;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 130495 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #420 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:51:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
las de Marta:
1-c
2-a
3-a4-b
5-c
6-a
7-b
8-c
En rojo las que he fallado por no eer toda la pregunta.

Un saludo :-)

Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #421 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:53:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno ayer no pude entrar y tenia estas preguntas del tema 4 preparadas, así que os las dejo y además he añadido otras 5 del tema 5

 

Tema.- 4

 

1.- La Ley 30/92 se aplica a todas las AA.PP, señala que ente u organismo no está sometido al RJAP:

a.- El defensor del Pueblo

b.- El Consejo General del Poder Judicial

c.- El Colegio Oficial de Abogados

 

2.- Cual de estos procedimientos no está incluido en la categoría de Procedimientos Constitutivos en función de la finalidad a la que sirven:

a.- Simples

b.- Ablatorios

c.-  Autorizados

 

3.- La no abstención en los casos que proceda del titular del órgano administrativo, dará lugar a responsabilidad, pero:

a.- Implicará necesariamente la invalidez de los actos en que haya intervenido.

b.- No implicará necesariamente la invalidez de los actos en  que haya intervenido.

c.- Implicará necesariamente la inexistencia de los actos en que haya intervenido.

 

4.- Caso de que funcionario recusado se niegue a aceptar la recusación, ¿Qué plazo tiene el superior jerárquico para resolver la causa de recusación?.

a.- tres días

b.- cinco días

c.- quince días

 

5.- Puede el interesado alegar la causa de recusación al interponer el recurso administrativo o contencioso contra el auto que termine el procedimiento.

a.- Si, siempre que el interesado lo considere conveniente.

b.- No, nunca ya que la decisión del superior jerárquico cierra cualquier posibilidad de recurso sobre el tema de la recusación.

c.- Si, si el superior jerárquico no ha resuelto la causa de recusación en el plazo previsto en la Ley.

 

6.- La Ley 30-90 considera interesados en el procedimiento administrativo a los siguientes sujetos. Señalar los que no procedan.

a.- Los que promuevan el procedimiento como titulares de derechos o intereses legítimos individuales y colectivos.

b.- Los que tengan derechos que puedan resultar directamente afectados por la decisión que se adopte, aunque no hayan iniciado el procedimiento.

c.- Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento cuando ya haya recaído resolución definitiva.

 

7.- El principio inquisitivo y la impulsión de oficio tienen  por fin.

a.- Permitir a las partes personarse en el procedimiento administrativo.

b.- Permitir a las partes la defensa de sus derechos e intereses, cuando puedan resultar perjudicados por el procedimiento administrativo.

c.- Conseguir una mayor celeridad y economía en el procedimiento administrativo.

 

8.-  En base al principio de transparencia o publicidad los ciudadanos en general tienen derecho a acceder a registros y documentos que correspondan a procedimientos….

a.- Que aun no hayan terminado por estar en proceso de tramitación

b.- Que aun no hayan terminado por estar suspendida su ejecución

c.- Que ya hayan terminado en la fecha de la solicitud.

 

9.- La gratuidad del procedimiento administrativo se manifiesta en …

a.- Los procedimientos sancionadores, limitativos o extintivos de derechos.

b.- Los actos favorables o ampliativos de derechos.

c.- Ningún caso, ya que los procedimientos administrativos requieren siempre el pago de tasas.

 

10.- La solicitud para iniciar el procedimiento administrativo a instancia de parte se podrá presentar, señalar lo que no proceda.

a.- En la sede del órgano que tenga que resolverla

b.- En el registro de cualquier Administración autonómica

c.- En el registro de cualquier administración local, aunque ésta no haya suscrito el correspondiente convenio con el órgano que tenga que resolverla.

