"Para quitar carga emotiva, supongamos que Cataluña no es Cataluña. Supongamos que es Escocia. Ahora, supongamos que estamos en un proceso judicial en el que Escocia pide su independencia. Bien , dado que aquí estamos para aprender Derecho y despojando el caso de todo sentimiento, sigamos suponiendo que todos somos los Abogados que debemos llevar el caso ¿Cuantos seríais capaces de defender a Escocia?¿Qué argumentos jurídicos (internacionales, europeos o de derecho español) utilizaríais? ¿Cuantos os pondríais en la posición contraria en funciones de fiscal? ¿Cuales serían vuestros argumentos? Y por último ¿Cuantos seríais capaces de defender de la misma forma las dos posturas, Fiscal y defensa?
Por último, procesalmente hablando, comienza a hablar el que plantea la Demanda, por tanto, supongamos otra vez que la demanda la plantea Escocia y por tanto toca en primer lugar el planteamiento del caso a los que quieren la independencia...para seguir con los argumentos del Fiscal que defiende el mantenimiento de la integridad territorial...Recibimiento del pleito a prueba, trámite de conclusiones y por último, el que se considere imparcial, que dicte Sentencia...
A ver que pasa...y si es posible, sólo argumentos jurídicos..."
Muy interesante el planteo de ALFMONTI, yo me apunto a buscar la solución jurídica del tema, como defensor de Escocia, pero tendriamos que partir de un supuesto, que se haya celebrado un referendum y que por mayoria olgada gana la independencia, a partir de aqui, si os parece, presentaré la demanda y plantearé el caso.
Saludos