;

Autor Tema: Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera  (Leído 10413 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« en: 27 de Octubre de 2012, 11:38:34 am »
Pues eso, ¿sabeis si se puede hacer el curso de práctica jurídica sin haber terminado la carrera?

Lo digo porque estos cursos están desapareciendo y siendo sustituidos por el dichoso Máster de la Abogacía, que es más caro y requiere más tiempo. En la UNED supone 4000 eurillos y un año mínimo. Los cursos de práctica jurídica los hay por menos de 2000 y se hacen en unos meses...

Saludos y gracias por las respuestas.

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #1 en: 27 de Octubre de 2012, 11:39:50 am »
Me parece que no.
Saludos

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #2 en: 27 de Octubre de 2012, 13:19:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece que no.
Saludos

Si no te piden el título al apuntarte...

lo digo porque por ejemplo el carné de conducir te lo podías sacar antes de los 18, el acceso para mayores de 25 te podías apuntar con 24, etc.

Habrá que probar, preguntaré por Sevilla a ver qué me cuentan.

Seguimos informando.

Saludos-
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Benceno

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 18/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #3 en: 27 de Octubre de 2012, 14:43:40 pm »
Hola Trigun,
si que puedes hacer el curso de pràctica jurídica, siempre que tengas como mínimo dos asignaturas para acabar la carrera de derecho y dices bien, pues normalmente valen menos de 2000€, pero no se hacen en unos meses...a menos que sean intensivos que no sè yo... yo el que estoy haciendo dura hasta diciembre del año próximo.
Saludos!!
En vez de alfombrar todo el mundo para que nada dañe tus pies,es mejor que te calzes unas zapatillas

Desconectado ideeme

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 19/01/09
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #4 en: 27 de Octubre de 2012, 17:30:03 pm »
Si se llama "Máster" no puedes hacerlo salvo que lo hagas por una privada, que estos siempre levantan la mano. Yo he mirado para hacerlo este curso y me he quedado colgado porque sin título de licenciado, ná de ná. La EPJ que dependía de los colegios de abogados sí se podía hacer con dos asignaturas y conozco a gente que lo ha hecho hasta con ocho pero ahora no...

A mí al menos en la UA, la UNED y la UNIR (sólo me lo permitía si pasaba todo mi expediente y acababa las asignaturas allí) no me lo permitían. Y en la UNIR para colmo no podría entrar en el turno de oficio de mi provincia aunque me juraba que me buscarían prácticas aquí.


Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #5 en: 27 de Octubre de 2012, 18:05:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Trigun,
si que puedes hacer el curso de pràctica jurídica, siempre que tengas como mínimo dos asignaturas para acabar la carrera de derecho y dices bien, pues normalmente valen menos de 2000€, pero no se hacen en unos meses...a menos que sean intensivos que no sè yo... yo el que estoy haciendo dura hasta diciembre del año próximo.
Saludos!!
OK, gracias, lo tendré en cuenta.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado urbandada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 26/01/09
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #6 en: 03 de Noviembre de 2012, 15:18:33 pm »
Hola Trigun,
no sé si te servirá mi caso..
Yo lo estoy haciendo ahora mismo en Madrid, en la Complutense, aunque el plazo para nuevas inscripciones ha pasado...
Mira la web No puedes ver los enlaces. Register or Login, puedes hacerlo aunque seas de 4o o 5o de la carrera.
La diferencia reside en que si no terminas la carrera no te expiden la titulación, pero puedes solicitarla una vez hayas finalizado.
Gracias

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #7 en: 03 de Noviembre de 2012, 18:07:41 pm »
   Creo que este tema es muy interesante para los que estamos con asignaturas de cuarto o quinto. Yo ahora mismo tengo la duda de qué va a pasar cuando terminemos la licenciatura y pretendamos ejercer la abogacía pasando antes por alguna escuela de práctica jurídica. Me da la sensación de que nos vamos a encontrar con que los cursos de práctica jurídica habrán dejado de existir y tendrás que comerte el máster doblado.

   En mi caso concreto, no tengo hecha ninguna optativa y, aunque creo que puedo convalidar el máximo (todavía no he cursado la convalidación), tendré que hacer alguna de LC. Todos los días me como el coco porque no sé qué será lo mejor, si terminar licenciatura chupándome en un año más todas las optativas y luego ir a alguna escuela de práctica jurídica o pasarme a grado en cuanto tenga todas las troncales y hacer después el máster. No tengo claro cuánto tiempo y cuánto dinero supondrá cada opción, y además vivo en un pueblo a una hora de coche de la capital más cercana.

