;

Autor Tema: Un Decreto que cambiará otra vez la TV  (Leído 2842 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« en: 07 de Noviembre de 2012, 21:46:26 pm »
Lo han dicho en el informativo y no tengo ni idea de qué va esto ahora (casi mejor no poner los informativos porque no ganamos para sustos). Pero tras lo del TDT, ahora resulta que hay un borrador para privatizar la televisión y que no haya canales públicos. Y ese nuevo formato de TV lo pagaremos otra vez la ciudadanía.

Si le parece bien a los moderedores Anahid y Urbiet que se comenten aquí de qué va esto (este decreto) quien entienda de estas cuestiones y luego que manden el hilo al área política , informática o donde proceda.

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #1 en: 07 de Noviembre de 2012, 22:14:52 pm »
A mi me parece perfecto que se debata aquí, pues entiendo que entra dentro de lo jurídico y por ello, del espectro de este subforo,  el derecho de los ciudadanos a una televisión pública gratuita e imparcial y sostenido con fondos públicos.

S2

No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #2 en: 07 de Noviembre de 2012, 22:35:06 pm »
Creo que te refieres a esto: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Creo que la cosa va de que a) los ciudadanos vamos a tener que cambiar la orientación de las antenas pra resintonizar los canales, lo cual tiene narices; b) que el Gobierno quiere disminuir el número de canales de TDT que tienen algunos concesionarios, para disponer de más banda de frecuencias para otros fines -telefonía móvil, en concreto; c) y varios detalles que desconozco, pero que viniendo de donde vienen no auguran nada bueno.

Hasta que no salga el decreto no nos podremos pronunciar con exactitud.

¡Glups!
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #3 en: 08 de Noviembre de 2012, 08:23:39 am »
No me parece importante que se disminuya la banda de las TV, porque hay muchos canales, por decirlo de alguna forma, absurdos. Siempre podrían distribuirlos más racionalmente entre privadas y públicas. Pero todos queremos y necesitamos mejor telefonía móvil, transmisión de datos más rápidos, y que se desarrolle toda la potencialidad que tiene ese campo. Así que tiene mucha lógica que se asigne más banda a las empresas de telecomunicaciones, y sobre todo ahora que parece que ya se está quedando "anticuada" la TDT.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #4 en: 08 de Noviembre de 2012, 09:08:16 am »
Y bueno, digo yo:

Esto de legislar por Decreto ¿qué es una moda, una epidemia, una arbitrariedad, una ordinariez ý aberracción jurídica ?. Es que si nos vamos a la Constitución (vaya norma esta) pues nos dice que hay dos tipos de Decretos, como saben: los Decretos Ley para urgente necesidad y los Decretos Legislativos para determiandas materias por potestad delegada del poder legislativo al ejecutivo. ¿En qué caso estamos? ¿Esto es una necesidad urgente para que sea Decreto Ley? ¿Para qué queda el poder legislativo si estamos en un caso de Decreto legislativo, todo se delega?

A este paso nos adentramos en la extinción de otros dos tipos de normas con rango de ley, que pronto no existirán: las leyes orgánicas y las ordinarias...porque sea cual sea la problemática, ya lo "solucionará" un Decreto.

Porca miseria legislativa !!

Un saludo cordial.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #5 en: 08 de Noviembre de 2012, 11:39:19 am »
ahora por decreto ley se puede modificar cualquier cosa si al gobierno le interesa pero otras como los problemas de los desahucios pasan los meses, años y nadie mueve nada
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #6 en: 08 de Noviembre de 2012, 18:09:40 pm »
Creo que la concesión de frecuencias es una competencia del Ministerio de Industria, no del Congreso. En definitiva, se trataría de un Reglamento, no de una Ley.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #7 en: 08 de Noviembre de 2012, 18:18:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que te refieres a esto: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Creo que la cosa va de que a) los ciudadanos vamos a tener que cambiar la orientación de las antenas pra resintonizar los canales, lo cual tiene narices; b) que el Gobierno quiere disminuir el número de canales de TDT que tienen algunos concesionarios, para disponer de más banda de frecuencias para otros fines -telefonía móvil, en concreto; c) y varios detalles que desconozco, pero que viniendo de donde vienen no auguran nada bueno.

Hasta que no salga el decreto no nos podremos pronunciar con exactitud.

¡Glups!
Según ese artículo, el Estado ha obtenido más de 1.800 millones de euros con esas concesiones. ¿Es tan grave que, por ejemplo, Telecinco en vez de los 5 ó 6 canales que tiene (no se exactamente cuantos tiene) se quede con 2 ó 3? ¿Peligraría con ello la libertad de información? Yo tengo casi 40 canales de TDT públicos, o sea, gratuitos, y la mayoría de ellos no valen para nada.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #8 en: 08 de Noviembre de 2012, 19:38:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la concesión de frecuencias es una competencia del Ministerio de Industria, no del Congreso. En definitiva, se trataría de un Reglamento, no de una Ley.
Saludos

No, perdona, pero lo que dices no es de lo que hablamos.. Se habla de Decreto, y eso quiere decir que estamos hablando de NORMA JURÍDICA CON RANGO DE LEY dictada por el Gobierno....aquí nadie ha hablado de REGLAMENTO, que es potestad de crear norrma jurídica del Gobierno SIN RANGO DE LEY.

