;

Autor Tema: ¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?  (Leído 8004 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« en: 06 de Noviembre de 2012, 06:55:43 am »
Concibo la idea de que el Código Civil es el conjunto de leyes y que éste necesita del Derecho para existir, como que el Derecho es el bloque importante y dentro hay - entre otras cosas - el código civil. Pero si alguien me da una definición más concisa y correcta os lo agradecería. Porque en el libro lo menciona por encima pero no se moja a detallar la diferencia.

Un saludo


Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #1 en: 06 de Noviembre de 2012, 07:08:44 am »
Cocacola si la pregunta está referida a una materia concreta que estés estudiando, cosa que deduzco por la mención que haces a un libro, la consulta debes hacerla en el hilo oficial de esa asignatura ya que sino el foro se colapsa de preguntas sin ubicación concreta

un saludo

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #2 en: 07 de Noviembre de 2012, 15:01:05 pm »
No entiendo nada, será mejor que me tome una Coca-cola...  :o

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #3 en: 07 de Noviembre de 2012, 15:37:59 pm »
Tampoco he entendido demasiado la pregunta, cuál es la diferencia entre el derecho y derecho civil?

El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren
facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos
los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y
justicia.

El código civil es un conjunto de normas que regula las relaciones civiles, ya sea de personas físicas o jurídicas, del ámbito privado o público.


Son pegadas de google  :)

Pero sigo sin entender qué es lo que no entiendes.  :-\

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #4 en: 07 de Noviembre de 2012, 19:45:07 pm »
Gracias Raúl.

Mi pregunta surge a raíz de ver que dentro del Derecho civil hay quien intenta separar el concepto de Derecho Civil del concepto de Código Civil, dando a entender que no hay una relación esencial entre ellos, y de entrada yo pensaba que el Derecho civil está contenido dentro del Código Civil.


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #5 en: 07 de Noviembre de 2012, 20:20:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Raúl.

Mi pregunta surge a raíz de ver que dentro del Derecho civil hay quien intenta separar el concepto de Derecho Civil del concepto de Código Civil, dando a entender que no hay una relación esencial entre ellos, y de entrada yo pensaba que el Derecho civil está contenido dentro del Código Civil.

Pues mi opinión, Cocacola, es que el Derecho civil, como conjunto de reglas y normas por las que se rigen las relaciones jurídico privadas pues sí que están en el Código Civil, pero no sólo en él. Para mi gusto el Código Civil tiene enormes partes desfasadas, obsoletas, para tirar a la basura...pero otra gran parte no, que todo hay que decirlo. El problema del Código civil es que es una ley ordinaria y cualquier otra del mismo rango la anda modificando todos los dias y claro, es un caos...no hay más que ver los pies de página del Código, que a veces son más grandes que los articulos del propio Código (si observas una página cualquiera).
Yo entiendo que no todo el Derecho Civil está en el Código Civil ¿estais de acuerdo los demás?.
Aparte hay otra cosa muy importante, y es que el Código Civil contiene las fuentes del Derecho....fundamental pero inadecuado que se contenga en una ley ordinaria como es el Código civil...y cualquier día viene por ahí otra ley ordinaria y les da un arrechucho jajaja
Yo tenía más dudas en distinguir la LEC y el CC...no comprendía como relacionarlos, ya que leía en los libros de Lasarte críticas feroces porque se pisaban la una al otro, y se dedicaban a legislar sobre lo mismo y a derogarse mutuamente.
Por cierto, Lasarte pertenece a la Comisión de Codificación del Código civil.


Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #6 en: 07 de Noviembre de 2012, 20:23:54 pm »
mantengo lo dicho.......este tipo de preguntas deberían de hacerse dentro del hilo correspondiente

un saludo

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #7 en: 07 de Noviembre de 2012, 20:43:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mantengo lo dicho.......este tipo de preguntas deberían de hacerse dentro del hilo correspondiente

un saludo

Apoyo la moción  ;)

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #8 en: 07 de Noviembre de 2012, 21:21:36 pm »
Interesante planteamiento  ::)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mi opinión, Cocacola, es que el Derecho civil, como conjunto de reglas y normas por las que se rigen las relaciones jurídico privadas pues sí que están en el Código Civil, pero no sólo en él. Para mi gusto el Código Civil tiene enormes partes desfasadas, obsoletas, para tirar a la basura...pero otra gran parte no, que todo hay que decirlo. El problema del Código civil es que es una ley ordinaria y cualquier otra del mismo rango la anda modificando todos los dias y claro, es un caos...no hay más que ver los pies de página del Código, que a veces son más grandes que los articulos del propio Código (si observas una página cualquiera).
Yo entiendo que no todo el Derecho Civil está en el Código Civil ¿estais de acuerdo los demás?.
Aparte hay otra cosa muy importante, y es que el Código Civil contiene las fuentes del Derecho....fundamental pero inadecuado que se contenga en una ley ordinaria como es el Código civil...y cualquier día viene por ahí otra ley ordinaria y les da un arrechucho jajaja
Yo tenía más dudas en distinguir la LEC y el CC...no comprendía como relacionarlos, ya que leía en los libros de Lasarte críticas feroces porque se pisaban la una al otro, y se dedicaban a legislar sobre lo mismo y a derogarse mutuamente.
Por cierto, Lasarte pertenece a la Comisión de Codificación del Código civil.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #9 en: 07 de Noviembre de 2012, 21:28:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mi opinión, Cocacola, es que el Derecho civil, como conjunto de reglas y normas por las que se rigen las relaciones jurídico privadas pues sí que están en el Código Civil, pero no sólo en él. Para mi gusto el Código Civil tiene enormes partes desfasadas, obsoletas, para tirar a la basura...pero otra gran parte no, que todo hay que decirlo. El problema del Código civil es que es una ley ordinaria y cualquier otra del mismo rango la anda modificando todos los dias y claro, es un caos...no hay más que ver los pies de página del Código, que a veces son más grandes que los articulos del propio Código (si observas una página cualquiera).
Yo entiendo que no todo el Derecho Civil está en el Código Civil ¿estais de acuerdo los demás?.
Aparte hay otra cosa muy importante, y es que el Código Civil contiene las fuentes del Derecho....fundamental pero inadecuado que se contenga en una ley ordinaria como es el Código civil...y cualquier día viene por ahí otra ley ordinaria y les da un arrechucho jajaja
Yo tenía más dudas en distinguir la LEC y el CC...no comprendía como relacionarlos, ya que leía en los libros de Lasarte críticas feroces porque se pisaban la una al otro, y se dedicaban a legislar sobre lo mismo y a derogarse mutuamente.
Por cierto, Lasarte pertenece a la Comisión de Codificación del Código civil.

Marta no sé a qué te refieres con que no todo está en el Código Civil, imagino que todo lo que regula las relaciones civiles lo podemos encontrar en el código civil, no?

Cocacola está bien que hayas abierto un post nuevo ya que si lo pones en el de civil I o en el que tú tengas mucha gente no lo leerá, yo por lo menos no entro en el post de civil I ni en el II y muchos imagino que tampoco, así que de esta forma es más fácil que puedan responderte a tu duda.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #10 en: 07 de Noviembre de 2012, 21:36:21 pm »
Pues que hay muchas leyes especiales que regulan tambien las relaciones juridico privadas y como para muestra vale un botón pue la misma LEC regula historias que deberían estar en el Código civil y lo dice Lasarte en sus libros...que yo me quedaba, al principio, flipada jejeje porque se ve que le molesta mucho como jurista que es.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #11 en: 07 de Noviembre de 2012, 21:46:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues que hay muchas leyes especiales que regulan tambien las relaciones juridico privadas y como para muestra vale un botón pue la misma LEC regula historias que deberían estar en el Código civil y lo dice Lasarte en sus libros...que yo me quedaba, al principio, flipada jejeje porque se ve que le molesta mucho como jurista que es.

