;

Autor Tema: acuerdo de dejar entrar a la "policía"  (Leído 12935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #20 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:01:13 pm »
Y estoy completamente de acuerdo con tu reflexión final, porque hay gente con mucho morro, que luego van de víctimas si se les planta cara, como en este caso.
Saludos


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #21 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:10:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, lo que yo he podido entender es que se trata de un garaje comunitario, y el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial dice, en su artículo 2:
Los preceptos de esta Ley serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los titulares de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.
En definitiva, es como si ese coche estuviera en la via pública, y si la Junta en un acuerdo que se haya tomado con todos los requisitos preceptivos acuerda que se deja entrar a la policía para mirar los vehículos, está en su derecho y es, además, su obligación.

Con respecto al seguro, pues lo mismo, pues el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos de motor, dice:
Artículo 2. De la obligación de asegurarse.
1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1.


Aquí no dice que todo vehículo que circule, sino que tenga su estacionamiento habitual en España. Pero está claro que si el coche estuviera en un garaje privado individual y perfectamente cerrado, donde no pudiera causar indirectamente daños a terceros, creo que no pasaría nada si no está asegurado. Pero ese no es el caso del vehículo del que hablamos.
En definitiva, por mucho que queramos ver conspiraciones y demás, la verdad es que los vecinos han hecho muy bien, y más si realmente hay falta de aparcamientos para los coches de propietarios que cumplen con todas sus obligaciones legales y de sentido común.
Saludos

Jope Gen-Mas. A ver. Si hay un accidente de tráfico. Por ejemplo que un coche saliendo de un garaje le de un golpe a otro se le aplica el código de la circulación.

En cuanto a indeterminado el parking está regulado por puerta con mando.
Así que de indeterminado nada.
Pero fíjate que más arriba, y a los efectos de circulación, se dice de "uso comun". O sea que está claro que se aplica en toda situación de interacción con terceros. Lógico.
Pero esto no quiere decir que la policía pueda actuar en todo tema, absolutamente todo.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #22 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:16:57 pm »
Estupendo debate.
Creo que como el coche en el garaje o recinto comunitario o aparcamiento comunitario para aparcamientos de coches no está circulando, ni es un despojo material de nada la comunidad podrá invitar a la policía. La policía no podrá hacer nada. Y la comunidad tampoco sin llevar el tema a los tribunales.
la comunidad no podrá ser más papista que el papa. Y no discuto su principio de razón, que al igual que aquí , se aplicaría en muchísimos otros casos. Otra cosa fuera que el vehículo mal estacionado estuviera impidiendo la entrada o salida de vehículos.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #23 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:18:15 pm »
Como veo que aparte del aspecto legal quieren apoyar a la comunidad en contra de mi conocido creo que lo mejor es que recomienden :

- quitarles las placas de matrícula al vehículo si no les ven.
- Romperle las puertas y ventanas al vehículo estacionado que tanto molesta a la comunidad que no tiene plazas para todos sus comuneros.
- Sacarlo arrastrando entre todos los vecinos.
Etc.

Hala.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #24 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:36:35 pm »
Creo que no has entendido nada de lo que hemos escrito en este hilo.
Por lo demás, tus últimos consejos son muy significativos,  ;D
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #25 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:40:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cuanto a indeterminado el parking está regulado por puerta con mando.
Así que de indeterminado nada.

;D Me gusta tu sentido del humor,  ;D ;D
Saludos

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #26 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:43:59 pm »
Vamos aver.

La Comunidad de vecinos no puede requerir a la policía a que retire el vehículo.  La Comunidad sí que puede requerir al propietario de un vehículo, claramente abandonado, a que lo retire, dado que es un espacio de uso común, y puede decir las normas de su uso. Si el propietario no quiere, hay que requerirle de acuerdo con el código civil.

Y digo: claramente abandonado. No que no haya pasado la itv. No que no tenga seguro. Simplemente, abandonado, en el mismo lugar, días y días y sin intención de moverlo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login información sobre un caso real.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #27 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:53:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos aver.