1) Normas jurídicas CON RANGO DE LEY a nivel estatal: Leyes orgánicas (poder legislativo); Leyes ordinarias (poder legislativo); Decretos Leyes (poder ejecutivo) y Decretos Legislativos (poder ejecutivo mediante potestad delegada del legislativo).

2) Normas jurídicas SIN RANGO DE LEY a nivel estatal: los REGLAMENTOS ESTATALES (pero no han anunciado este tipo de norma jurídica)...el Reglamento complementa o desarrolla una Ley (a una norma con rango de ley) sin poder contradecirla.


Pero aquí se ha hablado, y han anunciado en los medios, el tipo de norma de DECRETO, y no de REGLAMENTO.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #9 en: 08 de Noviembre de 2012, 20:20:53 pm »
Un Decreto no es una norma jurídica con rango de ley. Lo es el Real Decreto-Ley.

Hay un problema. Gem-Mas: el Estado ha obtenido dinero con unas concesiones, que luego va a reducir (sin devolver nada), y los ciudadanos vamos a tener que resintonizar (a nuestra costa) las antenas.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #10 en: 08 de Noviembre de 2012, 22:03:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un Decreto no es una norma jurídica con rango de ley. Lo es el Real Decreto-Ley.

Hay un problema. Gem-Mas: el Estado ha obtenido dinero con unas concesiones, que luego va a reducir (sin devolver nada), y los ciudadanos vamos a tener que resintonizar (a nuestra costa) las antenas.

Un Decreto Ley y un Decreto Legisaltivo, que es de lo que yo hablo,  SON NORMAS JURÍDICAS CON RANGO DE LEY....normas jurídicas que dicta el Gobierno por urgente necesidad (Decreto Ley) o por potestad delegada (Decreto Legislativo). No lo explico más.

Esto es de primaria, fuentes del derecho administrativo y constitucional.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #11 en: 08 de Noviembre de 2012, 23:03:57 pm »
Artículos 82 CE (Decreto Legislativo) y 86 CE (Decreto Ley) de la Constitución. El resto de normas con rango o fuerza de ley son: Ley Orgánica, Ley Ordinaria, Leyes de las CCAA , Directivas y Reglamentos Comunitarios y por último, los Tratados Internacionales ratificados por España.

El prefijo "Real" se le pone a los "Decretos Ley", por la sanción y promulgación que tiene que hacer el Rey por imperativo Constitucional. Cosa que por otro lado S.M. debe hacerlo con todas las leyes de carácter Estatal por lo que la tradición es mas una cortesía que una imposición Constitucional.

No son leyes, o mejor dicho, no tienen fuerza de ley: todo lo demás...

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #12 en: 08 de Noviembre de 2012, 23:22:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículos 82 CE (Decreto Legislativo) y 86 CE (Decreto Ley) de la Constitución. El resto de normas con rango o fuerza de ley son: Ley Orgánica, Ley Ordinaria, Leyes de las CCAA , Directivas y Reglamentos Comunitarios y por último, los Tratados Internacionales ratificados por España.

El prefijo "Real" se le pone a los "Decretos Ley", por la sanción y promulgación que tiene que hacer el Rey por imperativo Constitucional. Cosa que por otro lado S.M. debe hacerlo con todas las leyes de carácter Estatal por lo que la tradición es mas una cortesía que una imposición Constitucional.

No son leyes, o mejor dicho, no tienen fuerza de ley: todo lo demás...

Saludos

Pues si eso es lo que yo decía estimado compañero Afmonti...lo único que yo hice el matiz de "a nivel estatal". Porque lo autonómico y comunitario se salía del asunto.  A nivel estatal: leyes orgánicas, leyes ordinarias, decretos leyes y decretos legislativos tienen rango de ley. Y los reglamentos estatales no tienen rango de ley.

