;

Autor Tema: Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual  (Leído 25084 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #140 en: 09 de Noviembre de 2012, 13:40:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me había olvidado. A los romanos les encantaba la pederastia. Como a muchos clérigos, por cierto.

Eso, opinemos: derogación del concordato, ya! (Y fuera profesores de religión de las escuelas públicas, que para eso ya está la catequesis).

Esa afirmación es muy atrevida y rotundamente falsa. Es como si dentro de mil años afirman que los españoles eran homosexuales. ¿Esa afirmación es una falacia? sí, ¿había homosexuales? sí, ¿tantos para asegurar que "los españoles eran homosexuales"? pues no. En Roma igual, no hagamos de lo puntual y excepcional lo común.

Un saludo.

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #141 en: 09 de Noviembre de 2012, 13:46:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se ha manipulado nada, otra cosa es que no os guste. Aunque ni tan siquiera entiendo tanta vehemencia en contra, como bien dice la compañera, qeu los gays se casen, a no ser que seais gays, no os afecta para nada.
Esto se me asemeja a lo que pasó en su día con la "Ley del divorcio". Los del PP (en aquella época AP) no querían, porque era inmoral, antinatural, iba contra la familia y bla bla bla... vamos, lo mismo que se está diciendo ahora. Pues bien, se aprobó y legalizó el divorcio, que de hecho YA EXISTÍA, lo que pasa que la gente tenía que ir solo por la via de los hechos y quedarse de por vida atado a una persona, incluso si ´dejaban de convivir y ni se veían más en la vida. Como dice, se aprobó y legalizó el divorcio con los de AP y todo su coro de niños cantores soltando los mismos rollos que sueltan ahora. Con los años, resulta que precisamente hay más políticos del PP divorciados que en cualquier otro partido del Congreso (se ve que con el tiempo les dejó de parecer inmoral). Con esto va a pasar lo mismo. En unos años nos veremos a más políticos gays del PP casados que en cualquier otro partido.
La verdad qeu ni preocupada estoy por el tema, esto ya no tiene marcha atrás, por mucho qeu ahora muchos, como en su día sobre el divorcio, digan que si. En 10 años ya ni discutiremos del tema. Lo veremos normal y los más conservadores también se casaran hombres con hombres y mujeres con mujeres si ese es su deseo.


Lee a simple22, lo explica clarito.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #142 en: 09 de Noviembre de 2012, 13:51:06 pm »
Si es que aquí, no es estar a favor o no, ni de los homosexuales, ni del gaymonio: la cuestión previa es si legalidad o garzonería.

Si esta reforma constitucional se hubiera llevado por los cauces correctos, aún tendría que pensar si me gusta o no, si me parece adecuada o inadecuada. Pero lo del respeto a las normas, es una cuestión previa.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #143 en: 09 de Noviembre de 2012, 13:53:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Lee a simple22, lo explica clarito.
No ha rebatido mis argumentaciones.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #144 en: 09 de Noviembre de 2012, 13:57:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo del respeto a las normas, es una cuestión previa.

Se han respetado las normas. MIrate bien el art. 44 CC (antes y después de su reforma) y lo que dice el art. 32 CE. POne lo que pone, no lo que tu crees que pone o te gustaría que pusiera.

Hablando de este tema, hagamos historia con el tema del divorcio, porque AP con esto estuvo en el mismo plan, y como digo, al final se divorcian tan panchos, haciendo uso de una ley que NO apoyaron, por ser inmoral... Se ve que ahora los del PP no les importa ser inmorales y se divorcian haciendo uso de una ley con la que estuvieron en contra, y que, POR CIERTO, la iglesia católica sigue sin aceptar, pero vamos, ya ni los católicos les tienen en cuenta a la hora de divorciarse, como es palpable en nuestra sociedad. La gente se casa por la iglesia, y luego de divorcian por lo civil, sin importarles qeu a la iglesia católica les parezca mal y, de hecho, el matrimonio por la iglesia sea indisoluble (aunque sí anulable).

Noticia del miércones, 12 de julio de 1978   
" En el tema del divorcio, el interés manifestado por AP para que se suprimiera toda alusión a la disolución del matrimonio fue ilustrada por Gregorio López Bravo con alardes estadísticos y por Pedro de Mendizábal con apelaciones a los posibles votos contrarios en el referéndum. El propio Manuel Fraga -hasta ahora tenido por menos antidivorcista que los demás diputados de AP- adujo argumentos de conciencia en contra del texto aprobado. El debate resultó aligerado por la renuncia de Licinio de la Fuente a defender su enmienda.

