Recopilación en dos mensajes, de la HAPPY HOUR de ayer, 7 de noviembre de 2012, miércoles...sobre tema 5 e inicio del tema 6...hoy jueves remataremos la semana de happy hour con el tema 6 a morir.....para ya el lunes 12 meternos con el tema 7...segun mis calculos cuando acabe noviembre tambien habremos acabado estas happy hours nocturnas...
1-Señale la afirmación correcta:
a)Si existe un derecho prexistente del administrado y se considera un acto de control reglado que determina si se cumplen las exigencias legales o reglamentarias previstas en la norma estamos hablando de una autorización.
b)Si no existe un derecho prexistente del particular y nace justamente con el acto concesional hablamos de una concesión.
c)Las respuestas anteriores son correctas
2-El concepto de autorización se limita a los supuestos:
a)que hay limitación en el numero de los beneficiarios del derecho o actividad ejercitada.
b)que no hay limitación en el numero de los beneficiarios del derecho o actividad ejercitada.
c) en que la legislación permite claramente la discrecionalidad en el otorgamiento.
3-En el coto de Doñana se ha permitido cazar al único rinoceronte blanco que queda vivo, este permiso se trata de:
a)una autorización.
b)una concesión intuiti personae.
c)sería más bien una concesión dada su extraordinaria limitación.
4-La utilización de la clausula “sin perjuicio de tercero” en todas las autorizaciones:
a)Supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros pero es un salvoconducto de responsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada.
b) Supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros y es un salvoconducto de responsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada
c) No supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros ni es un salvoconducto de irresponsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada
5-La transmisibilidad de una autorización:
a)No es posible en las autorizaciones otorgadas intuitu personae como en el caso de la licencia de armas o conducción.
b)Si la licencia se otorga en razón a una actividad sobre determinados objetos, como las licencias de construcción, cuando estos se transmite, se transmite con ellos la autorización.
c)las respuestas anteriores son correctas.
6-Tanto la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del consejo de 12-12-2006 relativa a los servicios en el mercado interior y la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio, se culpa a las trabas burocráticas de los países miembros de la UE y en particular a la exigencia de la licencia o autorización previa. En general la nueva regulación establece:
a)Que únicamente podrán mantenerse regímenes de autorización previa cuando no sean discriminatorios, estén justificados por una razón imperiosa de carácter general y sean proporcionados.
b) Que únicamente podrán mantenerse regímenes de autorización cuando no sean discriminatorios, estén justificados por una razón imperiosa de carácter general y sean proporcionados.
c)Las dos respuestas anteriores son incorrectas.
7-Según la normativa expuesta en la pregunta anterior:
a)En general, las autorizaciones o licencias se concederán por tiempo indefinido y tendrán efecto en todo el territorio español.
b) En general, las autorizaciones o licencias se concederán por tiempo determinado y tendrán efecto en todo el territorio español salvo los territorios de régimen foral.
c) En general, las autorizaciones o licencias se concederán por tiempo indefinido y tendrán efecto en todo el territorio de la Unión Europea.
8-El articulo 71 bis de la Ley 30/92 establece que:
a)se entenderá por declaración responsable el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.
b) se entenderá por comunicación previa aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 70.1.
c)las dos respuestas anteriores son correctas.
9-La posibilidad de que la Administración emita ordenes positivas y ordenes negativas:
a)Implica que vengan establecidas de forma general por una norma sin necesidad de acto administrativo interpuesto o bien requerir para su efectividad que la Administración dicte un acto administrativo con contenido.
b) Implica que vengan establecidas de forma general por una norma sin necesidad de acto administrativo interpuesto.
c) Implica requerir para su efectividad que la Administración dicte un acto administrativo con contenido.
10-La concesión de concesiones militares es:
a)básicamente discrecional.
b)básicamente reglada.
c)básicamente incentivadora.
1-Señale cuál de los siguientes principios NO condiciona la actividad administrativa
a-Confianza legitima-
b-No proporcionalidad
c-Favor libertatis
2-Según la ley 30/1992 de Régimen jurídico de las AAPP, en el caso de que hubieren varios medios de ejecución admisibles:
a-Se procederá a una valoración mediante informe de un profesional especializado
b-Se escogerá el que atienda a un mayor interés de la administración publica
c-Se escogerá el menos restrictivo de la libertad individual
3-Según la ley 30/1992 de Régimen jurídico de las AAPP, en la determinación normativa del régimen sancionador, así como en la imposición de sanciones por la AAPP:
a-Se deberá imponer la sanción que se crea adecuada conforme a la buena fe de la AAPP
b-Se deberá de imponer la sanción conforme al principio de proporcionalidad
c-A y B no son correctas
4-La confianza legítima:
a-Supone que la administración debe de preponderar los derechos del interesado
b-Es una especialidad de la buena fe
c-Supone que la administración puede variar una conducta frente al administrado
5-El interés público:
a-Sera legitimo si favorece a la totalidad de los miembros de una comunidad
b-Puede coincidir con el interés privado
c-Permite a la administración proceder a reglamentar la vida privada si así lo exige dicho principio
6-Respecto a la limitación de la libertad y derecho de particulares, entendemos que en un grado menor:
a-La administración somete el ejercicio de un derecho a una autorización
b-La administración puede exigir a los administrados comunicar determinados comportamientos o actividades
c-La administración puede prohibir una determinada conducta
7- Respecto a la limitación de la libertad y derecho de particulares, entendemos que en un segundo grado:
a-La administración somete el ejercicio de un derecho a una autorización
b-La administración puede exigir a los administrados comunicar determinados comportamientos o actividades
c-La administración puede prohibir una determinada conducta
8-En el ámbito de la limitación de las libertades y derechos de los particulares, es también valida como forma:
a-La actividad de expropiación de la administración y la consiguiente indemnización
b-La restricción de las libertades publicas
c-Ninguna de las anteriores es valida
9-Señale, según la LBRL en su artículo 85, cuál de las siguientes afirmaciones es válida en su totalidad.
a-Las técnicas de limitación de la actividad de los ciudadanos son: las ordenanzas y bandos, además las órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo
b-Las técnicas de la limitación de la actividad de los ciudadanos son: las ordenanzas, otros actos de control preventivo y las órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo.
c-Ninguna de las anteriores es valida
10-La concepción de Parada en cuanto a las autorizaciones se identifica con la concepción de:
a-Otto Mayer
b-Ranelleti
c-Ninguno de los anteriores
11-El RD 1778/94 en el ámbito de las autorizaciones administrativas impone:
a-El silencio negativo con carácter general a las autorizaciones administrativas
b-El silencio positivo con carácter general a las autorizaciones administrativas
c-La caducidad a los 6 meses de no realizar la actividad recogida en la autorización
12-La cláusula “sin perjuicio de tercero” :
a-Está contenido en todas las autorizaciones administrativas
b-No está contenido en todas las autorizaciones administrativas
c-Rige con carácter supletorio en el derecho administrativo
13-Una autorización:
a-Puede ser transmitida de un sujeto a otro, sin intervención de la administración
b-Nunca podrá ser transmitida de un sujeto a otro sin la intervención de la administración
c-Estará siempre supeditada a la cláusula “sin perjuicio de tercero”
14-Señale cuál de las siguientes afirmaciones es válida:
-Una autorización puede extinguirse por revocación de la misma
-Una autorización puede extinguirse por el transcurso del plazo para el que fue otorgada
-A y B son validas