;

Autor Tema: Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.  (Leído 5687 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #20 en: 21 de Noviembre de 2012, 12:03:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el Colegio de Madrid hay cursos específicos para cada una de las especialidades del turno o también se puede acceder al turno, con un Master que da el Colegio que creo que se llama "Master en Derecho Privado" o algo así y que incluye civil, penal,... creo que los básicos de antiguedad de tres años y unos 8500€.

Estos cursos y Master, no tienen nada que ver con el Master de Acceso a la Abogacía que tienen que cursar los Graduados para colegiarse. El Master de Acceso a la Abogacía para Graduados es un requisito previo a la Colegiación en tanto que los Cursos y Master para el Turno de Oficio son Posteriores y con la antigüedad adecuada. Por si os interesa, en la página del ICAM podéis encontrar multitud de cursos de todo tipo.

Entonces es como intuia, Grado+Master Acceso+ Master Turno oficio.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Si alguien lo había dudado, la carrera jurídica es de formación y estudios continuos! La licenciatura o el Grado no son mas que el principio.

Saludos

No es mi caso, no lo he dudado ni un momento, pero de algo hay que comer y mas a una cierta edad, el turno de oficio lo veo por ahora muy lejos...


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #21 en: 21 de Noviembre de 2012, 12:13:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces es como intuia, Grado+Master Acceso+ Master Turno oficio.

No es mi caso, no lo he dudado ni un momento, pero de algo hay que comer y mas a una cierta edad, el turno de oficio lo veo por ahora muy lejos...

Tengo que darte la razón, ¡cada vez es mas complicado! Además, mucho me temo que en un plazo muy corto, el Turno de Oficio tendrá cambios importantes, con lo que lo mejor es plantearse la profesión desde otras perspectivas...

En mi caso, después de analizarlo un poco desde el punto de vista económico, el Turno de Oficio me pareció un grave error empresarial, por lo que en el caso de ponerme a ejercer, ni me lo planteo. Así que un gasto menos y mucho mas tiempo para estudiar y hacer promoción del Despacho (con todos mis respetos para los compañeros del Turno y se de alguno, Colegiado en dos colegios sólo para acceder a los dos Turnos , Madrid y Alcalá de Henares, concretamente).

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #22 en: 21 de Noviembre de 2012, 23:29:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo que darte la razón, ¡cada vez es mas complicado! Además, mucho me temo que en un plazo muy corto, el Turno de Oficio tendrá cambios importantes, con lo que lo mejor es plantearse la profesión desde otras perspectivas...

En mi caso, después de analizarlo un poco desde el punto de vista económico, el Turno de Oficio me pareció un grave error empresarial, por lo que en el caso de ponerme a ejercer, ni me lo planteo. Así que un gasto menos y mucho mas tiempo para estudiar y hacer promoción del Despacho (con todos mis respetos para los compañeros del Turno y se de alguno, Colegiado en dos colegios sólo para acceder a los dos Turnos , Madrid y Alcalá de Henares, concretamente).

Saludos

Pero dadas las circunstancias estimado compañero hay que aportar y adaptar precios porque un jurista y un abogado no puede vivir al margen de la sociedad que le ha tocado vivir y ajeno al problema de las personas, como bien sabes. Si, tienes toda razón y ya me lo advertieron, hoy en día es un error isncribirse en el Turno.

Pero algo tendremos que hacer, no vamos a dejar a la ciudadanía poco pudiente sin acceder a un juicio justo. Por eso yo decía, al pobre poco; y al rico el doble o el triple.

Por cierto, los "pobres" son más agradecidos, confian en ti plenamente, no te regatean ni un euro, depositan en ti toda la confianza y ni se les ocurre decirte lo que hay que hacer o cómo hacer un determinado asunto. Son más humildes, y encima te suelen traer siete cliente más y hablan de ti muy bien.

Un abrazo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #23 en: 21 de Noviembre de 2012, 23:54:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero dadas las circunstancias estimado compañero hay que aportar y adaptar precios porque un jurista y un abogado no puede vivir al margen de la sociedad que le ha tocado vivir y ajeno al problema de las personas, como bien sabes. Si, tienes toda razón y ya me lo advertieron, hoy en día es un error isncribirse en el Turno.

Pero algo tendremos que hacer, no vamos a dejar a la ciudadanía poco pudiente sin acceder a un juicio justo. Por eso yo decía, al pobre poco; y al rico el doble o el triple.

