No puedes ver los enlaces.
Register or
Login Internet Explorer estuvo vulnerable a ataques por fallos de seguridad públicos durante 284 días el año pasado, pocos se dan cuenta de que eso significa que IE estuvo casi tres meses “virtualmente” seguro, todo un logro.

Claro, no estaría mal si no fuera porque Firefox solo estuvo, en total, 9 días con fallos de seguridad públicos sin parchear. Hablando en porcentajes, Firefox estuvo el 97,5% del tiempo “seguro”, mientras que IE estuvo solamente el 22,1% del tiempo “seguro”.
Ironías aparte, esto solo es un dato numérico de la inseguridad de IE. ¿Por qué esta disparatada cifra? Por varias razones:
* Que el navegador es el más usado, así que recibe más ataques.
* Que se presta a ello, tiene funcionalidades intrínsecamente inseguras, como ActiveX.
* Que solo lanza parches cuando están programados, el 2º martes de cada mes.
Desde mi punto de vista, el último punto es el que hace la diferencia. Si se encuentra un fallo de seguridad en Firefox o en cualquier otro navegador de código abierto, el parche se escribe casi instantáneamente, y a las pocas horas ya hay una actualización. Para una aplicación usada por cientos de millones de personas y que resulta muchas veces la puerta más vulnerable a ataques externos, los parches deberían ser lo más rápido posibles.
Ahora ya puedes seguir usando Internet Explorer...
