;

Autor Tema: POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013  (Leído 48445 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #240 en: 21 de Mayo de 2013, 20:43:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también voy mañana..... estoy de los nervios, ni por asomo igual de preparado que en el primer parcial...pero hay que  echarl  eggs....
Por cieto ...no me entero de los privilegios de los ciudadanos o nacionales de la UE en materia de aplicación de los foros del RCE 2201/2003....algún alma caritativa que me lo explique pa enerarme de una vez por favor...

¿Qué privilegios?¿A qué te refieres?

Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Pimpa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 23/10/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #241 en: 21 de Mayo de 2013, 21:33:04 pm »
Hola yo también voy mañana y que sea lo que tenga que ser.

Ojalá no lo pongan muy difícil y podamos con ello.

Suerte a todos.

Pimpa

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #242 en: 21 de Mayo de 2013, 22:11:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué privilegios?¿A qué te refieres?

Es una pregunta de un exámen anterior referente a los foros de CJI en materia de separacíon  y divorcio....la respuesta tiene que ver con que un ciudadano nacional o domiciliado en la UE solo puede ser demandado conforme a los foros del reglamento y algo más...pero no se exactamente como responder
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #243 en: 22 de Mayo de 2013, 04:55:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una pregunta de un exámen anterior referente a los foros de CJI en materia de separacíon  y divorcio....la respuesta tiene que ver con que un ciudadano nacional o domiciliado en la UE solo puede ser demandado conforme a los foros del reglamento y algo más...pero no se exactamente como responder

No sé, no me suena esa pregunta en los exámenes del segundo parcial, pero entiendo que si no se dan los requisitos para poder activar alguno de los foros del 2201/2003 habrá de estar a las legislaciones nacionales, ya sabes, en España el 22.3 LOPJ pero no creo que sea eso lo que preguntas.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #244 en: 22 de Mayo de 2013, 05:01:23 am »
pág. 158 del manual...
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #245 en: 22 de Mayo de 2013, 07:22:05 am »
Bueno compañer@s, a desayunar, vestirme y al centro asociado, luego os cuento como me ha ido. Suerte (o mier-da, según la preferencia) a tod@s l@s que os examinéis hoy.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado keium

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 112
  • Registro: 12/12/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #246 en: 22 de Mayo de 2013, 07:30:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno compañer@s, a desayunar, vestirme y al centro asociado, luego os cuento como me ha ido. Suerte (o mier-da, según la preferencia) a tod@s l@s que os examinéis hoy.

Gracias RaulH por tu última aportación que ha sido como ver la luz... ¡¡a esas horas!! en las que parece que no hay nadie en el mundo, solo con tu libro..., y por todas las anteriores, por supuesto...
toda la suerte del mundo en los exámenes; yo ya voy para allá; fuerte abrazo.
Suerte a todos!!

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #247 en: 22 de Mayo de 2013, 09:47:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una pregunta de un exámen anterior referente a los foros de CJI en materia de separacíon  y divorcio....la respuesta tiene que ver con que un ciudadano nacional o domiciliado en la UE solo puede ser demandado conforme a los foros del reglamento y algo más...pero no se exactamente como responder

a ver creo que aunque tarde he llegado...disculpad!

esta sería mi respuesta:

¿En que consisten los privilegios de los nacionales o domiciliadoscomunitarios en el marco del Reglamento 2201/2003 en el sector de lacompetencia judicial internacional cuando intervienen en el
procedimiento como demandantes o como demandados?.

Se trata de dos aspectos particulares del Reglamento 2201/2003:
En torno a los demandados nacionales o domiciliados en la UE se trata de que sólo pueden ser demandados conforme a los foros del Reglamento y si no se cumple ninguno el demandante tendrá que esperar a que se cumpla alguno para emplear dicho texto europeo.

Respecto de los demandantes nacionales de un país de la UE podrán emplear las normas de
competencia internas como si nacionales de ese Estado fueran.

Alguien va a la segunda???Mucha suerte a todos los que hoy os presentáis!!!

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #248 en: 22 de Mayo de 2013, 10:46:12 am »
Creo que acabo de cagarla en el examen, segundo caso práctico. Se analizaba un caso de compraventa entre empresa china (vendedor) y empresa española (compradora) y que las mercancías eran defectuosas. Se nos ha pedido Ley aplicable y yo, considerando que la aplicación del Reglamento Roma I, lo es, para los países miembros firmantes, considerando que el supuesto demandado por la empresa española es chino, con supuesta residencia en ese país, he puesto que el Reglamento Roma I no es de aplicación, y que habría que irse a nuestra norma interna, artº. 22.3 de la LOPJ, etc, etc.
Os juro que he tenido muchas dudas en si el Roma I era de aplicación al caso o no, pero he recordado un post de un forero que decía aquello del domicilio del demandado en un país no miembro del Reglamento, toca LOPJ....
Sé que el Reglamento, por su carácter erga omnes nos podría llevar a una ley de un país no miembro, hasta ahí llego. Pero lo que yo he barajado es el inicio, si éste era de aplicación o no, y, considerando lo que he dicho del domicilio del demandado he puesto lo que ya he dicho, que no era de aplicación el Roma I.
Ahora sé que diréis que sí lo es, que si en la transacción comercial había (aunque fuese uno) un sólo país miembro sí que era de aplicación..., en fin, es el único tema con el que he tenido (y aún tengo) dudas. Pero seguro que la he pifiado!!!
El resto del ejercicio (preguntas cortas y el otro caso práctico) creo haberlo hecho medianamente bien.
Ale!! cierro el ordenador de mi centro asociado y me voy pa casa!!!
Suerte!!
Bellum se ipsum alit

