;

Autor Tema: Intención de quedarme con el piso adquirido a medias.Sigo pagando total hipoteca  (Leído 2728 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nocturno

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 15/11/12
  • www.uned-derecho.com
En marzo del 2009 me decido a comprar un piso , conjuntamente con mi novia. Asumo el 50% de la hipoteca a mi nombre , abrimos una cuenta conjunta en Nova Galicia Banco.
En la compra entregamos sobre unos 25.000 Euros de entrada al promotor (la mitad cada uno). Pasados unos meses , vamos adquiriendo una serie de Mobiliario para meterlos en el piso (pagados a medias) , sobre unos 10.000 Euros. Pasa el tiempo , y vamos pagando la hipoteca a medias (nunca llegamos a vivir en el piso) , y todos los gastos (luz , agua , comunidad , etc) a medias también.  Pasado un tiempo , (todo normal) , en el mes de marzo de éste año 2012 , ella decide dejar nuestra relacción. Yo intento seguir adelante con nuestra relacción , pero ella se niega rotundamente y me pide que tenemos que solucionar el tema del piso. Dice que si yo me quedo con el piso , asumiendo la totalidad de la hipoteca , ELLA NO ME QUIERE NADA A CAMBIO , ni la parte que puso como entrada , ni lo invertido en mobiliario , ni lo amortizado de la hipoteca durante esos tres años y medio. Hasta éste punto , todo correcto , y yo como está claro que salgo más beneficiado que ella , decido aceptar el acuerdo (VERBAL) , y empiezo a mover ficha iniciando todo el proceso que conlleva la adquisición del 100% de la hipoteca (nueva tasación del piso , papeleo y gestión con Nova Galicia Banco , gestión con Notaría , etc.). El banco me hace un estudio de solvencia , y deciden aprobarme la concesión de la hipoteca totalmente a mi nombre (disolución de condominio).  A todo esto , desde el mes de Mayo de 2012 , yo  (a petición de mi ex)  ya asumo la TOTALIDAD del pago de las letras de la hipoteca y todos los gastos (luz , agua , comunidad , etc.).  Pasado el tiempo y después de unos dos meses de papeleo y gestiones , el Banco y Notaría me comunican que tienen todo listo para firmar. Notaría me envia una copia del borrador de la escritura (disolución de condominio) , por email para que yo la revise , y en ese escrito aparece reseñado la renuncia por parte de mi ex a lo aportado por su parte tanto en Mobiliario  como en letras de hipoteca. Hasta aquí todo normal , el problema surge cuando yo la llamo para poder entregarle una copia del borrador de la escritura (para que lo revise) y posteriormente firmar en Notaría. ME PIDE QUE PARA FIRMAR , YO TENGO QUE RECONOCERLE UNA DEUDA (a ella) de unos 30.000 Euros.  Mi sorpresa , por supuesto , y mi mosqueo pues después de tener todo preparado , se me echa atrás en lo acordado hace unos meses. Yo por supuesto , de no llegar a trato (que es lo que hay ahora mismo) , tengo unos gastos de gestiones y papeleo , y lo que más me fastidia , que es que yo desde el mes de mayo (fiandome de su palabra) , ya asumí la totalidad de los gastos del piso. Que hago , me pillo un abogado , sigo pagando el 100% de las letras y gastos del piso , pago sólo la mitad de la hipóteca , dejo de pagar totalmente , le lanzo alguna propuesta a mi ex. Que me aconsejais. A todas estas , ella en la última llamada que mantuve , me dice que no va a ingresar ni un solo Euro para el tema del piso. No se que hacer , ni por qué camino tomar.


Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:Intención de quedarme con el piso adquirido a medias.Sigo pagando total hipoteca
« Respuesta #1 en: 16 de Noviembre de 2012, 11:40:06 am »
No le pagues un sólo euro.  ;)

Demandala por incumplimiento contractual (verbal) con objeto de que se le obligue a la firma de esa extinción del condominio.

Con toda la documentación que tienes, abundante y aclaratoria, podrás probar dicho acuerdo verbal sin problemas.

Si ganas, que ganarás con lo que has contado, las costas las asumirá ella.