La Comunidad de vecinos no puede requerir a la policía a que retire el vehículo.  La Comunidad sí que puede requerir al propietario de un vehículo, claramente abandonado, a que lo retire, dado que es un espacio de uso común, y puede decir las normas de su uso. Si el propietario no quiere, hay que requerirle de acuerdo con el código civil.

Y digo: claramente abandonado. No que no haya pasado la itv. No que no tenga seguro. Simplemente, abandonado, en el mismo lugar, días y días y sin intención de moverlo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login información sobre un caso real.

Esto me gusta más.
Alguno de mis gurús sancionaría al policía que recomendó a la señora "denunciar" ante el juzgado porque se trataba de un caso civil.

El caso que se reseña real es un poco más simple porque se trata de una plaza individual de garaje de un propietario ocupada por un coche extraño.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #28 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:59:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D Me gusta tu sentido del humor,  ;D ;D
Saludos

Gracias. Es un tema convivencial más bien. Mi conocido tiene una cara con mucho gancho.
está claro que la comunidad puede evacuar el coche con más o menos trabajo, pero no con simple presencia policial y llevéselo.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #29 en: 05 de Diciembre de 2012, 00:05:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto me gusta más.
Alguno de mis gurús sancionaría al policía que recomendó a la señora "denunciar" ante el juzgado porque se trataba de un caso civil.

El caso que se reseña real es un poco más simple porque se trata de una plaza individual de garaje de un propietario ocupada por un coche extraño.

Yo no soy ningún gurú, ni sancionaría al policía. Si la policía recomendó deunciar ante el juzgado, hizo bien. Si un propietario tiene su plaza ocupada por un coche extraño, puede requerir ante el juzgado que se lleven el coche, y puede reclamar una indemnización proporcional al daño causado.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #30 en: 05 de Diciembre de 2012, 00:50:36 am »
Bueno. Pues no se. Es que denunciar se aplica en materia penal, en materia civil dicen demandar.
Es lo que creo que dicen mis gurús.
El policía dijo denunciar en materia civil.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #31 en: 05 de Diciembre de 2012, 07:10:02 am »
Sí, es cierto, "denunciar" corresponde al ámbito penal. "Demandar" al plano civil.

Sin embargo, si yo tengo derecho a utilizar una plaza de garaje, y hay alguien que me lo impide, hay probablemente una falta de coacciones.

Habría entonces que elegir la jurisdicción más rápida. Y la más barata: la penal.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado RCAMPINS1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 13/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #32 en: 05 de Diciembre de 2012, 08:10:49 am »
por un tema del que he hablado úlitimamente referente a una multa, creo que estamos en un proceso duro de recaudación en el que la administración cuadra números , descuadrando personas. Creo que esto terminará muy mal.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #33 en: 05 de Diciembre de 2012, 11:46:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, es cierto, "denunciar" corresponde al ámbito penal. "Demandar" al plano civil.

Sin embargo, si yo tengo derecho a utilizar una plaza de garaje, y hay alguien que me lo impide, hay probablemente una falta de coacciones.

Habría entonces que elegir la jurisdicción más rápida. Y la más barata: la penal.

Gracias DROP

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #34 en: 05 de Diciembre de 2012, 11:47:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por un tema del que he hablado úlitimamente referente a una multa, creo que estamos en un proceso duro de recaudación en el que la administración cuadra números , descuadrando personas. Creo que esto terminará muy mal.

Estoy de acuerdo . Jamás ha visto el país en un ambiente más insano que hace peligrar todos nuestros avances sociales. Con el machaqueo constante se vende que la única norma imperante es la codicia capitalista.

Desconectado yomismo77

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 03/07/09
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #35 en: 05 de Diciembre de 2012, 23:19:04 pm »
A ver, resumiendo, que han retirado tu coche, o el de algún conocido tuyo, el cual llevaba meses estacionado ocupando una plaza de un garaje comunitario. Seguramente por constituir un residuo sólido urbano, dato el cual conoces pero obvias, por aquello de generar polémica, y además te jactas tachando a la policía de nazi y fascista...