 

Tema – 5

 

1.- ¿Cuál de las siguientes actividades administrativas tiene naturaleza cuasi-judicial?.

a.- De policía

b.- Sancionador

c.-  De fomento

 

2.- ¿Cuándo los medios empleados se corresponden con los resultados, sin sobrepasar las necesidades publicas, ¿de que principio adminisrativo estamos hablando?.

a.- De Igualdad

B.- la buena fe

c.- La proporcionalidad

 

3.- El principio de proporcionalidad tiene mayor actividad en; 

a.- la limitadora y sancionadora

b.- Limitadora y fomento

c.- Limitadora y arbitral

 

4.- Si la administración variara continuamente su conducta, generando desconfianza en los administrados, ¿Qué principio general se estaria violando?.

a.- el de confianza legitima

b.- La buena fe

c.- La seguridad jurídica

 

5.- El principio de interés publico con que actividad administrativa se identifica.

a.- La sancionadora

b.- la prestación o servicio público

c.- el fomento

Mis respuestas

1c
2c
3b
4a
5a
6c
7c
8c
9a
10c


1b
2c
3a
4a
5c


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #422 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:54:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respuestas
1c
2a
3a
4b
5c
6a
7b
8c


a_toni, tus respuestas a mis preguntas están todas bien, enhorabuena!!!
llanito, tienes dos mal la 3 es la a) y la 5 es la c)

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #423 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:58:37 pm »
1-La Ley reconoce a los interesados el derecho a conocer:

a)En todo momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).
b)En cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).
c)Según el momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).

2-El articulo 37 de la Ley 30/92 establece que:

a)Los ciudadanos tiene derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que se a la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
b)Los residentes tiene derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que se a la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
C)Las dos respuestas anteriores son incorrectas, porque el articulo 37 de la Ley 30/92 establece que el acceso al registro es sólo para las corporaciones y las asciaciones amparadas por la Constitución y sus respectivos reglamentos de declaración, cuando resulte improcedente, en el ejercicio de sus funciones, relativas a la seguridad ciudadana y la potestad sacionadora.

3-Los expedientes pueden ser denegados:

a)Cuando la información pueda afectar a la intimidad de las personas o cuando prevalezcan razones de interés publico.
b)Por intereses de terceros mas dignos de protección o cuando así lo disponga una ley.
c)Las respuestas a y b son corréctas.

4-Con la pregunta y respuesta anterior ¿quién dicta la resolución?

a)El órgano competente dictar la resolución motivada.
b)El ministro competente dictar la resolución motivada.
c)El delegado competente dictar la resolución motivada.

5-En ningún caso respecto de los expedientes que contengan información sobre las actuaciones :

a)Del Gobierno del Estado o de las CCAA en el ejercicio de sus competencias constitucionales no sujetas al Derecho Administrativo.
b)Los que contengan información sobre la Defensa Nacional o la Seguridad del Estado etc etc.
c)Según lo expuesto en las dos respuestas precedentes son corrétas a y b.

6-La gratuidad del procedimiento:

a)La administración la ampara por decreto según la Ley 30/92 y sus reglamentos.
b)La Ley 30/92 no contiene ningún precepto sobre la gratuidad del procedimiento administrativo.
c)Según el Real Decreto Legislativo 339/90,de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado.

7-La iniciación del procedimiento:

a)De oficio por orden Contencioso-Administrativo.
b)A instancia de los interesados en todo momento.
c)De oficio o a instancia de persona interesada.

8-Lo decisivo en la iniciación de oficio es el acuerdo del órgano competente que puede ser excitado para ello:

a)Por orden superior, moción razonada de los subordinados o por denuncia.
b)Por orden superior, moción censurada de los subordinados o por denuncia.
c)Por orden superior, moción razonada de los subordinados o por diligencia.

9-El acuerdo de iniciación del expediente es un acto de tramite, y por ello, en principio:

a)No susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio.
b)Lo que dicte el órgano resolutorio al concretar un criterio razonado.
c)Las respuestas a y b son incorréctas.

10-La Ley admite como cautela antes de la iniciación de oficio de un procedimiento:

a)La curatela que realiza la persona con análoga efectividad será la que realice las aclaraciones según (art. 69.2).
b)un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el expediente.
c)La curatela al ser representante del menor participa de forma activa en el procedimiento (art. 69.2).

11-La solicitud puede ser colectiva cuando es formulada en un solo escrito por varias personas:

a)Pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar.
b)Los solicitantes acompañen los elementos que estimen convenientes para precisar o completar los datos del modelo, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano al que se dirigen.
c)Las respuestas a y b son corrétas aplicandose al artículo 70.2 y 70 respctivamente.

