"no padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión"
La frase cambia, verdad?
No pone nada de SIDA, y mientras el taxista, teniendo VIH o SIDA le imposibilite desarrollar de forma normal su profesión creo que puede trabajar perfectamente y creo que le dejarán trabajar normalmente. En el momento en que se pone demasiado enfermo para trabajar lo normal es que deje de hacerlo.
Si en algún momento a algún taxista le hubiesen retirado la licencia ÚNICAMENTE por tener VIH seguramente habría salido en la prensa y se habría mencionado en el artículo.
Y por cierto, lo que dice Ana Botella, sobre lo de la "corrección lógica" en el atuendo y la higiene de los taxistas, ya que "muchas veces", ha dicho, "la primera cara" que ven los turistas al llegar a la ciudad es la del conductor que les lleva a su hotel, pues tiene su lógica, cuando llegué a España por primera vez de vacaciones, hace ya bastantes años, como veintañera guapa y rubia desde el norte de Europa, fui acosado por un taxista, y he tardado años en volver a subir a un taxi sola.