;

Autor Tema: Pregunta sobre contrato en prácticas  (Leído 2628 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado andrea84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 20/10/10
  • Si te caes 7 veces, levántate 8
Pregunta sobre contrato en prácticas
« en: 20 de Noviembre de 2012, 09:58:59 am »
Buenos dias compañeros

Ahi va mi duda:
Cuando se hace un contrato en practicas,iniciada dentro del plazo correspondiente pero desfasada a su termino, es legal? (contrato de seis meses, tres dentro y tres fuera)


Gracias compisss


Desconectado andrea84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 20/10/10
  • Si te caes 7 veces, levántate 8
Re:Pregunta
« Respuesta #1 en: 20 de Noviembre de 2012, 18:16:08 pm »
Nadie me dice nada???? Joooo

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2012, 00:09:27 am »
Compañer@

La pregunta es incomprensible  ;)
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #3 en: 23 de Noviembre de 2012, 00:30:20 am »
Entiendo que sería un contrato de 6 meses en total, pero se trabaja 3 meses, se está de "Baja" 3 meses y entonces se trabaja otros 3 meses.

¿Es así?
¿Y qué se hace uno durante estos 3 meses en medio? No habría derecho a paro, pero tampoco se podía hacer otro contrato por más de 3 meses.....
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #4 en: 24 de Noviembre de 2012, 17:47:21 pm »

A lo mejor se trata de  un caso práctico.
¿Cómo reacciona si se le plantea esta cuestión?
Respuesta
Lo que haría en el caso de una consulta así es contestar: siéntese tranquilo, tómese algo caliente y cuénteme el problema. :)
Abogada Icamalaga

Desconectado andrea84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 20/10/10
  • Si te caes 7 veces, levántate 8
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #5 en: 03 de Diciembre de 2012, 16:36:20 pm »
Jajajajajaja! Si es un caso practicos a ver.El contrato en practicas segun el convenio de los trabajadores puede hacerse a aquellas personad que cuenten con formación universitaria, ciclos superiores,etc.... En un tiempo de cinco años desde que terminan su formación.Si a una trabajadora le hacen un contrato en practicas( seis meses con otros seis de prorrogas más), estando dentro de esos cinco años tan solo, los tres primeros meses.Es legal o estamos antes un fraude de ley por desfasarse 9 meses fuera de plazo??.

Graciass

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #6 en: 03 de Diciembre de 2012, 20:03:16 pm »
1. Si, el contrato en prácticas pertenece a los contratos formativos de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y podrán concertarse con los titulados mencionados ( art.11)..... cuyos titulos habilitan para el ejercicio profesional, dentro de los cinco años, o de siete años cuando el contrato se concierte con un trabajador con discapacidad, siguientes a la terminación de los correspondientes estudios.
Es decir, "concertar" en referencia al contrato dentro de esos cinco años a partir de la terminación de los estudios y que "habiliten" para el ejercicio profesional- se refiere al título.
2. De acuerdo con las reglas del artículo 11:
b.La duración del contrato no podrá ser inferior a seis meses ni exceder de dos años, dentro de cuyos límites los convenios colectivos de ámbito sectorial estatal o, en su defecto, los convenios colectivos sectoriales de ámbito inferior podrán determinar la duración del contrato, atendiendo a las características del sector y de las prácticas a realizar.

Entiendo que se puede concertar el contrato por seis meses y realizar una prórroga por otros seis aunque tres meses de esta prórroga excedan el tiempo de cinco años que en mi opinión sirve como limite para poder concertar el contrato.

Es mi interpretación pero el precepto no es nada claro.


"1.   El contrato de trabajo en prácticas podrá concertarse con quienes estuvieren en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, de acuerdo con las Leyes reguladoras del sistema educativo vigente, o de certificado de profesionalidad de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, que habiliten para el ejercicio profesional, dentro de los cinco años, o de siete años cuando el contrato se concierte con un trabajador con discapacidad, siguientes a la terminación de los correspondientes estudios, de acuerdo con las siguientes reglas:"
Abogada Icamalaga

Desconectado andrea84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 20/10/10
  • Si te caes 7 veces, levántate 8
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #7 en: 03 de Diciembre de 2012, 23:28:41 pm »
Uf hay q lio hay quien dice que
Si y hay quien dice q no. La gente dice qe se tiene q celebrar en esos cinco años o siete segun las condiciones del trabajador. Pero nunca sobrepasarlos.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #8 en: 04 de Diciembre de 2012, 15:06:52 pm »
En este caso hay que buscar jurisprudencia.
Yo sigo entendiendo que hay dos requisitos principales en la ley:
- Que el contrato de trabajo en prácticas podrá concertarse con quienes estuvieren en posesión de título exigido que habilite para el ejercicio profesional.

- Que no hayan transcurrido más de cinco años, (o de siete...)desde la terminación de los estudios.


La finalidad del contrato en prácticas (de tracto sucesivo), es facilitar la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
El legislador establece un límite máximo para la duración de la formación de dos años  y un límite mínimo, seis meses. El contrato no se extingue, pues, antes de los dos años si no fuese convenido.

No tiene sentido restringir la duración de la formación más allá del límite máximo de dos años.
Pienso que no podemos interpretar que un contrato en prácticas concertado con alguien que ha terminado sus estudios hace cuatro años impide formalizar/celebrar un contrato en prácticas para completar la formación profesional por duración de dos años. 

Abogada Icamalaga

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre contrato en prácticas
« Respuesta #9 en: 09 de Diciembre de 2012, 02:41:54 am »
Citar
Entiendo que se puede concertar el contrato por seis meses y realizar una prórroga por otros seis aunque tres meses de esta prórroga excedan el tiempo de cinco años que en mi opinión sirve como limite para poder concertar el contrato.

Yo también lo entiendo así. Que lo importante sería que se firma el contrato dentro de los cinco años, aunque la duración del contrato se extiende más allá.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr