;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 130589 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #480 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:05:42 pm »
Parece que hoy la Happy Hour va más tranquila jejeje, tenemos 54 preguntas contando con las de dmgzale.....


Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #481 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:06:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro, todas tus respuestas a mis preguntas estan bien...sobresaliente y matricula de honor jejeje estás hecho un crack en administrativo II ;)

Tengo una buena profesora ....  ::)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #482 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:08:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una buena profesora ....  ::)

Adulador.....anda pon las respuestas...bueno, espero, a y 10....

Mañana el tema 6 a morir....creo que hay 12 temas ¿no?...antes de acabar Noviembre tenemos que haber acabado....la primera vuelta.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #483 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:11:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adulador.....anda pon las respuestas...bueno, espero, a y 10....

Mañana el tema 6 a morir....creo que hay 12 temas ¿no?...antes de acabar Noviembre tenemos que haber acabado....la primera vuelta.

Todavía queda tema 5 ¿no? ...  :(

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #484 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:13:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todavía queda tema 5 ¿no? ...  :(

Hoy era el final del 5 e inicio del 6...yo solo puse una pregunta del 6, esa es la verdad, pero del cinco eran del final...porque el tema de autorizaciones y concesiones y lo de la Union Europea yo lo veo que cae en el examen sí o sí.....
Nosotros podemos tirar con el 6 y tú pillar el final del 5....¿que te parece?

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #485 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:14:39 pm »
Bueno aquí están las 20 corréctas .....  :D

1-b, 2-c, 3-b, 4-b, 5-a, 6-c, 7-a, 8-b, 9-a, 10-c, 11-b, 12-a, 13-c, 14-c, 15-b, 16-a, 17-c, 18-a, 19-a, 20-b.

                                             saludazoss

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #486 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:16:28 pm »
uhmmm la 14 dices que es la c) y yo puse la a)....voy a mirarlo...un minutillo...

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #487 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:19:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy era el final del 5 e inicio del 6...yo solo puse una pregunta del 6, esa es la verdad, pero del cinco eran del final...porque el tema de autorizaciones y concesiones y lo de la Union Europea yo lo veo que cae en el examen sí o sí.....
Nosotros podemos tirar con el 6 y tú pillar el final del 5....¿que te parece?

De acuerdo yo mañana termino con el tema 5 y continúo con el tema 6, me seduce la propuesta
jeje .... mañana más          saludazoss             mañana peíno el Tema 5 jeje .....  :D

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #488 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:20:43 pm »
De acuerdo, acepto pulpo como animal de compañia y a la pregunta 14 la respuesta es c).... ;D

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #489 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:22:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
uhmmm la 14 dices que es la c) y yo puse la a)....voy a mirarlo...un minutillo...

Mira, mira ... a ver ...  :o

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #490 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:23:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí estoy jeje ...
                           
                             TEMA 5


1-la obligado separar la llamada actividad administrativa de limitación o de policía:

a)Del Poder Judicial en todos los casos.
b)De la actividad administrativa sancionadora.
c)Del Gobierno de la nación, con las administraciones.

2-Las clases de la actividad administrativa:

a)Actividad de limitación o de policía, actividad de fomento o incentivadora.
b)La actividad de prestación o de servicio publico, de la actividad administrativa sancionadora.
c)Todas las anteriores y  la actividad arbitral de la Administración Publica.

3-Normalmente las formas de actividad administrativa descritas operan:

a)Campos de intervención de la CCAA.
b)campos de intervención de la Administración.
c)Cuando la resolución sea a instacias de partes.

4-La Administración actúa en alguna forma como:

a)Como refente para todo el Estado.
b)Juez civil y el acto administrativo cumple funciones similares a la sentencia inter partes.
c)Como Juez pero sin voto según lo acordado el las asambleas Legislativas por orden Ministerial.

5-Es posible combinar las distintas formas y sustituir unas por otras, en lo que se ha llamado:

a)Principio de intercambiabilidad de las técnicas de intervención administrativa.
b)Principio de retroactividad de las Leyes desfavorables cuando pertenezca a la administrción.
c)Principio de intercambiabilidad de las técnicas de intervención administrativa proporcionalmente establecida.