12-Los solicitantes podrán exigir:

a)Copias selladas.
b)La devolución de los documentos originales.
c)Copias selladas y la devolución de los documentos originales.

13-documento acreditativo dela representación y el poder fuese general para otros asuntos, deber acordarse el desglose y devolución a petición del interesado en el plazo de:

a)Tres meses.
b)Diez días.
c)tres días.

14-al lugar de presentación de las solicitudes, lo normal es:

a)En lugar que dicte el interesado o sede adecuada.
b)su presentación en la sede del órgano que ha de resolverla.
c)La sede de la administración, el concejal responsable.

15-la Ley facilita la recepción de las instancias en los registros:

a)Cualesquiera Administraciones Publicas.
b)La AGE, CCAA o Administración Local, con su respectivo convenio si es Local.
c)Las respuestas a y b corréctas y También se puede presentar en las oficinas de Correos.

16-Las instancias suscritas por los españoles en el extranjero podrán cursarse ante las:

a)Representaciones diplomáticas o consulares españolas que las remitirán al organismo competente.
b)Representaciones diplomáticas o senadores españoles que las remitirán al organismo competente.
c)Representaciones diplomáticas o Diputados españoles que las remitirán al organismo competente.

17-También es posible presentar solicitudes por correo electrónico, cuando se creen los:

a)Registros telemáticos para la recepción o salida de solicitudes.
b)Registros radiofónico para la recepción o salida de solicitudes.
c)Registros telemáticos para la recepción o salida de personal legal.

18-Permiten la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones todos los días del año durante:

a)Los días hábiles a criterio de la administración.
b)Las 24 horas.
c)Los 265 días.

19-A efectos de cómputo de plazos, la recepción en un día inhábil para el órgano o entidad se considerará efectuada:

a)El primer día natural siguiente.
b)El primer día inhábil siguiente.
c)El primer día hábil siguiente.

20- Incluso la presentación de solicitudes, comunicaciones y documentación complementaria puede ser obligatoriamente impuesta por:

a)Resolución judicial motivada.
b)Orden del congreso.
c)Orden Ministerial.

saludazoss

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #424 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:59:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- La caducidad se produce en un procedimiento iniciado a solicitud del interesado si se paralizan a causa de este:
A/ Pero la inactividad del interesado produce la caducidad inmediata
B/ Esta caducidad no produce la prescripción de las acciones del particular
C/ La caducidad interrumpe el plazo de prescripción

2.- Las Administraciones pueden celebrar:
A/ Acuerdos y pactos no contrarios al O.J.
B/ Convenios que versen sobre materias no susceptibles de transacción
C/ Deberán estar regulados en una disposición de carácter específica que establecerá el alcance.

3.- En los procedimientos iniciados de oficio, donde la administración ejerza potestad sancionadora:
A/ La falta de resolución expresa dará lugar a la prescripción
B/ La falta de resolución dará lugar a la interrupción del plazo de prescripción
C/ La falta de resolución expresa dará lugar a la caducidad

4.- Tanto el desistimiento como la renuncia
A/ Afectará a interesados y no interesados
B/ Podrán hacerse de cualquier medio que permita su constancia
C/ Todo interesado aceptará la solicitud o cuando ello esté prohibido en el O.J

5.- Entre las formas o causas de finalización del procedimiento están
A/ El desistimiento y la declaración de caducidad
B/ La resolución y la prescripción
C/ Tanto A como B

Vamos a ver:

1b
2a
3c
4b
5a

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #425 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:00:26 pm »
Las respuestas de A_Toni

1A 2B 3A 4A 5B 6A 7B 8A 9B 10C

Haber q tal
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #426 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:02:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las respuestas de A_Toni

1A 2B 3A 4A 5B 6A 7B 8A 9B 10C

Haber q tal

Llanito te dejo que revises la 3, 6, 7, 8, 9 y 10

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #427 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:03:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver:

1b
2a
3c
4b
5a
Simplemente perfecto   Saludos
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #428 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:06:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las mías (Todas del final del Tema 4). Suerte


1. La Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia, y declarará concluso el procedimiento salvo que:
a)   Habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de diez días desde que fueron notificados del desistimiento
b)   Habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de cinco días desde que fueron notificados del desistimiento
c)   Habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de quince días desde que fueron notificados del desistimiento