La izquierda defendió el texto surgido del consenso, asegurando que el divorcio no se le impondrá a nadie que no lo quiera, mientras que UCD puso énfasis en que todo queda pendiente de lo que decida el legislador futuro."
Para leer la noticia entera: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #145 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:00:17 pm »
Te lo he rebatido punto por punto.

Pone lo que pone y puesto que pone lo que pone, para modificar eso se requieren 3/5 de Congreso y Senado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado woodsboro

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #146 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:00:41 pm »

Un poco de sentido por favor, supongo que se puede hacer un debate abierto y sincero sobre la situacion.

Un saludo y todo mi apoyo a De Peage, pues estoy de acuerdo con el al 110%.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #147 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:05:21 pm »
La cuestión es que hay quien se cree que el ruido mediático y los malos modos políticos y jurídicos, son cauces adecuados para reformar la Constitución.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #148 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:23:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pone lo que pone y puesto que pone lo que pone, para modificar eso se requieren 3/5 de Congreso y Senado.

No se ha modificado nada, se ha añadido. Y no a la CE, sino al CC.
Vuelvo a poner el art. 32 - CE y 44. CC.

"Artículo 32.

1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.

2. La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos."

No pone hombre y mujer ENTRE SI. Asi que no hace falta modificar nada. Ese precepto dice que hombre y muejr somos iguales ante la ley, también a la hora de contraer matrimonio. No como pasaba antes de la CE, que el hombre mandaba sobre la mujer, pues hasta para que saliera al extranjero la tenía que autorizar su marido (esto les pasó a mis padres), y mi madre no pudo viajar ni autorizándola mi padre desde EEUU, tenía que PERSONARSE en españa a permitir que mi madre, mayor de edad, saliera del país. Cosa que no podía hacer, así qeu no pudo viajar.
Esto lo cuento apra que se entienda por qué se puso lo de la "plena igualdad jurídica" entre hombre y mujer".
Bien, sigo, la Constitución SE REMITE A UNA LEY PARA REGULAR LAS FORMAS DE MATRIMONIO. Repito. SE REMITE A UNA LEY PARA REGULAR LAS FORMAS DE MATRIMONIO....

Esa ley es el CC.
Art 44, que NO SE HA MODIFICADO, se le ha añadido un párrafo. También se podía haber modificado, pero no hacía falta.
"Artículo 44. 
El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio conforme a las disposiciones de este Código.

El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo."


Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #149 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:31:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se han respetado las normas. MIrate bien el art. 44 CC (antes y después de su reforma) y lo que dice el art. 32 CE. POne lo que pone, no lo que tu crees que pone o te gustaría que pusiera.

Hablando de este tema, hagamos historia con el tema del divorcio, porque AP con esto estuvo en el mismo plan, y como digo, al final se divorcian tan panchos, haciendo uso de una ley que NO apoyaron, por ser inmoral... Se ve que ahora los del PP no les importa ser inmorales y se divorcian haciendo uso de una ley con la que estuvieron en contra, y que, POR CIERTO, la iglesia católica sigue sin aceptar, pero vamos, ya ni los católicos les tienen en cuenta a la hora de divorciarse, como es palpable en nuestra sociedad. La gente se casa por la iglesia, y luego de divorcian por lo civil, sin importarles qeu a la iglesia católica les parezca mal y, de hecho, el matrimonio por la iglesia sea indisoluble (aunque sí anulable).

Noticia del miércones, 12 de julio de 1978   
" En el tema del divorcio, el interés manifestado por AP para que se suprimiera toda alusión a la disolución del matrimonio fue ilustrada por Gregorio López Bravo con alardes estadísticos y por Pedro de Mendizábal con apelaciones a los posibles votos contrarios en el referéndum. El propio Manuel Fraga -hasta ahora tenido por menos antidivorcista que los demás diputados de AP- adujo argumentos de conciencia en contra del texto aprobado. El debate resultó aligerado por la renuncia de Licinio de la Fuente a defender su enmienda.

La izquierda defendió el texto surgido del consenso, asegurando que el divorcio no se le impondrá a nadie que no lo quiera, mientras que UCD puso énfasis en que todo queda pendiente de lo que decida el legislador futuro."
Para leer la noticia entera: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y me cito a mi misma, porque creo que este tema tiene un tufo de pararelismo con lo que pasó con el divorcio en su día. Por lo que le auguro el mismo desenlace. De aquí a 10 años ni nos acordaremos y los gays (hasta los del PP y de misa diaria) se casarán y a nadie le parecerá reprochable.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #150 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:48:23 pm »
Yo creo que ya está dicho todo. Francia en estos momentos está discutiendo una ley que permitirá el matrimonio homosexual:  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otros países ya lo han hecho: entre ellos, el nuestro. 