6-Toda actividad administrativa, a diferencia de la actividad de los particulares, está sujeta a determinados principios:

a)Legalidad, igualdad, proporcionalida.
b)Legítima e interés público.
c)La a y b son corrétas.

7-El principio de legalidad o de norma previa:

a)La vinculación de toda la actividad administrativa a la legalidad se expresa en el artículo 103 CE, conforme al cual la Administración debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.   
b)La vinculación de toda la actividad administrativa a la legalidad se expresa en el artículo 106 CE, conforme al cual la Administración debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.
c)La vinculación de toda la actividad administrativa a la legalidad se expresa en el artículo 103 CE, conforme al cual la Administración debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y la administración.

8-La regulación por normal legal es requisito esencial de toda:

a)Administración Pública lmita el acto.
b)Actividad limitativa o ablatoria.
c)El Congreso es el ablatorio de la actividad.

9-Comporte limitación de las libertades y derechos de los ciudadanos definidos en el capitulo II del Titulo I de la CE:

a)Solo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades (art. 53).
b)solo a la admistración, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades” (art. 53).
c)Al interesado, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades” (art. 53).

10-La sujeción de la Administración Publica al principio de igualdad se impone, como a los restantes poderes públicos:

a)Por el articulo 18 CE.
b)Por el articulo 15 CE.
c)Por el articulo 14 CE.

11-La proporcionalidad entre (          ) administrativa y el fin público a que debe responder supone que los medios empleados se correspondan con los resultados:

a)La eficacia.
b)La actividad.
c)La aptitud.

12-La actividad administrativa, tiene una mayor aplicación:

a)En la actividad de limitación y en la sancionatoria.
b)según lo acordado en la daministraciónes públicas.
c)En el momento que sea retroactiva con los respectivos términos.

13-El cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, en el ejercicio de sus respectivas competencias:

a)Estará a lo que dicte el órrgano contencioso-administrativo.
b)Según le convenga deberán elegir la medida menos restrictiva.
c)Deberán elegir la medida menos restrictiva.

14-Con la respuesta anterior, motivar su necesidad para la protección:

a)Del interés publico así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen.
b)Sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias.
c)Las respuestas a y b son ciertas.

15-El principio de buena fe rige las relaciones entre:

a)Las Administraciones y los tribunales ordinarios.
b)La Administración y los administrados.
c)la Administración y los administrados no en todos los casos.

16-Rige las relaciones entre los particulares conforme a los establecido en el articulo 7 del Código civil:

a)Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.
b)Los deberes  deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.
c)Los actos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.

17-Es en materia posesoria:

a)La administración con la buena fe.
b)Las partes de buena fe.
c)Poseedor de buena y de mala fe.

18-¿Cómo se agravan las consecuencias negativas de los actos contrarios a Derecho?

a)Para el que obra de mala fe.
b)Para el que avoque en el prcedimiento.
c)Para el que no presnte reclamaciones.

19-Las Administraciones publicas deberán respetar en su actuación los principios de buena fe y confianza legitima:

a)Art. 3.1.
b)Art. 3.2.
c)Art. 13.1.

20-La confianza legítima aparece más tardíamente como una manifestación o especialidad:

a)De la administración que lo resuelva.
b)De la buena fe.
c)De la buena fe o mala fe.

saludazoss

Respuesta a las de Pedroto.
1.-c
2.-c
3.-b
4.-b
5.-a
6.- c
7.-a
8.-b
9.-a
10.-c
11.-b
12.-a
13.-c
14.-c
15.-b
16.-a
17.-c
18.-a
19.-a
20.-b

Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #491 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:23:57 pm »
No has visto mi ultimo mensaje....es la c)...tienes toda la razón...
Venga, mañana nos vemos...hacia la misma hora
Saludazoss jajajaja

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #492 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:26:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respuesta a las de Pedroto.
1.-c
2.-c
3.-b
4.-b
5.-a
6.- c
7.-a
8.-b
9.-a
10.-c
11.-b
12.-a
13.-c
14.-c
15.-b
16.-a
17.-c
18.-a
19.-a
20.-b


La pregunta 1 de pedroto (con permiso de Pedro) deberia empezar así: "Parece obligado....." ;)


Desconectado dmguezale

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 23/11/11
  • Don´t Stop Me Now♫
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #493 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:26:36 pm »
Respuestas a mis preguntas (Las he hecho a ojo ya que no tengo los apuntes por aqui)

1-b
2-c
3-b
4-b
5-b
6-b
7-a
8-a
9-c
10-b
11-b
12-b
13-a
14-c


Saludos!