2. Señala la respuesta correcta:
a)   Las resoluciones contendrán la decisión, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos
b)   Las resoluciones contendrán la decisión, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos
c)   Las resoluciones contendrán la terminación, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos

3. Respecto a los plazos:
a)   Los interesados podrán solicitar una ampliación de los plazos por tiempo que no exceda de la mitad de los mismos
b)   Los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación no serán susceptibles de recursos
c)   Ambas son correctas

4. Se producirá la caducidad del procedimiento, con archivo de las actuaciones:
a)   En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo
b)   Por la inactividad del interesado en la cumplimentación de trámites siempre que no sean indispensables para dictar resolución
c)   En el supuesto de que la cuestión suscitada afecte al interés general

5. Cuál de las siguientes formas o causas de finalización del procedimiento NO ES CORRECTA:
a)   La renuncia al derecho en que se funda la solicitud
b)   La imposibilidad material de continuar el procedimiento por caducidad
c)   La terminación convencional

6. La terminación convencional tiene lugar mediante la celebración de acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas tanto de derecho público como privado, siempre que no sean contrarios al OJ…….. Requerirán en todo caso la aprobación expresa:
a)   Del Ministro competente
b)   Del Consejo de Estado
c)   Del Consejo de Ministros

7. El desistimiento supone:
a)   El apartamiento del procedimiento
b)   La renuncia del derecho ejercitado a través de él
c)   Ambas son correctas

8. Cuál de las siguientes formas supone la no terminación, la desaparición jurídica del procedimiento sin dar respuesta a lo que en él se tramitaba:
a)   Resolución expresa o presunta
b)   La declaración de caducidad
c)   Terminación convencional

9. Los procedimientos iniciados de oficio en que puedan producirse efectos favorables a los interesados:
a)   En principio no caducan por el retraso en su resolución
b)   La Administración, por razones de interés público puede acordar dar por finalizado dicho procedimiento por causas sobrevenidas
c)   Ambas son correctas

10. La técnica del Derecho administrativo moderno que sustituye el acto unilateral por el negocio jurídico bilateral se denomina:
a)   Terminación Convencional
b)   Resolución Expresa
c)   Acuerdo Resolutivo

a_toni, las respuestas a tus preguntas creo que son:

1a
2b
3c
4a
5b
6c
7a
8b
9c
10 ésta no la sé jejeje

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #429 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:07:42 pm »
A las 23:20 cuelgo las corréctas ....     saludazoss

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #430 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:10:02 pm »
Las de a_toni

1-a
2-b
3-a
4-a
5-b
6-c
7-a
8-b
9-c
10-a
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #431 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:12:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llanito te dejo que revises la 3, 6, 7, 8, 9 y 10

Haber si afino mas

3C 6C 7A 8B 9C 10A
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #432 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:12:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a_toni, las respuestas a tus preguntas creo que son:

1a
2b
3c
4a
5b
6c
7a
8b
9c
10 ésta no la sé jejeje


Muy bien Marta (Todas bien), excepto la 10 que creo que si la analizas bien la sabes de sobra (Ademas fíjate que solo hay una forma valida de terminación del procedimiento) ainssssss

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #433 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:13:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- La caducidad se produce en un procedimiento iniciado a solicitud del interesado si se paralizan a causa de este:
A/ Pero la inactividad del interesado produce la caducidad inmediata
B/ Esta caducidad no produce la prescripción de las acciones del particular
C/ La caducidad interrumpe el plazo de prescripción

2.- Las Administraciones pueden celebrar:
A/ Acuerdos y pactos no contrarios al O.J.
B/ Convenios que versen sobre materias no susceptibles de transacción
C/ Deberán estar regulados en una disposición de carácter específica que establecerá el alcance.

3.- En los procedimientos iniciados de oficio, donde la administración ejerza potestad sancionadora:
A/ La falta de resolución expresa dará lugar a la prescripción
B/ La falta de resolución dará lugar a la interrupción del plazo de prescripción
C/ La falta de resolución expresa dará lugar a la caducidad

4.- Tanto el desistimiento como la renuncia
A/ Afectará a interesados y no interesados
B/ Podrán hacerse de cualquier medio que permita su constancia
C/ Todo interesado aceptará la solicitud o cuando ello esté prohibido en el O.J

5.- Entre las formas o causas de finalización del procedimiento están
A/ El desistimiento y la declaración de caducidad
B/ La resolución y la prescripción
C/ Tanto A como B

llanito, tengo dudas en tu primera pregunta...