En el libro de Civil I primer cuatrimestre habla Lasarte de las Leyes Especiales, a ver si recuerdo bien....muchas que ya estaban publicadas antes de la aprobación del Código civil....creo recordar...sin ir más lejos, ahora que estoy estudiando Civil III, pues la Ley Hipotecaria es anterior al Código, y con las rectificaciones oportunas sigue en vigor...y el Código recoge los aspectos esenciales...pero hasta ahí....por lo tanto no todo está en el Código civil.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #12 en: 07 de Noviembre de 2012, 22:02:17 pm »

Cocacola está bien que hayas abierto un post nuevo ya que si lo pones en el de civil I o en el que tú tengas mucha gente no lo leerá, yo por lo menos no entro en el post de civil I ni en el II y muchos imagino que tampoco, así que de esta forma es más fácil que puedan responderte a tu duda.
[/quote]

O por el contrario, mucha más gente, que sí entra en esos hilos y que está estudiando la materia podría responder a su duda y debatirla en la zona que le corresponde. Pero vamos, para gustos los colores

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #13 en: 07 de Noviembre de 2012, 22:17:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro de Civil I primer cuatrimestre habla Lasarte de las Leyes Especiales, a ver si recuerdo bien....muchas que ya estaban publicadas antes de la aprobación del Código civil....creo recordar...sin ir más lejos, ahora que estoy estudiando Civil III, pues la Ley Hipotecaria es anterior al Código, y con las rectificaciones oportunas sigue en vigor...y el Código recoge los aspectos esenciales...pero hasta ahí....por lo tanto no todo está en el Código civil.

Es cierto, porque en derecho mercantil habla del Código de Comercio que es anterior al Código Civil y materia aprobada ya anteriormente en el CCOM

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #14 en: 08 de Noviembre de 2012, 07:19:16 am »
matias1, me han ayudado mucho tus explicaciones, gracias.

O sea, entiendo que el Código Civil está como base inicial y de apoyo para el Derecho Civil, pero, luego hay leyes y costumbres (o necesidades que surgen con el tiempo) que pueden tener más fuerza e influencia sobre el Derecho Civil. Y puede haber casos en los que una Ley tenga más poder legal que el mismo Código Civil.

Saludos

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #15 en: 08 de Noviembre de 2012, 07:42:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
matias1, me han ayudado mucho tus explicaciones, gracias.

O sea, entiendo que el Código Civil está como base inicial y de apoyo para el Derecho Civil, pero, luego hay leyes y costumbres (o necesidades que surgen con el tiempo) que pueden tener más fuerza e influencia sobre el Derecho Civil. Y puede haber casos en los que una Ley tenga más poder legal que el mismo Código Civil.

Saludos

A ver como te lo cuento....lo que hay en el Código civil es Derecho civil...esa es la primera idea.
Como el Código es una ley ordinaria (no sé si habrás visto la jerarquia de leyes...lo verás en muchas y diferentes asignaturas)..no es que otra ley tenga más poder legal...la ley contiene la legalidad pero hay otras muchas disposiciones, digamos, de menor jerarquia, (y de mayor como la Constitución Española, super ley, la ley de leyes, la madre de todas las leyes) que tambien contienen disposiciones legales....sino, estariamos buenos....lo que le pasa al Código es que su categoría, su rango digamos, es de ley ordinaria y cualquier otra puede modificarla....no sé si habrás visto la derogación...en fin...este es un proceso de ir atando cabos....segun vas avanzando de lecciones y de asignaturas....tú quedate, desde mi punto de vista, que lo que hay en el Codigo Civil es Derecho Civil y que el Codigo es una ley ordinaria...., tambien que el Derecho civil cambia con los tiempos....

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Diferencia entre Código Civil y Derecho?
« Respuesta #16 en: 08 de Noviembre de 2012, 18:43:07 pm »
Muchísimas gracias matias1, lo cuentas muy bien, de forma clara y concisa.

saludos