Por cierto, los "pobres" son más agradecidos, confian en ti plenamente, no te regatean ni un euro, depositan en ti toda la confianza y ni se les ocurre decirte lo que hay que hacer o cómo hacer un determinado asunto. Son más humildes, y encima te suelen traer siete cliente más y hablan de ti muy bien.

Un abrazo.

No te quito la razón que llevas...Lo que pasa es que en la Carrera de Derecho (como en casi todas) enseñan poco o nada de "gestión de empresas" y el problema es que para pertenecer al Turno necesitas un músculo financiero importante antes que vengan esos clientes que dices (que vendrán, seguro). Y es eso precisamente lo que cada uno debe evaluar.

Por supuesto que los Abogados del Turno tienen todos mis respetos y que su labor es imprescindible. Mi crítica es únicamente desde el punto de vista económico.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #24 en: 22 de Noviembre de 2012, 00:15:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te quito la razón que llevas...Lo que pasa es que en la Carrera de Derecho (como en casi todas) enseñan poco o nada de "gestión de empresas" y el problema es que para pertenecer al Turno necesitas un músculo financiero importante antes que vengan esos clientes que dices (que vendrán, seguro). Y es eso precisamente lo que cada uno debe evaluar.

Por supuesto que los Abogados del Turno tienen todos mis respetos y que su labor es imprescindible. Mi crítica es únicamente desde el punto de vista económico.

Saludos

Si, económico y de dignidad, porque los poderes públicos no valoran esa gran labor.

Son unos malajes los podres públicos de este país !!

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #25 en: 22 de Noviembre de 2012, 02:49:06 am »
Citar
Ya ya, para colegiarse grado+master+examen estatal.... entonces cursamos el grado de 4 años, luego el master de 1.5-2 años (que incluye el curso de practicas), mas el examen para el acceso a la abogacia. Y transcurridos 3 años de ejercicio, como minimo dependiendo de la especialidad, ya podria acogerme al turno de oficio, el cual no me pagaran hasta trascurridos minimo 1-2 años tras el juicio incluyendo la lentitud del proceso.
Que futuro mas desolador.

Y depende – también puede ser necesario la pasantía de 2 años trabajando gratis en un bufete para tener “práctica”.
Si, tienes mucha razón -  el futuro no parece muy asolador en el momento.
En la traducción es mucho peor. Ayer se ofrecían en internet un trabajo de 1600 palabras de traducción técnica desde el alemán al español por 1 Rupee de la India. Calculándolo me salía a unos 78 partes de un céntimo, pero no se concretaba para qué: la palabra o el texto entero!
Bueno, como de tantos títulos no se come…. >:(
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #26 en: 30 de Noviembre de 2012, 18:49:59 pm »
Será por palabra 0,078 ( 0,09 por internet), lo estaba viendo esta semana ya que me han pedido una traducción ( no jurada) al alemán de unos contratos que requieren conocimientos jurídicos. Y , sí, a este precio con el tiempo que me va a llevar traducirlo sería otro de estos salarios precarios. Pero , bueno es un familiar y le cobro por el tiempo que me va a llevar ( unos 14 horas).
Y si todo sigue así una vez licenciada podré optar por hacer "la pasantía" en mi propia asesoría gratis ya que las empresas - clientes cada vez son menos y cada vez pueden pagar menos.
Abogada Icamalaga

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #27 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:19:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo que darte la razón, ¡cada vez es mas complicado! Además, mucho me temo que en un plazo muy corto, el Turno de Oficio tendrá cambios importantes, con lo que lo mejor es plantearse la profesión desde otras perspectivas...

En mi caso, después de analizarlo un poco desde el punto de vista económico, el Turno de Oficio me pareció un grave error empresarial, por lo que en el caso de ponerme a ejercer, ni me lo planteo. Así que un gasto menos y mucho mas tiempo para estudiar y hacer promoción del Despacho (con todos mis respetos para los compañeros del Turno y se de alguno, Colegiado en dos colegios sólo para acceder a los dos Turnos , Madrid y Alcalá de Henares, concretamente).

Saludos

Lo que hace la crisis: dos colegios y el mismo abogado buscándose la vida...

Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #28 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:23:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero dadas las circunstancias estimado compañero hay que aportar y adaptar precios porque un jurista y un abogado no puede vivir al margen de la sociedad que le ha tocado vivir y ajeno al problema de las personas, como bien sabes. Si, tienes toda razón y ya me lo advertieron, hoy en día es un error isncribirse en el Turno.

Pero algo tendremos que hacer, no vamos a dejar a la ciudadanía poco pudiente sin acceder a un juicio justo. Por eso yo decía, al pobre poco; y al rico el doble o el triple.