1b
2a
3c
4c
5a

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #434 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:14:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haber si afino mas

3C 6C 7A 8B 9C 10A

Ya sabía yo que las sabias de sobra. Muy bien, pleno

Me congratula que haya más movimiento hoy en el Happy hour

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #435 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:15:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
llanito, tengo dudas en tu primera pregunta...

1b
2a
3c
4c
5a

Marta la 1 está ok, la 4 es la B
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #436 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:20:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1-La Ley reconoce a los interesados el derecho a conocer:

a)En todo momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).
b)En cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).
c)Según el momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).

2-El articulo 37 de la Ley 30/92 establece que:

a)Los ciudadanos tiene derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que se a la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
b)Los residentes tiene derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que se a la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
C)Las dos respuestas anteriores son incorrectas, porque el articulo 37 de la Ley 30/92 establece que el acceso al registro es sólo para las corporaciones y las asciaciones amparadas por la Constitución y sus respectivos reglamentos de declaración, cuando resulte improcedente, en el ejercicio de sus funciones, relativas a la seguridad ciudadana y la potestad sacionadora.

3-Los expedientes pueden ser denegados:

a)Cuando la información pueda afectar a la intimidad de las personas o cuando prevalezcan razones de interés publico.
b)Por intereses de terceros mas dignos de protección o cuando así lo disponga una ley.
c)Las respuestas a y b son corréctas.

4-Con la pregunta y respuesta anterior ¿quién dicta la resolución?

a)El órgano competente dictar la resolución motivada.
b)El ministro competente dictar la resolución motivada.
c)El delegado competente dictar la resolución motivada.

5-En ningún caso respecto de los expedientes que contengan información sobre las actuaciones :

a)Del Gobierno del Estado o de las CCAA en el ejercicio de sus competencias constitucionales no sujetas al Derecho Administrativo.
b)Los que contengan información sobre la Defensa Nacional o la Seguridad del Estado etc etc.
c)Según lo expuesto en las dos respuestas precedentes son corrétas a y b.

6-La gratuidad del procedimiento:

a)La administración la ampara por decreto según la Ley 30/92 y sus reglamentos.
b)La Ley 30/92 no contiene ningún precepto sobre la gratuidad del procedimiento administrativo.
c)Según el Real Decreto Legislativo 339/90,de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado.

7-La iniciación del procedimiento:

a)De oficio por orden Contencioso-Administrativo.
b)A instancia de los interesados en todo momento.
c)De oficio o a instancia de persona interesada.

8-Lo decisivo en la iniciación de oficio es el acuerdo del órgano competente que puede ser excitado para ello:

a)Por orden superior, moción razonada de los subordinados o por denuncia.
b)Por orden superior, moción censurada de los subordinados o por denuncia.
c)Por orden superior, moción razonada de los subordinados o por diligencia.

9-El acuerdo de iniciación del expediente es un acto de tramite, y por ello, en principio:

a)No susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio.
b)Lo que dicte el órgano resolutorio al concretar un criterio razonado.
c)Las respuestas a y b son incorréctas.

10-La Ley admite como cautela antes de la iniciación de oficio de un procedimiento:

a)La curatela que realiza la persona con análoga efectividad será la que realice las aclaraciones según (art. 69.2).
b)un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el expediente.
c)La curatela al ser representante del menor participa de forma activa en el procedimiento (art. 69.2).

11-La solicitud puede ser colectiva cuando es formulada en un solo escrito por varias personas:

a)Pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar.
b)Los solicitantes acompañen los elementos que estimen convenientes para precisar o completar los datos del modelo, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano al que se dirigen.
c)Las respuestas a y b son corrétas aplicandose al artículo 70.2 y 70 respctivamente.

12-Los solicitantes podrán exigir:

a)Copias selladas.
b)La devolución de los documentos originales.
c)Copias selladas y la devolución de los documentos originales.