S2

No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado Nocturno

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 15/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Intención de quedarme con el piso adquirido a medias.Sigo pagando total hipoteca
« Respuesta #2 en: 17 de Noviembre de 2012, 14:23:08 pm »
Se agradecen los consejos , si opto por la vía de la demanda ojalá sucediese lo que me comentas , sería un alivio.
Lo que pasa , es que realmente al ser un acuerdo verbal y no haber nada por escrito (exceptuando un mensaje que me envió a mi móvil , y en el cual aparece muy clarito que no quiere nada a cambio , con tal que yo me quede con la hipoteca/piso) , pues tengo mis dudas a la hora de poder demostrarlo.
Ella tiene una pequeña ventaja respecto a mi , y es que seguramente estará más asesorada , pues trabaja de administrativa en un bufet de abogados. Por otro lado , también me fastidiaría
poner el tema en manos de un abogado (no se lo que me supondría a nivel economico) , y que al final se saliese ella con sus pretensiones y yo perjudicado economicamente.
Un saludo y Gracias.   :-\   ;)

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Intención de quedarme con el piso adquirido a medias.Sigo pagando total hipoteca
« Respuesta #3 en: 17 de Noviembre de 2012, 15:33:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se agradecen los consejos , si opto por la vía de la demanda ojalá sucediese lo que me comentas , sería un alivio.
Lo que pasa , es que realmente al ser un acuerdo verbal y no haber nada por escrito (exceptuando un mensaje que me envió a mi móvil , y en el cual aparece muy clarito que no quiere nada a cambio , con tal que yo me quede con la hipoteca/piso) , pues tengo mis dudas a la hora de poder demostrarlo.
Ella tiene una pequeña ventaja respecto a mi , y es que seguramente estará más asesorada , pues trabaja de administrativa en un bufet de abogados. Por otro lado , también me fastidiaría
poner el tema en manos de un abogado (no se lo que me supondría a nivel economico) , y que al final se saliese ella con sus pretensiones y yo perjudicado economicamente.
Un saludo y Gracias.   :-\   ;)

Precisamente lo mas caro, es no acudir a un Abogado a tiempo.

El caso que planteas, por desgracia para ti no es claro como te pueda parecer, así que te doy dos consejos: 1º, búscate un abogado y 2º Intenta llegar a un acuerdo, porque si llegáis a juicio, la única prueba del acuerdo verbal que tienes es ese mensaje de móvil y a lo peor no es suficiente...por mas razón que lleves...

Por otro lado, ese acuerdo verbal puede considerarse un simple acto preparatorio del contrato real que se firma en escritura  pública, con lo que la supuesta efectividad es harto dudosa, aunque puedan derivarse daños y perjuicios del incumplimiento del precontrato. De verdad, los dos, ella y tu, tenéis caso y vuestra parte de razón por lo que vuelvo al segundo consejo: "Acuerdo".

Saludos

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Intención de quedarme con el piso adquirido a medias.Sigo pagando total hipoteca
« Respuesta #4 en: 17 de Noviembre de 2012, 16:11:17 pm »
Lo mejor sería llegar, desde luego, a un acuerdo.

En principio, ella debería tener derecho al dinero que haya puesto. Y digo en principio porque tendrías a tu favor, de ser demostrada, esa renuncia.

Hay dos posibilidades, pues. O llegar a un acuerdo, ahora firmado, en que ella renuncie a algo, y tú te quedas con el piso; o bien poner en venta el piso, y repartir todo entre los dos, descontando tus gastos. También en acuerdo firmado.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Intención de quedarme con el piso adquirido a medias.Sigo pagando total hipoteca
« Respuesta #5 en: 19 de Noviembre de 2012, 11:25:18 am »
Nocturno: De acuerdo con los demás en cuanto a que te debes buscar un abogado. Por otro lado, si el mensaje es muy claro, o mejor "meridianamente claro", sin posibles explicaciones alternativas, guardalo como oro en paño. Ésta prueba y los que concuerdan en el tiempo pueden hacer prueba plena en juicio. Pero ten en cuenta que más vale un mal acuerdo que un buen juicio, aunque no siempre, la última palabra la tienes tu. Slds