Sabía que la maldad humana era inmensa, lo que no sabía era que podía tomar tantas y tantas formas:
Señor simple22, si su vecino incenciaba y rompía el ascensor, por supuesto que habría que expulsarle, e internarlo en un centro especializado, no sé si la cárcel o el manicomio;
pero no por no pagar. Habría que tomar esas
medidas aunque pagare puntualmente su renta, y aún la de todos los vecinos generosamente. Si es cierto su relato, y en la medida en que lo sea, le hago llegar mi comprensión. Siento mucho que viva Vd. en un barrio tan horrible, y le recomiendo mudarse.
Señor Idafe, me resulta chocante la acusación de "elevar la
anécdota a categoría general". Lo demagógico y falseante es introducir este debate con semejante historia, del desahuciado que provocó
6 incendios. Calcule, si hay 517 desahucios diarios
, (No puedes ver los enlaces.
Register or
Login), los desahuciados cada día habrían causado
3.102 incendios. Ese problema sería, en mi opinión, un
problema mucho mayor que los desahucios.
Señora o señorita Patry82, realmente es Vd. puño de hierro en guante de seda: (porque ojo, que también tengo corazón y ver ciertos casos hace que se encoja) pero tu
solidaridad va acompañada de algún tipo de ayuda? ni un euro a su nombre, ni una noche en tu casa, ni un plato de comida... ¿no?)
Le devuelvo la pregunta: ¿acudirá Vd. a los desahucios
a ayudar, o siquiera
animar, a los funcionarios que los ejecutan?
Amiga Ainhoa, no creo que la dación en pago sea una solución, y sí que es injusta; en primer lugar, es mayor, y más urgente, el problema del desalojo presente que el de la deuda futura, y, además, tal dación se presta a muchos abusos: gente sin problemas que compró una vivienda a un precio superior al actual, podría renunciar al préstamo, y a la propiedad, y contratar otra en condiciones más favorables; sería anti-mercantil, pero también anti-social. Yo tampoco creo que los bancos tengan toda la razón, pero sí tienen sus razones, y su lógica de funcionamiento; si yo pido un préstamo para comprar una moto vieja, y se me avería ¿sería lógico y decente que yo dejara de pagar el préstamo entregando la moto averiada al banco?
Los bancos no son talleres, ni inmobiliarias. No creo que les convengan ni la dación en pago, ni los desahucios.
Sin duda, hay que buscar una solución al drama personal de esas 400.000 familias (según escribo, acaban de dar esa cifra en Telecinco): ... aplazamientos de pago, moratorias, que la familia desahuciada pudiera quedarse en su hogar en régimen de alquiler...
Sin duda, aquí no sirve ninguna demagogia, ni la de los fascio-liberaloides que frecuentan estos foros, ni la de los que piden "vivienda para todos" sin contrapartidas. En el medio, en el centro, está la virtud, y también la solución.