   Toda la información que pueda dar el personal será bienvenida. Que no se caiga este hilo.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #8 en: 04 de Noviembre de 2012, 09:22:17 am »
En el Colegio de Abogados de Cádiz, sí que se permite que la hagan los que están cursando último curso de carrera.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado ALTAIR07

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 239
  • Registro: 02/10/07
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #9 en: 04 de Noviembre de 2012, 23:33:05 pm »
UrBANDADA, se hacen muchos casos prácticos en el master de la Complutense?
Yo estaba pensando en hacerlo en la Uned pero hasta mayo no puedo hacer la preinscripción. Espero que se hagan casos prácticos. Cuéntanos algo del master. Gracias.

Desconectado jecaes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #10 en: 05 de Noviembre de 2012, 21:51:56 pm »
¿Por qué no iniciamos un nuevo hilo para reivindicar se prolongue la práctica Jurídica (que no Master) hasta, al menos, un año después que se extingan la licenciatura?

Para los que no lo sepan la práctica jurídica es necesaria para que un licenciado puede ejercer el turno de oficio. El turno de oficio ofrece una entrada de trabajos y clientes fundamental para poder ejercer la abogacía hoy en día.

Si tenemos que realizar el Master para ejercer en el turno de oficio nos habremos quedado igual, para eso en el grado estábamos mejor.

No estoy muy puesto en foros, si alguien pudiera explicarme como iniciar el hilo se lo agradecería.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #11 en: 06 de Noviembre de 2012, 16:14:04 pm »
No, el Máster no, bastante hemos luchado para no tener que hacerlo.  ???
Unos de los argumentos eran que nuestra licenciatura es muy completa para tener que hacer  encima un Máster -  que el típico Master de especialización de todas formas lo hace quien esté interesado y que una vez colegiado ya  hará un curso de prácticas jurídicas cada uno como quiere, a su ritmo y donde puede.
Ahora bien, sin este tipo de curso nos quedamos sin práctica ninguna. En Málaga ya han pasado al Máster oficial de acceso.... en la Uned tampoco hay otra cosa que cursos de especialización o el Máster de acceso.
Los de Madrid tenéis de momento este curso al que se refiere urbandada:

CURSOS FORMATIVOS       Promoción LXII

General para acceso a la profesión de AbogadoDirigido a:Licenciados en Derecho o alumnos de 4º y 5ºDuración:350 horas lectivas. Un año académicoDías lectivos:Del 15 de octubre de 2012 al 31 de mayo de 2013Horario:Turno de mañana: Lunes y miércoles de 10:00 a 14:00 horas y viernes de 10:00 a 12:00 horas. Turno de Tarde: Lunes y miércoles de 17:30 a 21:30 horas y viernes de 17:30 a 19:30 horas.Precio:2500.
 
A ver si recopilamos más.
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #12 en: 06 de Noviembre de 2012, 16:28:11 pm »
El Máster - curso de Unir:
Máster   universitario   en   el   ejercicio   profesional   de   la   abogacía
450 horas de prácticas en despachos
Nuestro Máster en el ejercicio profesional de la abogacía es 100% online, a excepción de las prácticas externas que serán presenciales y se desarrollarán en bufetes de abogados u otras oficinas jurídicas situadas en el lugar de residencia del alumno.
Los licenciados en Derecho, sin embargo, pueden ejercer la profesión de abogado sin necesidad de realizar este Máster, aunque cursarlo les será de gran utilidad para aprender el oficio, del mismo modo que antes se realizaban los antiguos cursos de las Escuelas de Práctica Jurídica.
Características:
DURACIÓN: 3 cuatrimestres
INICIO: febrero 2013
PRECIO: 5.580€ con pago aplazado y 4.860€ con pago contado


Demasiado caro para el que no quiere/puede hacer las prácticas en despachos ni el examen final. :(
Abogada Icamalaga

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #13 en: 06 de Noviembre de 2012, 19:54:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Trigun,
no sé si te servirá mi caso..
Yo lo estoy haciendo ahora mismo en Madrid, en la Complutense, aunque el plazo para nuevas inscripciones ha pasado...
Mira la web No puedes ver los enlaces. Register or Login, puedes hacerlo aunque seas de 4o o 5o de la carrera.
La diferencia reside en que si no terminas la carrera no te expiden la titulación, pero puedes solicitarla una vez hayas finalizado.
Gracias

Muchas gracias, a ver si veo algo así en Sevilla...

Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado urbandada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 26/01/09
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #14 en: 08 de Noviembre de 2012, 22:58:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
UrBANDADA, se hacen muchos casos prácticos en el master de la Complutense?
Yo estaba pensando en hacerlo en la Uned pero hasta mayo no puedo hacer la preinscripción. Espero que se hagan casos prácticos. Cuéntanos algo del master. Gracias.
Hola,
siento el retraso..
No quiero comparar la Práctica presencial de una Escuela Jurídica con un Master a distancia de ningún tipo , principalmente porque la práctica y el "oficio" lo aprendes  en una Escuela así, o ejerciendo en algún despacho, y si puedes las dos, mejor  ;).
 