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #494 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:26:48 pm »
Mis respuestas.

1.- b
2.- b
3.- c
4.- b
5.- b
6.- b
7.- b
8.- b
9.-b
10.- c


UN saludo y hasta mañana :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #495 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:28:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respuestas a mis preguntas (Las he hecho a ojo ya que no tengo los apuntes por aqui)

1-b
2-c
3-b
4-b
5-b
6-b
7-a
8-a
9-c
10-b
11-b
12-b
13-a
14-c


Saludos!

Tengo cuatro mal, la 3, la 8, la 12 y la 13...mañana las compruebo...

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #496 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:32:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respuesta a las de Pedroto.
1.-c
2.-c
3.-b
4.-b
5.-a
6.- c
7.-a
8.-b
9.-a
10.-c
11.-b
12.-a
13.-c
14.-c
15.-b
16.-a
17.-c
18.-a
19.-a
20.-b

Un sólo fallo estupenda contestación fenómen@ 1-b  es la corrécta     saludazoss

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #497 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:35:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La pregunta 1 de pedroto (con permiso de Pedro) deberia empezar así: "Parece obligado....." ;)

Tienes razón puede empezar "Parece obligado....."   :D

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #498 en: 08 de Noviembre de 2012, 08:31:10 am »
Recopilación en dos mensajes, de la HAPPY HOUR de ayer, 7 de noviembre de 2012, miércoles...sobre tema 5 e inicio del tema 6...hoy jueves remataremos la semana de happy hour con el tema 6 a morir.....para ya el lunes 12 meternos con el tema 7...segun mis calculos cuando acabe noviembre tambien habremos acabado estas happy hours nocturnas...


1-Señale la afirmación correcta:

a)Si existe un derecho prexistente del administrado y se considera un acto de control reglado que determina si se cumplen las exigencias legales o reglamentarias previstas en la norma estamos hablando de una autorización.
b)Si no existe un derecho prexistente del particular y nace justamente con el acto concesional hablamos de una concesión.
c)Las respuestas anteriores son correctas

2-El concepto de autorización se limita a los supuestos:

a)que hay limitación en el numero de los beneficiarios del derecho o actividad ejercitada.
b)que no hay limitación en el numero de los beneficiarios del derecho o actividad ejercitada.
c) en que la legislación permite claramente la discrecionalidad en el otorgamiento.

3-En el coto de Doñana se ha permitido cazar al único rinoceronte blanco que queda vivo, este permiso se trata de:

a)una autorización.
b)una concesión intuiti personae.
c)sería más bien una concesión dada su extraordinaria limitación.

4-La utilización de la clausula “sin perjuicio de tercero” en todas las autorizaciones:

a)Supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros pero es un salvoconducto de responsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada.
b) Supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros y es un salvoconducto de responsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada
c) No supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros ni es un salvoconducto de irresponsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada

5-La transmisibilidad de una autorización:

a)No es posible en las autorizaciones otorgadas intuitu personae como en el caso de la licencia de armas o conducción.
b)Si la licencia se otorga en razón a una actividad sobre determinados objetos, como las licencias de construcción, cuando estos se transmite, se transmite con ellos la autorización.
c)las respuestas anteriores son correctas.