Por cierto, los "pobres" son más agradecidos, confian en ti plenamente, no te regatean ni un euro, depositan en ti toda la confianza y ni se les ocurre decirte lo que hay que hacer o cómo hacer un determinado asunto. Son más humildes, y encima te suelen traer siete cliente más y hablan de ti muy bien.

Un abrazo.

La idea es buena compañero, discriminar en los precios: pudientes y no pudientes. Pero la práctica quizás no es sencilla: cómo conoces de forma fidedigna los recursos económicos de tus clientes ? tendrás la mayor de las ocasiones indicios...

Por otro lado si los clientes se comunican entre ellos te pueden alegar que por el mismo servicio a uno le cobraste 100 y al otro 200...

Es por comentar problemas de aplicación de la discriminación de precios en la práctica.

Saludos a todos y a todas.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #29 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:24:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Será por palabra 0,078 ( 0,09 por internet), lo estaba viendo esta semana ya que me han pedido una traducción ( no jurada) al alemán de unos contratos que requieren conocimientos jurídicos. Y , sí, a este precio con el tiempo que me va a llevar traducirlo sería otro de estos salarios precarios. Pero , bueno es un familiar y le cobro por el tiempo que me va a llevar ( unos 14 horas).
Y si todo sigue así una vez licenciada podré optar por hacer "la pasantía" en mi propia asesoría gratis ya que las empresas - clientes cada vez son menos y cada vez pueden pagar menos.

En la asesoría "gratis" que comentas, los costes (impuestos, autónomos, colegio, etc.) y tal ¿los pones de tu bolsillo? porque son unos eurillos...


Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #30 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:27:48 pm »
En cuanto al tema en global, un conocido mío que trabaja en el colegio de abogados de mi ciudad, lo dice claramente: 

Abogado ahora no y turno tampoco es el momento.

No sé si cuando pasen 10-20 años y se jubilen muchos de los ahora abogados ejercientes y con la ley del embudo del Grado+master+examen...esto cambiará, pero hoy por hoy a no ser que seas un hijo de alguién y con pelas y contactos esto no tiene futuro.

Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
« Respuesta #31 en: 30 de Noviembre de 2012, 22:47:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La idea es buena compañero, discriminar en los precios: pudientes y no pudientes. Pero la práctica quizás no es sencilla: cómo conoces de forma fidedigna los recursos económicos de tus clientes ? tendrás la mayor de las ocasiones indicios...

Por otro lado si los clientes se comunican entre ellos te pueden alegar que por el mismo servicio a uno le cobraste 100 y al otro 200...

Es por comentar problemas de aplicación de la discriminación de precios en la práctica.

Saludos a todos y a todas.

Bueno, no deja de ser cierto lo que comentas en relación a "peros" respecto la discriminación de precios, no te falta razón. Pero entiendo que son subsanables.

1) Los indicios de quien puede y quien no puede son muy claros. El no pudiente es humilde y te llega preguntando cuánto le puede salir el asunto, deposita en ti toda la confianza y se pone a tus pies; el pudiente no es humilde, y te llega intentando decirte cuanto cuesta un deteminado asunto y cómo entiende (él) que se ha de solucionar (vamos, que hace las veces -el pudiente-, de cliente y de intentar ser Abogado). Además de otros signos externos (trabajo, ropa, coche etc)

2) Respecto "a casos iguales" cobrar "cantidades distintas", igualmente es reconducible.

a) Porque en Derecho y la Vida no hay dos casos iguales....no hay dos contratos de arrendamiento iguales, ni dos divorcios iguales. ¿Quién ha dicho que un contrato de divorcio de mutuo acuerdo con dos hijos vale 1.200 euros? ¿es lo mismo un convenio regulador de una pareja mileurista, que un convenio regulador a los dueños de Repsol o el Corte Inglés? ¿es lo mismo un contrato de arrendamiento de temporada respecto un inmuble de 90 metros cuadrados, que una Villa de 1.200 metros cuadrados? ¿es lo mismo plasmar en el contrato, cláusulas, lo que el cliente quiere si se ha tenido una sola reunión o si se ha tenido que realizar tres reuniones con el cliente, o si te llama una sola vez o si te llama siete?

Y BUENO, siempre se puede argumentar "es usted quien me busca a mí, no yo usted, si usted quiere mis servicios pues el precio es éste que yo le digo....no el que usted diga, ni tengo porqué indicarle el porqué en un caso que usted cree igual cobré distinto" (principio de libertad de honorarios; princpio de hacerse respetar; y princpio de secreto respecto a lo convenido con otro cliente).

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.