Me reservo la opinión que me mereces por no herir la sensibilidad del resto de personas que sigan el foro.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #36 en: 06 de Diciembre de 2012, 00:28:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, resumiendo, que han retirado tu coche, o el de algún conocido tuyo, el cual llevaba meses estacionado ocupando una plaza de un garaje comunitario. Seguramente por constituir un residuo sólido urbano, dato el cual conoces pero obvias, por aquello de generar polémica, y además te jactas tachando a la policía de nazi y fascista...

Me reservo la opinión que me mereces por no herir la sensibilidad del resto de personas que sigan el foro.

Todo suposiciones.
El vehículo a fecha, no ha sido retirado.
Que tengas un buen día.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #37 en: 06 de Diciembre de 2012, 13:59:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este es un caso muy concreto
Un coche con la ITV caducada aparcado en una zona comunitaria no exclusiva de una comunidad.
la idea merece mil bendiciones. Que sea la policía quien requiere el vehículo hacia otra parte.
¿Es legal? ¿Es lo esperado y codiciado por los sufridos comuneros que tienen que aguantar un coche mal aparcado?

Es la falta de pasar la ITV causa suficiente para retirar a los coches pecadores ?

Tiene la policía autoridad para retirar de una zona privada comunitaria vehículos que no han pasado la ITV ?


Tu planteamiento inicial es desacorde con la información posterior. No era una "zona comunitaria no exclusiva" de una comunidad, sino un parking, con sus plazas segregadas (propiedad privativa de cada propietario), o bien determinadas (en posesión de determinados propietarios tras acuerdo de la comunidad).

Los planteamientos son muy diferentes. Existen, efectivamente, "zonas comunitarias no exclusivas" donde cada cual aparca donde quiere y puede; es muy diferente de que las plazas estén individualizadas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, resumiendo, que han retirado tu coche, o el de algún conocido tuyo, el cual llevaba meses estacionado ocupando una plaza de un garaje comunitario. Seguramente por constituir un residuo sólido urbano, dato el cual conoces pero obvias, por aquello de generar polémica, y además te jactas tachando a la policía de nazi y fascista...

Me reservo la opinión que me mereces por no herir la sensibilidad del resto de personas que sigan el foro.

Tiene bastante razón este usuario. Si alguien deja aparcado su coche, haya pasado o no la itv, en una plaza predefinida para otro comunero, o bien propiedad suya, tal persona es un salvaje que está cometiendo, como ya señalé, una falta de coacciones, y, efectivamente, uno no puede realizar su propio derecho, de modo que tendrá que recurrir a los tribunales, y el susodicho lo que está haciendo es aprovecharse de que la justicia es lentíiiisima.

De ello a concluir que pedir auxilio a la policía significa que vivimos en un Estado neofascista hay un largo trecho.

Pero, efectivamente, me parece neofascista que un lumbreras haya decidido que él tiene derecho a utilizar una plaza de garaje, más la del vecino porque quiere dejar allí una ruina que le gusta mucho. De listillos está el mundo lleno. Ya se ve.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #38 en: 06 de Diciembre de 2012, 17:35:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu planteamiento inicial es desacorde con la información posterior. No era una "zona comunitaria no exclusiva" de una comunidad, sino un parking, con sus plazas segregadas (propiedad privativa de cada propietario), o bien determinadas (en posesión de determinados propietarios tras acuerdo de la comunidad).

Los planteamientos son muy diferentes. Existen, efectivamente, "zonas comunitarias no exclusivas" donde cada cual aparca donde quiere y puede; es muy diferente de que las plazas estén individualizadas.

Tiene bastante razón este usuario. Si alguien deja aparcado su coche, haya pasado o no la itv, en una plaza predefinida para otro comunero, o bien propiedad suya, tal persona es un salvaje que está cometiendo, como ya señalé, una falta de coacciones, y, efectivamente, uno no puede realizar su propio derecho, de modo que tendrá que recurrir a los tribunales, y el susodicho lo que está haciendo es aprovecharse de que la justicia es lentíiiisima.

De ello a concluir que pedir auxilio a la policía significa que vivimos en un Estado neofascista hay un largo trecho.

