La duda planteada por ti es un calco de mis pensamientos....
Yo tengo 38 años y tambien he calculado.Seis por año en unos seis años la sacaria (eso yendo todo bien.....que lo dudo,no es tan facil estudiar y trabajar y tener una familia).
Eso para el grado,luego viene lo bueno.
Yo pienso que el grado por si solo te sirve de bien poco.....hoy en dia y tal como esta el patio, necesitas un master y un idioma.
Este grado te servira para opositar....pero opositar a que?......a 39 plazas de inspector de Hacienda? 50 de inspector de trabajo?100 plazas de secretario judicial?.....y ya no hablemos de la carrera judicial.....
Vamos que el grado en si te valdria para opositar......por aqui leeras a compañeros sacar un listado interminable de salidas para Derecho, pero esas salidas con el gradio solo las veo imposible salvo que tengas buenos contactos......Lo siento señores pero hay que ser realistas ,y la realidad es esta.....
Por lo tanto necesitaras un master....y ahi esta el problema.El de abogacia por lo menos tiene limite de admision....no se el numero de plazas pero por ejemplo en la universidad de Oviedo son 100,en la UNED sera otro tanto....y las mejores notas imagino que seran las que entraran.
Si logras entrar precisaras de 2 años.......y despues hacer un examen a nivel estatal tras haberte fundido 4900 euros (hoy,dentro de unos años tal como vamos no dudes que se ponga en 6000)
Ahora bien todo esto es lo negativo.....necesitaras 8 años y unos 8000 euros para llegar a ser una abogada......si te gusta el Derecho puedes llamarme negativo y catastrofista.....pero si te has apuntado a esto por ser practica y buscar una salida laboral, mi consejo es que te lo pienses mucho.....ya ves los años que son y que esto no te asegura nada por muchas motos que vendan por aqui que es lo que mas salida tiene y que si lo haces por la UNED te van a tener super valorado.......
Ten en cuenta otra cosa...has de mirar lo de la beca,por igual no tienes que poner ni un duro para el grado y el master......eso si para el master en beca creo que piden una nota media del grado de 6-6,5.
Yo mantengo mis dudas porque he pensado que estudiando derecho podria tener mas posibilidades de encontrar un trabajo mejor....pero tyras leer muchos comentarios y blogs he llegado a la conclusion:
- el grado por si solo no es suficiente y menos cuando hoy en dia las empresas se van aprovechar de la cualificacion de las personas( seguramente tendran a muchos con uno o dos master y EXPERIENCIA llamando a sus puertas)
- el master esta limitado...por lo tanto nadie asegura que podras llegar a ser abogado,dependera de tus notas.
- uno o dos idiomas ayudara mucho
-si logras el master no podras ponerte por tu cuenta ,antes tendras que entrar en un despacho para aprender.....y los sueldos que he visto y leido son de 600-700 euros......para los que tenemos que tirar de una familia no nos podemos permitir estar uno-dos años cobrando ese sueldazo.
Espero no haberte hundido moralmente,pero tambien necesitas que alguien te lo ponga dificil y negro....esta muy bien eso de que estudies que nunca se sabe,pero hay que ser realistas,practicos y pesimistas....la confianza es la madre de todas las desgracias.
Ahora bien si te gusta el Derecho,ni me hagas caso y mandame a la caca....sera lo mejor que hagas y seguro que llegaras lejos en el mundo del Derecho.....
que nadie ni yo os robe la ilusion