6-Tanto la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del consejo de 12-12-2006 relativa a los servicios en el mercado interior y la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio, se culpa a las trabas burocráticas de los países miembros de la UE y en particular a la exigencia de la licencia o autorización previa. En general la nueva regulación establece:

a)Que únicamente podrán mantenerse regímenes de autorización previa cuando no sean discriminatorios, estén justificados por una razón imperiosa de carácter general y sean proporcionados.
b) Que únicamente podrán mantenerse regímenes de autorización cuando no sean discriminatorios, estén justificados por una razón imperiosa de carácter general y sean proporcionados.
c)Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

7-Según la normativa expuesta en la pregunta anterior:

a)En general, las autorizaciones o licencias se concederán por tiempo indefinido y tendrán efecto en todo el territorio español.
b) En general, las autorizaciones o licencias se concederán por tiempo determinado y tendrán efecto en todo el territorio español salvo los territorios de régimen foral.
c) En general, las autorizaciones o licencias se concederán por tiempo indefinido y tendrán efecto en todo el territorio de la Unión Europea.

8-El articulo 71 bis de la Ley 30/92 establece que:

a)se entenderá por declaración responsable el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.
b) se entenderá por comunicación previa aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 70.1.
c)las dos respuestas anteriores son correctas.

9-La posibilidad de que la Administración emita ordenes positivas y ordenes negativas:

a)Implica que vengan establecidas de forma general por una norma sin necesidad de acto administrativo interpuesto o bien requerir para su efectividad que la Administración dicte un acto administrativo con contenido.
b) Implica que vengan establecidas de forma general por una norma sin necesidad de acto administrativo interpuesto.
c) Implica requerir para su efectividad que la Administración dicte un acto administrativo con contenido.

10-La concesión de concesiones militares es:

a)básicamente discrecional.
b)básicamente reglada.
c)básicamente incentivadora.

1-Señale cuál de los siguientes principios NO condiciona la actividad administrativa

a-Confianza legitima-
b-No proporcionalidad
c-Favor libertatis


2-Según la ley 30/1992 de Régimen jurídico de las AAPP, en el caso de que hubieren varios medios de ejecución admisibles:

a-Se procederá a una valoración mediante informe de un profesional especializado
b-Se escogerá el que atienda a un mayor interés de la administración publica
c-Se escogerá el menos restrictivo de la libertad individual

3-Según la ley 30/1992 de Régimen jurídico de las AAPP, en la determinación normativa del régimen sancionador, así como en la imposición de sanciones por la AAPP:

a-Se deberá imponer la sanción que se crea adecuada conforme a la buena fe de la AAPP
b-Se deberá de imponer la sanción conforme al principio de proporcionalidad
c-A y B no son correctas

4-La confianza legítima:

a-Supone que la administración debe de preponderar los derechos del interesado
b-Es una especialidad de la buena fe
c-Supone que la administración puede variar una conducta frente al administrado

5-El interés público:

a-Sera legitimo si favorece a la totalidad de los miembros de una comunidad
b-Puede coincidir con el interés privado
c-Permite a la administración proceder a reglamentar la vida privada si así lo exige dicho principio

6-Respecto a la limitación de la libertad y derecho de particulares, entendemos que en un grado menor:

a-La administración somete el ejercicio de un derecho a una autorización
b-La administración puede exigir a los administrados comunicar determinados comportamientos o actividades
c-La administración puede prohibir una determinada conducta

7- Respecto a la limitación de la libertad y derecho de particulares, entendemos que en un segundo grado:

a-La administración somete el ejercicio de un derecho a una autorización
b-La administración puede exigir a los administrados comunicar determinados comportamientos o actividades
c-La administración puede prohibir una determinada conducta

8-En el ámbito de la limitación de las libertades y derechos de los particulares, es también valida como forma:

a-La actividad de expropiación de la administración y la consiguiente indemnización
b-La restricción de las libertades publicas
c-Ninguna de las anteriores es valida

9-Señale, según la LBRL en su artículo 85, cuál de las siguientes afirmaciones es válida en su totalidad.

a-Las técnicas de limitación de la actividad de los ciudadanos son: las ordenanzas y bandos, además las órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo
b-Las técnicas de la limitación de la actividad de los ciudadanos son: las ordenanzas, otros actos de control preventivo y las órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo.
c-Ninguna de las anteriores es valida