Mira, lo de EPJ no es un máster, como ya sabes los de licenciatura no tenemos la obligación de hacerlo (tampóco tenemos la obligación de hacer las prácticas, es voluntario).
El Máster es obligatorio solo si terminas el Grado.

En cuanto a mis prácticas, te comento:
Es un curso totalmente práctico que te forma para poder enfrentarte de alguna manera con más valor a lo que es la labor de un estudiante o licenciado que aspira a ser un buen abogado. Al mismo tiempo, siempre que apruebes, tendrías los 150 créditos necesarios para el turno de oficio (en este caso, Madrid).
Se dan casos, asistencia a juicios, preparar todo tipo de documentos, escritos, etc., hay de todo :)
Claro que si, nos plantean casos constantemente, nos aclaran muchos conceptos (que al leer las leyes tenemos la impresión de entender), nos ayudan a aclarar ideas y saber donde podemos utilizar lo que hemos aprendido durante estos años..
Es interesante y si quieres, aprendes un montón :)

Gracias!!

Desconectado jecaes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #15 en: 09 de Noviembre de 2012, 04:11:51 am »
Trigun, lo de la EPJ se está extinguiendo y nos va tocar hacer el master para entrar en el turno de oficio,
de ahí que mi propuesta.

Por otro lado, mi novia está en la EPJ y puedo asegurar que en la UNED no existe ni ha existido,
al menos en la comunidad valenciana.

Creo que hay algún forero que no entiende la importancia de la práctica jurídica.

Para muchísimos abogados es una vía vital de ingresos extra (varios miles de euros) y de generación de nuevos
clientes de promoción. El estado debe aportar por Ley abogado para el turno de oficio. Si tienes este curso
y eres licenciado te puedes incorporar a la lista y te llaman por riguroso orden.

Pero estos cursos se están extinguiendo con las licenciaturas, valen poco más de 1000 euros.

En la mayoría de comunidades el próximo año quien quiera ingresar en el turno de oficio tendrá
que realizar el master que pedirán a los graduados para poder colegiarse, con lo que nos quedamos
igual. Pasta por un tubo, y mucho más tiempo, ya que este curso van 4 horas a la semana
y con la asistencia tienes asegurada su superación.

Pero bueno, podeis en acojeros a los masteres de UNIR u otra Universidad Online, por 4 o 5 euros,
que seguro que lo superamos, ¡pero a que precio!

Espero no herir las sensibilidades de los comerciales de la UNIR que están mareando la perdiz en este foro.

Desconectado jecaes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #16 en: 09 de Noviembre de 2012, 04:46:20 am »
Creo que la página 16 del siguiente enlace podrá aportar más luz al tema:

     No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #17 en: 09 de Noviembre de 2012, 16:15:14 pm »
En la página de postgrados de especialización he encontrado más:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay Másters, expertos y especialistas universitarios.

Se preguntaba por algún curso sin haber terminado- pues, también lo hay:
- con el primer ciclo: Derecho procesal,  Juicio monitorio, propiedad horizontal y arrendamientos urbanos: casos prácticos ,escritos etc.
30 ETCTS , 840 euros.

- Derecho constitucional, Protección de Datos: estudio teoría y aplicación práctica, tarbajo final de 25 páginas
Sirve para aplicar las exigencias de la Ley orgánica de Protección de Datos.
 20 ECTS, 700 euros.

- Derecho administrativo sancionador: teoría, jurisprudencia, formularios; trabajo final 40 páginas.
20 ECTS, 900 euros.

Y uno para Licenciados:
- Jurisdicción Contencioso Administrativa: organización y proceso cont.-adm. ; test final y trabajo de 40 páginas.
30 ECTS, 900 euros

Hay mucho más pero he mirado un poco lo que interesa desde el ámbito del asesoramiento jurídico de empresas y para  los que no tienen planes de acceder al Turno de oficio.
Abogada Icamalaga

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #18 en: 09 de Noviembre de 2012, 17:21:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trigun, lo de la EPJ se está extinguiendo y nos va tocar hacer el master para entrar en el turno de oficio,
de ahí que mi propuesta.

Por otro lado, mi novia está en la EPJ y puedo asegurar que en la UNED no existe ni ha existido,
al menos en la comunidad valenciana.

Creo que hay algún forero que no entiende la importancia de la práctica jurídica.

Para muchísimos abogados es una vía vital de ingresos extra (varios miles de euros) y de generación de nuevos
clientes de promoción. El estado debe aportar por Ley abogado para el turno de oficio. Si tienes este curso
y eres licenciado te puedes incorporar a la lista y te llaman por riguroso orden.

Pero estos cursos se están extinguiendo con las licenciaturas, valen poco más de 1000 euros.