Yo me sigo sorprendiendo de que la Conferencia Episcopal siga hablando del matrimonio: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y ello aun cuando el matrimonio civil para ellos no existe. Hablar de lo inexistente es un poco absurdo. Os recuerdo el caso de la profesora de Religión, Resurrección Galera, que no recibió la renovación en su puesto de trabajo en 2001 en un colegio público por decisión del Obispado de Almería tras casarse con un divorciado.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #151 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:59:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo me sigo sorprendiendo de que la Conferencia Episcopal siga hablando del matrimonio: No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ello aun cuando el matrimonio civil para ellos no existe. Hablar de lo inexistente es un poco absurdo.

Eso mismo digo yo, que se limiten a prohibirlo en su ámbito, que de hecho ya lo prohíben, al igual que el divorcio. A nadie le parece extraño que por lo civil si te puedas divorciar y por la iglesia no. Asi que no entiendo porqué la iglesia se mete en cosas qeu no es incumben. El Estado no se mete a decirles a ellos lo que tienen que decirles y ordenarles a sus feligreses.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os recuerdo el caso de la profesora de Religión, Resurrección Galera, que no recibió la renovación en su puesto de trabajo en 2001 en un colegio público por decisión del Obispado de Almería tras casarse con un divorciado.
Si, pero luego en algunos colegios concertados se OBLIGA a dar religión a profesores que NO quieren impartir religión porque NO son afines a los dictados de la religión católica. Y va el obispado y firma esas autorizaciones para que gente que NO quiere dar clase de religión la de. Chachullo entre las empresas privadas que gestionan los colegios concertados y la iglesia??? Tiene pinta, no?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #152 en: 09 de Noviembre de 2012, 16:22:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que ya está dicho todo. Francia en estos momentos está discutiendo una ley que permitirá el matrimonio homosexual:  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otros países ya lo han hecho: entre ellos, el nuestro. 



Claro, como muchos lo hacen debe ser bueno, que dirían Los del Río :LOL:
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado felpeyu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 28/02/11
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #153 en: 09 de Noviembre de 2012, 16:36:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y luego, la falsa retórica: como todos son iguales, todos tienen los mismos derechos. La premisa es falsa, Drop: no todos somos iguales. La igualdad no existe. Unos somos hombres, otros mujeres. Los hay mancos, cojos y con dos piernas o brazos... y así


¿Se ha leido usted el artículo 14 de la Constitución Española?

Me sorprende como desvarían algunos con tal de atacar una sentencia del T.C. 
Que con una ley de parejas o de uniones de hecho se hubiera evitado esta disputa semántica sobre si llamarlo o no matrimonio, hasta ahí vale.
Pero viendo la colérica reacción de algunos (nunca mejor dicho lo de "reacción") me estoy poniendo a favor de la Sentencia y de aquellos que la defienden.


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #154 en: 09 de Noviembre de 2012, 16:49:06 pm »
¿Todos somos iguales? venga, hombre.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #155 en: 09 de Noviembre de 2012, 17:09:58 pm »
Cuánto daño hace el socialismo a las mentes...
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado felpeyu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 28/02/11
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #156 en: 09 de Noviembre de 2012, 17:13:48 pm »
 ¿Usted dice amar la vida, pero no ama la libertad ni la igualdad?

¡Cráneo privilegiado!

No es el socialismo, sino el resentimiento y la intolerancia lo que nubla el buen juicio.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #157 en: 09 de Noviembre de 2012, 17:14:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Usted dice amar la vida, pero no ama la libertad ni la igualdad?

¡Cráneo privilegiado!

No es el socialismo, sino el resentimiento y la intolerancia lo que nubla el buen juicio.
+1
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #158 en: 09 de Noviembre de 2012, 17:18:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Usted dice amar la vida, pero no ama la libertad ni la igualdad?

¡Cráneo privilegiado!

No es el socialismo, sino el resentimiento y la intolerancia lo que nubla el buen juicio.

La igualdad bien entendida es tratar diferente a los diferentes. Tienes la mente nublada por el socialismo que habita en tí.  ;D
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado felpeyu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 28/02/11
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #159 en: 09 de Noviembre de 2012, 17:23:31 pm »
Pues no va a ser usted el que me saque de dudas.

Lo de tratar "diferente al diferente" me suena a ser un servilón  con "los de arriba" y un déspota con los "de abajo".

Repito, viendo lo escrito por algunos , y lo dicho por otros en ciertas tertulias, me he puesto a favor de la Sentencia y de aquellos que la defienden.