Aquí hablamos de un Real Decreto que está elaborando el Ministerio de Industria que modificaría el Real Decreto 169/2011, de 11 de febrero, que a su vez modificó el Real Decreto 365/2010, de 26 de marzo, que regula la asignación de los múltiples de la Televisión Digital Terrestre tras el cese de las emisiones de televisión terrestre con tecnología analógica, y el Real Decreto 691/2010, de 20 de mayo, por el que se regula la Televisión Digital Terrestre en alta definición.
Es de primaria que cualquier Ministerio tiene la potestad de elaborar Decretos con rango de Reglamento y de modificarlos.
Yendo al fondo, la asignación de esa parte de banda a las empresas de telecomunicaciones es mandato europeo, y tiene como fecha límite el 2020 para toda Europa.
El tema de que las empresas de televisión salgan más o menos beneficiadas o perjudicadas económicamente a mi no me parece trascendente, sobre todo si se me pretende vender el tema como un restricción más del Gobierno a la libertad de información, porque no es el caso, y es mezclar churras con merinas. LLevan años negociando este tema, y seguro que saben defenderse muy bien frente al Ministerio.
Drop, sí que es preocupante que seamos los ciudadanos los que paguemos el cambio de antenas, pero si no recuerdo mal, también lo hicimos cuando se pasó de la analógica a la TDT. Pero mucho más grave me parece que si meten 6 canales por múltiple, la television de HD será de menos calidad técnica.
Saludos