En la mayoría de comunidades el próximo año quien quiera ingresar en el turno de oficio tendrá
que realizar el master que pedirán a los graduados para poder colegiarse, con lo que nos quedamos
igual. Pasta por un tubo, y mucho más tiempo, ya que este curso van 4 horas a la semana
y con la asistencia tienes asegurada su superación.

Pero bueno, podeis en acojeros a los masteres de UNIR u otra Universidad Online, por 4 o 5 euros,
que seguro que lo superamos, ¡pero a que precio!

Espero no herir las sensibilidades de los comerciales de la UNIR que están mareando la perdiz en este foro.

Si compañero llevas toda la razón, pero la UNED ya se ha subido al Máster, que así cobran más.
Ahora en lugar de 1.000-2000 euros el curso, nos va a costar el Máster 4000.
Lo voy a proponer en la UNED  a ver qué dicen...(que nos vayamos a la playa seguro).

Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado urbandada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 26/01/09
Re:Duda: curso práctica jurídica sin terminar la carrera
« Respuesta #19 en: 09 de Noviembre de 2012, 20:21:15 pm »
Hola de nuevo compañeros,
Solo quería comentar unas cosita para los que tengan interés en saberlo y si todavía hay alguno que no lo sepa.. bueno, no tengo intención de ser "aguafiestas", así que perdón por adelantado, por si acaso... :)

Si algunos de vosotros No queréis ejercer como abogado en un futuro, no os hace falta ni la EPJ ni el Máster del que tanto hablan..
Con el Grado ya tendríais de sobra para trabajar, os bastaría con eso hasta para ciertos Grupos /escala a los que quieran opositar. Un Máster en cualquier otro caso es asunto de superación de cada uno, porque si no queréis ejercer, bien podéis estudiar otro campo (música, arte.... mientras se llame máster, la formación se considera completa, y eso no lo digo yo).

Si en cambio, queréis ejercer como Abogado y colegiaros, entonces el cuento sería diferente:

Para los de Licenciatura-
No se pide ni Máster, ni EPJ, ni examinarse en cuanto salgan los famosos exámenes a nivel Estatal. Basta con tener la Licenciatura y colegiarse en el Colegio correspondiente (según situaciones) para poder ejercer.
La EPJ os sirve principalmente para conseguir los 150 créditos que dan acceso al Turno de Oficio, una vez que lleven 3 años como abogado en activo, sin olvidar lo mucho que se puede aprender (también tiene razón nuestro compañero Jecaes, que en algunos colegios más pequeños representan efectivamente una fuente de ingresos a tener en cuenta).

Para los que terminen Grado Y quieran Ejercer-

Se pide un Máster + un examen a nivel Estatal (similar a una oposición).
Si se supera dicho examen, se podría colegiar como abogado.

De momento desconozco si los Másters a distancia darán paso al turno de Oficio, asimismo y según la información que tengo actualmente, si el Máster es a distancia u on-line, y no tiene una parte presencial, difícilmente se aceptaría para el Turno de Oficio... espero que las cosas estén cambiando..

Bueno, dicho esto, tenéis que aseguraros de que el máster que queréis hacer os sirva efectivamente para ejercer, para no llevaros alguna sorpresita después de 2 años y 5.000 euritos de náa..

Por cierto, los cursos que ofrece la UNED  (que los llamen másteres, expertos o de especialización), que nos indica nuestra compañera Lili, sirven para eso mismo, para aprender y especializarnos si trabajamos (o queremos trabajar) en algún campo específico o despacho (bueno, y de paso engrosar nuestros CVs), pero no reemplazarán ni la EPJ, ni los másteres exigidos (por nr de créditos, por homologación o por reconocimiento a nivel nacional, etc., – fijaros entre otras cosas, en lo de “Títulos propios”). Son de especialización, complementando una formación bastante más extensa, además, los temarios abarcan bien poco por el precio que tienen (es mi opinión, sin intención de ofender)..
.. y si vuestras intenciones se dirigen hacia la Sala, no sé si en un futuro se reconocerán, de todos modos habrá de asegurarse de que sean reconocidos para el ejercicio, o por lo menos como méritos para los que quieran opositar.. Por favor, informaros bien antes de dejarse impresionar por los nombres tan pomposos que tienen algunos cursos, pero de cualquier universidad, no solo la nuestra.. 
El máster, ese famoso del que todos hablan, tardará un poquito en implementarse en la Uned, aunque cuando lo consigan seguramente nos sorprenderán con el precio.. (echar cuenta de los créditos exigidos, multiplicarlo por 30€ y añadir de paso lo que se os ocurra…) pues eso..     Que nuestras universidades se han convertido en empresas, de eso no tenemos dudas, pero la formación que den al menos que nos sirva, y de eso obviamente nos tenemos que asegurar nosotros.

Eso, gracias por leer y espero que sirva a alguien  :D