Gracias Raúl.
Mi pregunta surge a raíz de ver que dentro del Derecho civil hay quien intenta separar el concepto de Derecho Civil del concepto de Código Civil, dando a entender que no hay una relación esencial entre ellos, y de entrada yo pensaba que el Derecho civil está contenido dentro del Código Civil.
Pues mi opinión, Cocacola, es que el Derecho civil, como conjunto de reglas y normas por las que se rigen las relaciones jurídico privadas pues sí que están en el Código Civil, pero no sólo en él. Para mi gusto el Código Civil tiene enormes partes desfasadas, obsoletas, para tirar a la basura...pero otra gran parte no, que todo hay que decirlo. El problema del Código civil es que es una ley ordinaria y cualquier otra del mismo rango la anda modificando todos los dias y claro, es un caos...no hay más que ver los pies de página del Código, que a veces son más grandes que los articulos del propio Código (si observas una página cualquiera).
Yo entiendo que no todo el Derecho Civil está en el Código Civil ¿estais de acuerdo los demás?.
Aparte hay otra cosa muy importante, y es que el Código Civil contiene las fuentes del Derecho....fundamental pero inadecuado que se contenga en una ley ordinaria como es el Código civil...y cualquier día viene por ahí otra ley ordinaria y les da un arrechucho jajaja
Yo tenía más dudas en distinguir la LEC y el CC...no comprendía como relacionarlos, ya que leía en los libros de Lasarte críticas feroces porque se pisaban la una al otro, y se dedicaban a legislar sobre lo mismo y a derogarse mutuamente.
Por cierto, Lasarte pertenece a la Comisión de Codificación del Código civil.