;

Autor Tema: acuerdo de dejar entrar a la "policía"  (Leído 12934 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #40 en: 11 de Febrero de 2013, 15:55:05 pm »
    Perdón, es el art. 17 de la L.P.H.


Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #41 en: 11 de Febrero de 2013, 16:04:15 pm »
   Las Comunidades de Propietarios se rigen:
   Primero, por Los Estatutos de la Comunidad
   Segundo, por las normas contenidas en el Cód. Civil sobre la comunidad de bienes y
   Por la L.P.H

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #42 en: 11 de Febrero de 2013, 17:51:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Una cosa es la ITV (inspección técnica de vehiculos) y otra, el seguro obligatorio de responsabilidad civil. Para poder circular por las vías públicas, es necesario tener en vigor ambos documentos. Pero puede ser, que un vehiculo no tenga al día la ITV y si tenga seguro. Son dos cosas independientes, si bien obligatorias.
   
    El hecho de tener la ITV caducada, no autoriza a nadie a poder retirar un vehiculo sin tener autorización del propietario. La policía tampoco es competente para actuar en una zona privada aunque comunitaria, salvo en el caso que haya una orden judicial  y en cumplimiento de la misma.

    No puede considerarse que es un residuo urbano, como antes se ha comentado, porque no está estacionado en la vía pública, sinó que está en una propiedad privada de la que el comunero tendrá un porcentaje de participación, de acuerdo con lo que conste en los Estatutos de la comunidad de que se trate.

   En el caso mencionado por drop, el vehículo estaba invadiendo un espacio que no era el suyo. En el presente caso, el vehiculo se encuentra estacionado en una propiedad que es de todos los miembros de la comunidad, y por lo tanto tambien es suya,  por lo  que tiene derecho a  hacer uso del parking, salvo que se haya dispuesto otra cosa y así conste en los Estatutos de la Comunidad, o se haya acordado en junta general de propietarios por la mayoría correspondiente y dicho acuerdo no haya sido impugnado.

  Por lo que a mi juicio, la comunidad tampoco puede por sí misma retirar el vehiculo sin el consentimiento del titular, pero podrá instar judicialmente el cumplimiento de lo acordado en la junta de propietarios si se cumplen los requisitos legales para que dicho acuerdo sea válido y coste así en acta.

  "Todos los propietarios tienen que aceptar y cumplir los acuerdos adoptados por los demás propietarios conforme a lo establecido en el art. de la Ley de la Propiedad Horizontal.
   El Presidente, de oficio o a instancia de algún propietario, puede requerir el cumplimiento de lo acordado al propietario que se niegue u oponga a ello. Si el propietario, una vez recibido dicho requerimiento, continúa sin cumplir lo acordado, la Comunidad de propietarios podrá acudir a la vía judicial para exigírselo mediante la sustanciación del correspondiente procedimiento de ejecución.

   Cabe la posibilidad de impugnar ante los Tribunales los acuerdos adoptados que sean contrarios a las leyes o a los Estatutos de la Comunidad en beneficio de uno o varios propietarios, o los que supongan un grave perjuicio para un propietario que no tenga el deber jurídico de soportar o que hayan sido adoptados con abuso del derecho.

  Creo yo, que en la reunión, habrán establecido unas normas, en el sentido de, por ejemplo, que no se pueda dejar aparcado el coche sin moverlo durante un número determinado de días etc,etc, y que dichas normas sean iguales para todos. Porque la Comunidad no le  podrá prohibir el aparcamiento en el citado parking ya que tambien es suyo. Osea la comunidad habrá establecido unas reglas para el uso del mismo, y no podrá tener en cuenta si tiene o no la ITV , o si tiene o no seguro en vigor, porque esto si que no es cosa suya.

 



La verdad es que de lo leído hasta ahora este aporte es con el que estoy totalmente de acuerdo.
Creo que así son las cosas.

Pero.....

Como comentaba en otro hilo que abrí en relación con este tema :

No puedes ver los enlaces. Register or Login

la situación ha cambiado

Ahora el propietario del vehículo requerido quiere desembarazarse de un vehículo que no usa pero que no está a su nombre, sino a nombre de su padre fallecido.
Que murió sin otorgar testamento estando también como beneficiarios su madre y un hermano.
Que su madre y hermano están en otro país.....
Que su hermano está incapacitado por enfermedad mental.....

jope

Que la madre estaba separada en vida y que la relación con el propietario reclamado (su hijo) es malísima.

ufff


Bueno. Así están las cosas



Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #43 en: 11 de Febrero de 2013, 17:58:59 pm »
Probablemente lo que intente sea :

1. Que el hijo del propietario fallecido llame al centro de desguace para que retiren el coche.
2. Que muestre la documentación del vehiculo al del centro de desguace : ficha técnica, permiso de circulación, recibos de seguros pagos.
Que muestre el escrito de requerimiento comunitario si se lo piden o ponen algún tipo de inconveniente.
También se dispone de declaratorio de herederos y de certificado de defunción, así como de un testamento ológrafo donde testa en favor de sus hijos y "excluye" a su esposa (testamento en mi opinión no válido).

Alguna idea ?


Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #44 en: 12 de Febrero de 2013, 09:07:14 am »
     Mira en el otro hilo, y ya dirás algo....

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #45 en: 23 de Febrero de 2013, 21:10:45 pm »
    cómo terminó todo? habeis llegado a una solución?

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #46 en: 24 de Febrero de 2013, 00:09:06 am »
Está reuniendo papeles. Llamará posiblemente a un desguace para que vengan a buscarlo gratis. Y es de desear que así lo hagan sin entrar en demasiadas averigüaciones. un punto a favor es que el hijo tiene el mismo nombre que el padre....
Gracias sofiacarlos.

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:acuerdo de dejar entrar a la "policía"
« Respuesta #47 en: 24 de Febrero de 2013, 13:49:42 pm »
     Suerte!