10-La concepción de Parada en cuanto a las autorizaciones se identifica con la concepción de:

a-Otto Mayer
b-Ranelleti
c-Ninguno de los anteriores

11-El RD 1778/94 en el ámbito de las autorizaciones administrativas impone:
a-El silencio negativo con carácter general a las autorizaciones administrativas
b-El silencio positivo con carácter general a las autorizaciones administrativas
c-La caducidad a los 6 meses de no realizar la actividad recogida en la autorización

12-La cláusula “sin perjuicio de tercero” :

a-Está contenido en todas las autorizaciones administrativas
b-No está contenido en todas las autorizaciones administrativas
c-Rige con carácter supletorio en el derecho administrativo

13-Una autorización:

a-Puede ser transmitida de un sujeto a otro, sin intervención de la administración
b-Nunca podrá ser transmitida de un sujeto a otro sin la intervención de la administración
c-Estará siempre supeditada a la cláusula “sin perjuicio de tercero”

14-Señale cuál de las siguientes afirmaciones es válida:

-Una autorización puede extinguirse por revocación de la misma
-Una autorización puede extinguirse por el transcurso del plazo para el que fue otorgada
-A y B son validas

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #499 en: 08 de Noviembre de 2012, 08:38:24 am »
Continuación de la recopilación....


1.- La actividad administrativa de limitación supone que la incidencia negativa de ésta sobre las libertades y derechos de los particulares sea consecuencia directa de una:

a.- Una Ley
b.- Un acto
c.- Un reglamento

2.- Que grado de limitación en la libertad y derechos de los particulares supone el sometimiento del ejercicio de un derecho a una autorización.

a.- Primer grado
b.- Segundo grado
c.- Tercer grado

3.- Las técnicas de la actividad de limitación se resumen en:

a.- La Ley General Tributaria
b.- El Régimen Jurídico de la Administración Pública
c.- La Ley de Bases de Régimen Local

4.- La gestión y administración de una empresa privada de los servicios de limpieza del Metro de Madrid es:

a.- Una autorización abierta a todas las empresas de limpieza
b.- Una autorización limitada a las empresas de limpieza que cumplan los requisitos exigidos por Metro de Madrid
c.- Una concesión que realiza el Metro de Madrid.

5.- Cuando las posibilidades de ejercer un derecho por todos los ciudadanos se transforma en un privilegio que la Administración crea para un administrado estamos hablando de:

a.- Una autorización
b.- Una concesión
c.- Ambas son correctas

6.- Señale lo correcto:

a.- La autorización permite modular discrecionalmente a través de determinaciones accesorias el ejercicio del derecho o actividad autorizada.
b.- La autorización no permite modular discrecionalmente a través de determinaciones accesorias el ejercicio del derecho o actividad autorizada.
c.- La autorización no tiene en cuenta la normativa que regula el permiso y permite libremente el ejercicio del derecho o actividad autorizante.

7.- La desconfianza de la Unión Europea sobre la autorización previa cuando falte una resolución expresa, se manifiesta en la aplicación del:

a.- Silencio administrativo negativo
b.- Silencio administrativo positivo
c.- No se manifiesta de ningún modo.

8.- Dentro de la Unión Europea la limitación en el número de autorizaciones para el desarrollo de una determinada actividad y al objeto de evitar monopolios u oligopolios, se concederá por:

a.- Una duración ilimitada
b.- Una duración limitada
c.- No se concederá ninguna autorización por que la UE no tiene competencias sobre esta materia en el Ordenamiento interno.

9.- La Declaración responsable y la comunicación previa han tenido entrada en el Ordenamiento jurídico español como consecuencia de la Ley.

a.- 30/92
b.- 17/09
c.- 04/96

10.- Las órdenes positivas o negativas pueden venir establecidas por:

a.- una norma con carácter general
b.- por un acto administrativo
c.- a y b son correctas

1-Parece obligado separar la llamada actividad administrativa de limitación o de policía:

a)Del Poder Judicial en todos los casos.
b)De la actividad administrativa sancionadora.
c)Del Gobierno de la nación, con las administraciones.

2-Las clases de la actividad administrativa:

a)Actividad de limitación o de policía, actividad de fomento o incentivadora.
b)La actividad de prestación o de servicio publico, de la actividad administrativa sancionadora.
c)Todas las anteriores y la actividad arbitral de la Administración Publica.