Un saludo coridal.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #13 en: 09 de Noviembre de 2012, 06:42:42 am »
Aquí hablamos de un Real Decreto que está elaborando el Ministerio de Industria que modificaría el Real Decreto 169/2011, de 11 de febrero, que a su vez modificó el Real Decreto 365/2010, de 26 de marzo, que regula la asignación de los múltiples de la Televisión Digital Terrestre tras el cese de las emisiones de televisión terrestre con tecnología analógica, y el Real Decreto 691/2010, de 20 de mayo, por el que se regula la Televisión Digital Terrestre en alta definición.
Es de primaria que cualquier Ministerio tiene la potestad de elaborar Decretos con rango de Reglamento y de modificarlos.
Yendo al fondo, la asignación de esa parte de banda a las empresas de telecomunicaciones es mandato europeo, y tiene como fecha límite el 2020 para toda Europa.
El tema de que las empresas de televisión salgan más o menos beneficiadas o perjudicadas económicamente a mi no me parece trascendente, sobre todo si se me pretende vender el tema como un restricción más del Gobierno a la libertad de información, porque no es el caso, y es mezclar churras con merinas. LLevan años negociando este tema, y seguro que saben defenderse muy bien frente al Ministerio.
Drop, sí que es preocupante que seamos los ciudadanos los que paguemos el cambio de antenas, pero si no recuerdo mal, también lo hicimos cuando se pasó de la analógica a la TDT. Pero mucho más grave me parece que si meten 6 canales por múltiple, la television de HD será de menos calidad técnica.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #14 en: 09 de Noviembre de 2012, 06:56:30 am »
Y añado que también me parece muy preocupante que ese Reglamento vaya en contra del artículo 51 de la Ley de Economía Sostenible, que es una norma con mayor rango normativo. Pero todavía no está aprobado, así que hemos de esperar que se imponga el sentido común.
Saludos

Desconectado Pandorgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/06/08
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #15 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:42:25 am »
El art. 25 de la Ley 50/1997, del Gobierno, regula la forma que deben revestir las disposiciones y resoluciones del Gobierno, de sus miembros y de las Comisiones Delegadas. En particular, revisten la forma de Reales Decretos acordados en Consejo de Ministros las decisiones que aprueben normas reglamentarias de la competencia de éste y las resoluciones que deban adoptar dicha forma jurídica.

Por tanto, las disposiciones adoptadas en ejercicio de la potestad reglamentaria del Gobierno adoptan la forma de reales decretos, como parace que es el caso, puesto que se trata del desarrollo reglamentario de la Ley de Economía Sostenible.

Desconectado Pandorgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/06/08
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #16 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:57:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El art. 25 de la Ley 50/1997, del Gobierno, regula la forma que deben revestir las disposiciones y resoluciones del Gobierno, de sus miembros y de las Comisiones Delegadas. En particular, revisten la forma de Reales Decretos acordados en Consejo de Ministros las decisiones que aprueben normas reglamentarias de la competencia de éste y las resoluciones que deban adoptar dicha forma jurídica.

Por tanto, las disposiciones adoptadas en ejercicio de la potestad reglamentaria del Gobierno adoptan la forma de reales decretos, como parace que es el caso, puesto que se trata del desarrollo reglamentario de la Ley de Economía Sostenible.

Por cierto, en el BOE de hoy creo haber contabilizado 17 reales decretos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #17 en: 09 de Noviembre de 2012, 10:34:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí hablamos de un Real Decreto que está elaborando el Ministerio de Industria que modificaría el Real Decreto 169/2011, de 11 de febrero, que a su vez modificó el Real Decreto 365/2010, de 26 de marzo, que regula la asignación de los múltiples de la Televisión Digital Terrestre tras el cese de las emisiones de televisión terrestre con tecnología analógica, y el Real Decreto 691/2010, de 20 de mayo, por el que se regula la Televisión Digital Terrestre en alta definición.
Es de primaria que cualquier Ministerio tiene la potestad de elaborar Decretos con rango de Reglamento y de modificarlos.
Yendo al fondo, la asignación de esa parte de banda a las empresas de telecomunicaciones es mandato europeo, y tiene como fecha límite el 2020 para toda Europa.
El tema de que las empresas de televisión salgan más o menos beneficiadas o perjudicadas económicamente a mi no me parece trascendente, sobre todo si se me pretende vender el tema como un restricción más del Gobierno a la libertad de información, porque no es el caso, y es mezclar churras con merinas. LLevan años negociando este tema, y seguro que saben defenderse muy bien frente al Ministerio.
Drop, sí que es preocupante que seamos los ciudadanos los que paguemos el cambio de antenas, pero si no recuerdo mal, también lo hicimos cuando se pasó de la analógica a la TDT. Pero mucho más grave me parece que si meten 6 canales por múltiple, la television de HD será de menos calidad técnica.
Saludos

¿Otra vez ?....ya te he dicho, que de lo que yo hablo, el Decreto Ley y el Decreto Legislativo, son normas con rango de ley. Te pongas como te pongas y des las vueltas que le des, no tienen razón. Porque hablo que un tipo de normas y tú hablas de lo que de da la gana. Y así, pues es por eso que no se puede debatir contigo, como siempre.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Un Decreto que cambiará otra vez la TV
« Respuesta #18 en: 09 de Noviembre de 2012, 15:29:28 pm »
Tú has iniciado este hilo con el tema de la TDT, y como luego te ha dado por derivarlo hacia hacia el conocidísmo (por todos, aunque parece que no por ti) tema de la tacita mutación constitucional que viene produciéndose desde hace más de 20 años, y que es ni más ni menos que la asunción por parte del Poder Ejecutivo de la función Legislativa, te mosqueas si no te seguimos el rollo.
Bueno, vale, acepto pulpo como animal de compañía.
Saludos