Pero, efectivamente, me parece neofascista que un lumbreras haya decidido que él tiene derecho a utilizar una plaza de garaje, más la del vecino porque quiere dejar allí una ruina que le gusta mucho. De listillos está el mundo lleno. Ya se ve.

El coche está aparcado en la zona de aparcamientos comunitario. La plaza no es propiedad del comunero, ni siempre se aparca en la misma , como bien dices. Esto es porque no hay plazas de aparcamiento para todos los comuneros, sino para los primeros que "llegan".

Luego se planteó el caso de una señora que le ocuparon su plaza privativa, pero ese fue otro asunto.

En cuanto a tus apreciaciones subjetivas bienvenidas sean. En cuanto a lo de tien bastante razón este usuario no veo en qué. Ni creo que merezca la pena discutirlo.




Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #39 en: 11 de Febrero de 2013, 15:52:09 pm »
    Una cosa es la ITV (inspección técnica de vehiculos) y otra, el seguro obligatorio de responsabilidad civil. Para poder circular por las vías públicas, es necesario tener en vigor ambos documentos. Pero puede ser, que un vehiculo no tenga al día la ITV y si tenga seguro. Son dos cosas independientes, si bien obligatorias.
   
    El hecho de tener la ITV caducada, no autoriza a nadie a poder retirar un vehiculo sin tener autorización del propietario. La policía tampoco es competente para actuar en una zona privada aunque comunitaria, salvo en el caso que haya una orden judicial  y en cumplimiento de la misma.

    No puede considerarse que es un residuo urbano, como antes se ha comentado, porque no está estacionado en la vía pública, sinó que está en una propiedad privada de la que el comunero tendrá un porcentaje de participación, de acuerdo con lo que conste en los Estatutos de la comunidad de que se trate.

   En el caso mencionado por drop, el vehículo estaba invadiendo un espacio que no era el suyo. En el presente caso, el vehiculo se encuentra estacionado en una propiedad que es de todos los miembros de la comunidad, y por lo tanto tambien es suya,  por lo  que tiene derecho a  hacer uso del parking, salvo que se haya dispuesto otra cosa y así conste en los Estatutos de la Comunidad, o se haya acordado en junta general de propietarios por la mayoría correspondiente y dicho acuerdo no haya sido impugnado.

  Por lo que a mi juicio, la comunidad tampoco puede por sí misma retirar el vehiculo sin el consentimiento del titular, pero podrá instar judicialmente el cumplimiento de lo acordado en la junta de propietarios si se cumplen los requisitos legales para que dicho acuerdo sea válido y coste así en acta.

  "Todos los propietarios tienen que aceptar y cumplir los acuerdos adoptados por los demás propietarios conforme a lo establecido en el art. de la Ley de la Propiedad Horizontal.
   El Presidente, de oficio o a instancia de algún propietario, puede requerir el cumplimiento de lo acordado al propietario que se niegue u oponga a ello. Si el propietario, una vez recibido dicho requerimiento, continúa sin cumplir lo acordado, la Comunidad de propietarios podrá acudir a la vía judicial para exigírselo mediante la sustanciación del correspondiente procedimiento de ejecución.

   Cabe la posibilidad de impugnar ante los Tribunales los acuerdos adoptados que sean contrarios a las leyes o a los Estatutos de la Comunidad en beneficio de uno o varios propietarios, o los que supongan un grave perjuicio para un propietario que no tenga el deber jurídico de soportar o que hayan sido adoptados con abuso del derecho.

  Creo yo, que en la reunión, habrán establecido unas normas, en el sentido de, por ejemplo, que no se pueda dejar aparcado el coche sin moverlo durante un número determinado de días etc,etc, y que dichas normas sean iguales para todos. Porque la Comunidad no le  podrá prohibir el aparcamiento en el citado parking ya que tambien es suyo. Osea la comunidad habrá establecido unas reglas para el uso del mismo, y no podrá tener en cuenta si tiene o no la ITV , o si tiene o no seguro en vigor, porque esto si que no es cosa suya.