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #249 en: 22 de Mayo de 2013, 10:59:29 am »
Yo en segundo caso he puesto el Convenio de la Haya de 1976 sobre ley aplicable a productos defectuosos :o
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #250 en: 22 de Mayo de 2013, 11:05:32 am »
Perdón Convenio de la Haya de 1973 sobre ley aplicable a la responsabilidad por productos defectuosos
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado nosequedecirte

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 17/05/10
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #251 en: 22 de Mayo de 2013, 11:09:05 am »
Pero eso no es extracontractual? Yo he puesto Roma I en base al contrato..... Q lío!

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #252 en: 22 de Mayo de 2013, 11:22:21 am »
Podeis poner por favor las preguntas del examen?.
Graciassss!
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado friburgo327

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 22/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #253 en: 22 de Mayo de 2013, 11:32:21 am »
Por favor  DECIO, ATUK Y CANOCEJA, os he visto muy activos en el foro de casos practicos por eso os pido que pongais vuestras respuestas para comparar las demás. Yo en el primer caso práctico he puesto  que es aplicable el Reglamento 2201/03  , que serían competentes los Tribuanles españoles y que la ley  aplicable a la nulidad del matrimonio sería de misma por la que se celebró esta.Es cecir se se celñebró conforme al artículo 49 y 50 del Código Civil , pues sería el Código Civil el que se aplicaría.Para la separación y dovorcio se aplñicaría el artículo 107.2 modificado por la ley 11/03.
En el segundo caso practico he puesto que se aplica el Reglamento 867/07 (Roma I) y que la ley aplicable sería en virtud del artículo 4 de este Reglamento  la ley de la residencia habitual del vendedor ( ley china), al no haber ejercido las partes el derecho a la elección voluntaria  .
¿Qué opinais? Estoy de los nervios.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #254 en: 22 de Mayo de 2013, 11:38:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor  DECIO, ATUK Y CANOCEJA, os he visto muy activos en el foro de casos practicos por eso os pido que pongais vuestras respuestas para comparar las demás. Yo en el primer caso práctico he puesto  que es aplicable el Reglamento 2201/03  , que serían competentes los Tribuanles españoles y que la ley  aplicable a la nulidad del matrimonio sería de misma por la que se celebró esta.Es cecir se se celñebró conforme al artículo 49 y 50 del Código Civil , pues sería el Código Civil el que se aplicaría.Para la separación y dovorcio se aplñicaría el artículo 107.2 modificado por la ley 11/03.
En el segundo caso practico he puesto que se aplica el Reglamento 867/07 (Roma I) y que la ley aplicable sería en virtud del artículo 4 de este Reglamento  la ley de la residencia habitual del vendedor ( ley china), al no haber ejercido las partes el derecho a la elección voluntaria  .
¿Qué opinais? Estoy de los nervios.

Coincido al 100% con tus respuestas. Un saludo
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #255 en: 22 de Mayo de 2013, 11:42:06 am »
Solo una duda...y no se tiene en cuenta que el producto es defectuoso?porque en ese caso se aplicaría el convenio de la haya de 1973?

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #256 en: 22 de Mayo de 2013, 11:47:46 am »
En mi opinión, hay que diferenciar el incumplimiento de lo pactado en contrato (las partidas eran defectuosas) de lo que sería un daño por producto defectuoso. Sólo si hubiera un daño en caso de responsabilidad extracontractual(es decir, la que no tiene su origen en un contrato o en otras instituciones legales) podría aplicarse el Convenio o Roma II, en su caso.

Por cierto, la teórica sobre ley aplicable a resp extracontractual conforme a Roma II era muy genérica, no? yo me he limitado a contestar las conexiones en los supuestos generales, será suficiente?

Un saludo y mucha suerte. Me voy a preparar Advo IV, que lo tengo esta tarde  ;)

"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado nosequedecirte

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 17/05/10
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #257 en: 22 de Mayo de 2013, 11:49:28 am »
He puesto lo mismo que vosotros.
No es Productos defectuosos, xq el convenio opera exclusivamente respecto de la responsabilidad  no contractual, en los supuestos de  1 daño a una persona o bien causados por el producto (lo estudie a fondo...)

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #258 en: 22 de Mayo de 2013, 11:49:49 am »
Gracias Gup!!!qué preguntas han puesto?

Desconectado friburgo327

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 22/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #259 en: 22 de Mayo de 2013, 11:50:36 am »
Letilvc el tema de los productos defectuosos solo se aplica cuando no hay una relación contractual. Es decir   los productos defectuosos entran en el ámbito de las relaciones extracontractuales ,  cuando una de la spapartes es consumidor a nivel particular y no existe contrato, si no simplemente adquisición del bien. Creo, salvo superior parecer de ustedes.