3-Normalmente las formas de actividad administrativa descritas operan:

a)Campos de intervención de la CCAA.
b)campos de intervención de la Administración.
c)Cuando la resolución sea a instancia de partes.

4-La Administración actúa en alguna forma como:

a)Como referente para todo el Estado.
b)Juez civil y el acto administrativo cumple funciones similares a la sentencia inter partes.
c)Como Juez pero sin voto según lo acordado el las asambleas Legislativas por orden Ministerial.

5-Es posible combinar las distintas formas y sustituir unas por otras, en lo que se ha llamado:

a)Principio de intercambiabilidad de las técnicas de intervención administrativa.
b)Principio de retroactividad de las Leyes desfavorables cuando pertenezca a la administración.
c)Principio de intercambiabilidad de las técnicas de intervención administrativa proporcionalmente establecida.

6-Toda actividad administrativa, a diferencia de la actividad de los particulares, está sujeta a determinados principios:

a)Legalidad, igualdad, proporcionalidad.
b)Legítima e interés público.
c)La a y b son correctas.

7-El principio de legalidad o de norma previa:

a)La vinculación de toda la actividad administrativa a la legalidad se expresa en el artículo 103 CE, conforme al cual la Administración debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.
b)La vinculación de toda la actividad administrativa a la legalidad se expresa en el artículo 106 CE, conforme al cual la Administración debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.
c)La vinculación de toda la actividad administrativa a la legalidad se expresa en el artículo 103 CE, conforme al cual la Administración debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y la administración.


8-La regulación por normal legal es requisito esencial de toda:

a) Administración Pública limita el acto.
b) Actividad limitativa o ablatoria.
c)El Congreso es el ablatorio de la actividad.

9-Comporte limitación de las libertades y derechos de los ciudadanos definidos en el capitulo II del Titulo I de la CE:

a)Solo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades (art. 53).
b) solo a la administración, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades” (art. 53).
c)Al interesado, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades” (art. 53).

10-La sujeción de la Administración Publica al principio de igualdad se impone, como a los restantes poderes públicos:

a)Por el articulo 18 CE
b)Por el articulo 15 CE.
c)Por el articulo 14 CE.

11-La proporcionalidad entre (------ ) administrativa y el fin público a que debe responder supone que los medios empleados se correspondan con los resultados:

a)La eficacia.
b)La actividad.
c)La aptitud.

12-La actividad administrativa, tiene una mayor aplicación:

a)En la actividad de limitación y en la sancionatoria.
b) según lo acordado en las administraciones públicas.
c)En el momento que sea retroactiva con los respectivos términos.

13-El cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, en el ejercicio de sus respectivas competencias:

a)Estará a lo que dicte el órgano contencioso-administrativo.
b)Según le convenga deberán elegir la medida menos restrictiva.
c)Deberán elegir la medida menos restrictiva.

14-Con la respuesta anterior, motivar su necesidad para la protección:

a)Del interés publico así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen.
b)Sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias.
c)Las respuestas a y b son ciertas.

15-El principio de buena fe rige las relaciones entre:

a)Las Administraciones y los tribunales ordinarios.
b)La Administración y los administrados.
c) la Administración y los administrados no en todos los casos.

16-Rige las relaciones entre los particulares conforme a los establecido en el articulo 7 del Código civil:

a)Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.
b)Los deberes deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.
c)Los actos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.

17-Es en materia posesoria:

a)La administración con la buena fe.
b)Las partes de buena fe.
c)Poseedor de buena y de mala fe.

18-¿Cómo se agravan las consecuencias negativas de los actos contrarios a Derecho?

a)Para el que obra de mala fe.
b)Para el que avoque en el procedimiento.
c)Para el que no presente reclamaciones.

19-Las Administraciones públicas deberán respetar en su actuación los principios de buena fe y confianza legitima:

a)Art. 3.1.
b)Art. 3.2.
c)Art. 13.1.

20-La confianza legítima aparece más tardíamente como una manifestación o especialidad:

a)De la administración que lo resuelva.
b)De la buena fe.
c)De la buena fe o mala fe.