13-documento acreditativo dela representación y el poder fuese general para otros asuntos, deber acordarse el desglose y devolución a petición del interesado en el plazo de:

a)Tres meses.
b)Diez días.
c)tres días.

14-al lugar de presentación de las solicitudes, lo normal es:

a)En lugar que dicte el interesado o sede adecuada.
b)su presentación en la sede del órgano que ha de resolverla.
c)La sede de la administración, el concejal responsable.

15-la Ley facilita la recepción de las instancias en los registros:

a)Cualesquiera Administraciones Publicas.
b)La AGE, CCAA o Administración Local, con su respectivo convenio si es Local.
c)Las respuestas a y b corréctas y También se puede presentar en las oficinas de Correos.

16-Las instancias suscritas por los españoles en el extranjero podrán cursarse ante las:

a)Representaciones diplomáticas o consulares españolas que las remitirán al organismo competente.
b)Representaciones diplomáticas o senadores españoles que las remitirán al organismo competente.
c)Representaciones diplomáticas o Diputados españoles que las remitirán al organismo competente.

17-También es posible presentar solicitudes por correo electrónico, cuando se creen los:

a)Registros telemáticos para la recepción o salida de solicitudes.
b)Registros radiofónico para la recepción o salida de solicitudes.
c)Registros telemáticos para la recepción o salida de personal legal.

18-Permiten la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones todos los días del año durante:

a)Los días hábiles a criterio de la administración.
b)Las 24 horas.
c)Los 265 días.

19-A efectos de cómputo de plazos, la recepción en un día inhábil para el órgano o entidad se considerará efectuada:

a)El primer día natural siguiente.
b)El primer día inhábil siguiente.
c)El primer día hábil siguiente.

20- Incluso la presentación de solicitudes, comunicaciones y documentación complementaria puede ser obligatoriamente impuesta por:

a)Resolución judicial motivada.
b)Orden del congreso.
c)Orden Ministerial.

saludazoss

Vamos a ver Pedro

1b
2a
3c
4a
5- No la entiendo
6b
7c
8a
9a
10b
11c
12c
13c
14b
15c
16a
17a
18b
19c
20a

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #437 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:23:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muy bien Marta (Todas bien), excepto la 10 que creo que si la analizas bien la sabes de sobra (Ademas fíjate que solo hay una forma valida de terminación del procedimiento) ainssssss

Me cito, perdón:

negocio jurídico bilateral =  acuerdos, pactos, convenios, etc

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #438 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:27:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1-La Ley reconoce a los interesados el derecho a conocer:

a)En todo momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).
b)En cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).
c)Según el momento el estado de la tramitación de los procedimientos, ya obtener copias de documentos contenidos en los mismos (art. 35.a).

2-El articulo 37 de la Ley 30/92 establece que:

a)Los ciudadanos tiene derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que se a la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
b)Los residentes tiene derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que se a la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
C)Las dos respuestas anteriores son incorrectas, porque el articulo 37 de la Ley 30/92 establece que el acceso al registro es sólo para las corporaciones y las asciaciones amparadas por la Constitución y sus respectivos reglamentos de declaración, cuando resulte improcedente, en el ejercicio de sus funciones, relativas a la seguridad ciudadana y la potestad sacionadora.

3-Los expedientes pueden ser denegados:

a)Cuando la información pueda afectar a la intimidad de las personas o cuando prevalezcan razones de interés publico.
b)Por intereses de terceros mas dignos de protección o cuando así lo disponga una ley.
c)Las respuestas a y b son corréctas.

4-Con la pregunta y respuesta anterior ¿quién dicta la resolución?

a)El órgano competente dictar la resolución motivada.
b)El ministro competente dictar la resolución motivada.
c)El delegado competente dictar la resolución motivada.

5-En ningún caso respecto de los expedientes que contengan información sobre las actuaciones :

a)Del Gobierno del Estado o de las CCAA en el ejercicio de sus competencias constitucionales no sujetas al Derecho Administrativo.
b)Los que contengan información sobre la Defensa Nacional o la Seguridad del Estado etc etc.
c)Según lo expuesto en las dos respuestas precedentes son corrétas a y b.

6-La gratuidad del procedimiento:

a)La administración la ampara por decreto según la Ley 30/92 y sus reglamentos.
b)La Ley 30/92 no contiene ningún precepto sobre la gratuidad del procedimiento administrativo.
c)Según el Real Decreto Legislativo 339/90,de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado.

