de Mayo de 2013, 18:14:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo que las transmisiones de valores no son susceptibles de renuncia a la exención...
ojo con eso a.17.2 y la nota 32 del código aranzadi, el artículo 108 de la Ley 24/1988 del Mercado de Valores .. Que hay trampa!!
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #573 en: 22 de Mayo de 2013, 21:10:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piaf, mezclas todo y cada pregunta requiere una nueva explicación. Raúl estás en lo cierto.
En la página anterior, he hecho una referencia al AJD, por favor léela si quieres, creo que está claro.

Pues no te entiendo...  ???

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #574 en: 23 de Mayo de 2013, 12:04:05 pm »
Estimados compañeros:

El libro de Financiero y Tributario II me parece un peñazo. Así que me estoy centrando en las videoclases del Profesor Ferrandis y sus apuntes, ¿creéis que es muy arriesgado hacer eso?, yo entiendo que con lo que dice el Profesor Ferrandis tendré bastante, pero no estoy segura y quería preguntaros qué estáis haciendo vosotros.

Muchas gracias

Desconectado macaropi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 24/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #575 en: 23 de Mayo de 2013, 15:37:49 pm »
Buenas tardes, mirando un caso práctico del examen de Junio 2007 2ª semana,
aparece una pregunta como la que sigue:

Un matrimonio ha realizado en 2006, entre otros los siguientes actos y contratos:
- Ha cancelado varios prestamos personales, con los que había comprado un
vehículo comercial y un turismo, y los ha reunificado en un sólo préstamo
hipotecario.

Qué trascendencia tienen estos datos en la imposición indirecta?

Respuesta del departamento:

Por lo que se refiere a la reunificación de los distintos préstamos en uno
sólo, se trata de una operación exenta de IVA (Artl. 20.1.18 LIVA). En el
ámbito del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, la constitución de un
préstamo es en principio una operación sujeta, como TPO (Art. 7.1.b TRLITPAJD)
pero está exenta por lo dispuesto en Art. 15.1 y 45.B.15 TRLITPAJD. La
constitución de hipoteca se otorga en escritura pública susceptible de
Inscripción en el Registro de la Propiedad, por lo que estará sujeta al
concepto de AJD conforme a lo establecido en los artículos 28, 30 y 31
TRLITPAJD.


La duda que me surge es la siguiente: Como es una operación sujeta al IVA
aunque EXENTA, si miro el artículo 7.5 LITPAJD, las únicas operaciones que
sujetas al IVA y exenta pueden tributar por el TPO son los BIENES INMUEBLES Y
LOS ARRENDAMIENTOS  así como los derechos reales inherentes a los mismos,
siempre además que no se renuncie a la exención por el empresario o
profesional.

La única explicación que le encuentro es que para el Matrimonio (al no ser
empresario o profesional) se produce un Hecho imponible distinto del que
constituye para el empresario o profesional, que en el caso expuesto sería el
Banco que concede el préstamo.

Así tendríamos dos hechos imponibles:
- El del Banco como empresario: sujeto y exento
- El del matrimonio (que al no ser empresario) estaría sujeto a TPO aunque
también exento.

No sé si estoy en lo cierto, pero agradecería si pudiera confirmarme esta
cuestión, ya que mañana voy al examen y aunque he seguido sus tutorías y me
han servido de mucho en el último momento me ha surgido esta duda.


Desconectado macaropi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 24/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #576 en: 23 de Mayo de 2013, 16:19:32 pm »
Me respondo a mi misma, acabo de volver a leer por enésima vez el articulo 7.5 de ITPAJD y he visto la respuesta.

Los actos grabados por TPO realizados por empresarios o profesionales no tributarán por este concepto, salvo que se den las exenciones previstas en la LIVA para los bienes inmuebles o la transmisión de la totalidad del patrimonio empresarial no sujeta al IVA.

Como en el supuesto práctico el prestatario era el matrimonio, si hay tributación por TPO aunque luego del mismo articulado de la ley resulte Exenta.

Esto es para volverse loca. Muchas gracias de todos modos y suerte también para todos.

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #577 en: 23 de Mayo de 2013, 16:20:40 pm »
Hola Macaropi, yo también me presento mañana, en Calatayud, a ver que nos depara el examen.

No sé si la respuesta del departamento la has puesto textualmente, pero te voy a decir lo que entiendo yo, si alguien puede ayudar lo agradecería.
Para tributar por Iva, hay que ser empresario o profesional, Art 5, LIVA cosa que el matrimonio no lo es, si bien puede entenderse como una comunidad de bienes, no se deriva de ello que el vínculo matrimonial que los une, se utilice para realizar actividades empresariales, por lo que tampoco se equipara a una sociedad según el Art 22 4º de LITP y AJD.

La reunificación de los créditos es una operación exenta, pero porque la realiza el banco, el banco es quien debería repercutir el IVA en el matrimonio, y no lo hace porque está exenta dicha operación. (creo que ahí está tu confusión)

El resto creo que está bastante claro, quién constituye el préstamo es el matrimonio y se rige por  el TPO...

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #578 en: 23 de Mayo de 2013, 16:22:26 pm »
Vaya te has respondido, unos segundos antes que contestase, a lo largo de la tarde ya nos iremos haciendo preguntas, que creo que va a ser una tarde larga jeej, mi correo es javi1557@hotmail.com, por si prefieres que nos comuniquemos por ahí

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #579 en: 23 de Mayo de 2013, 16:26:16 pm »
Yo entiendo que la regla general es que
- El IVA es para empresarios y prof.
- El TPO para particulares.