7-La iniciación del procedimiento:

a)De oficio por orden Contencioso-Administrativo.
b)A instancia de los interesados en todo momento.
c)De oficio o a instancia de persona interesada.

8-Lo decisivo en la iniciación de oficio es el acuerdo del órgano competente que puede ser excitado para ello:

a)Por orden superior, moción razonada de los subordinados o por denuncia.
b)Por orden superior, moción censurada de los subordinados o por denuncia.
c)Por orden superior, moción razonada de los subordinados o por diligencia.

9-El acuerdo de iniciación del expediente es un acto de tramite, y por ello, en principio:

a)No susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio.
b)Lo que dicte el órgano resolutorio al concretar un criterio razonado.
c)Las respuestas a y b son incorréctas.

10-La Ley admite como cautela antes de la iniciación de oficio de un procedimiento:

a)La curatela que realiza la persona con análoga efectividad será la que realice las aclaraciones según (art. 69.2).
b)un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el expediente.
c)La curatela al ser representante del menor participa de forma activa en el procedimiento (art. 69.2).

11-La solicitud puede ser colectiva cuando es formulada en un solo escrito por varias personas:

a)Pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar.
b)Los solicitantes acompañen los elementos que estimen convenientes para precisar o completar los datos del modelo, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano al que se dirigen.
c)Las respuestas a y b son corrétas aplicandose al artículo 70.2 y 70 respctivamente.

12-Los solicitantes podrán exigir:

a)Copias selladas.
b)La devolución de los documentos originales.
c)Copias selladas y la devolución de los documentos originales.

13-documento acreditativo dela representación y el poder fuese general para otros asuntos, deber acordarse el desglose y devolución a petición del interesado en el plazo de:

a)Tres meses.
b)Diez días.
c)tres días.

14-al lugar de presentación de las solicitudes, lo normal es:

a)En lugar que dicte el interesado o sede adecuada.
b)su presentación en la sede del órgano que ha de resolverla.
c)La sede de la administración, el concejal responsable.

15-la Ley facilita la recepción de las instancias en los registros:

a)Cualesquiera Administraciones Publicas.
b)La AGE, CCAA o Administración Local, con su respectivo convenio si es Local.
c)Las respuestas a y b corréctas y También se puede presentar en las oficinas de Correos.

16-Las instancias suscritas por los españoles en el extranjero podrán cursarse ante las:

a)Representaciones diplomáticas o consulares españolas que las remitirán al organismo competente.
b)Representaciones diplomáticas o senadores españoles que las remitirán al organismo competente.
c)Representaciones diplomáticas o Diputados españoles que las remitirán al organismo competente.

17-También es posible presentar solicitudes por correo electrónico, cuando se creen los:

a)Registros telemáticos para la recepción o salida de solicitudes.
b)Registros radiofónico para la recepción o salida de solicitudes.
c)Registros telemáticos para la recepción o salida de personal legal.

18-Permiten la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones todos los días del año durante:

a)Los días hábiles a criterio de la administración.
b)Las 24 horas.
c)Los 265 días.

19-A efectos de cómputo de plazos, la recepción en un día inhábil para el órgano o entidad se considerará efectuada:

a)El primer día natural siguiente.
b)El primer día inhábil siguiente.
c)El primer día hábil siguiente.

20- Incluso la presentación de solicitudes, comunicaciones y documentación complementaria puede ser obligatoriamente impuesta por:

a)Resolución judicial motivada.
b)Orden del congreso.
c)Orden Ministerial.

saludazoss

Por dios pedroto, que de ellas...jejeje,,,,aqui van mis respuestas.

1b
2a
3a
4a
5c
6b
7c
8a
9a
10b
11c
12c
13c
14b
15c
16a
17a
18b
19c
20c


Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #439 en: 06 de Noviembre de 2012, 23:29:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver Pedro

1b
2a
3c
4a
5- No la entiendo
6b
7c
8a
9a
10b
11c
12c
13c
14b
15c
16a
17a
18b
19c
20a


Perdón Pedro, la 5 es la c), es que he tardado en averiguar que querías preguntar jeje