Hola de nuevo y gracias a todos.
Por eso estoy aqui, porque intento valorar que posibilidades tengo. No me voy a empeñar en ganar una demanda imposible, pero tampoco quiero dejar de castigar a quien, aunque haya sido elegido por mi, no ha cumplido con el trabajo por el que se le pago (unos anillos sin defectos evidentes). La fuente del conflicto no son 90 euros sino una serie de promesas incumplidas y un estado de ansiedad constante desde hace mes y medio que culmina en un dia de lagrimas y desesperacion por parte de una novia que se ve sin anillos el dia de su boda. Insisto sobre ello porque, como vengo diciendo, no me parece que esto sea como el que compra una tostadora que no tuesta bien... aqui hay un componente emocional que sera dificil de cuantificar y demostrar, pero que es, creo, evidente y central a la cuestion.
En cuanto a la cantidad que reclamo... como dije antes, puse 1999 por quedarme por debajo de esos 2000, pero si tengo mas probabilidades de "ganar" la demanda reclamando 5 euros, reclamare 5 euros. No se que opinais sobre esto.
Respecto a las costas... si, he leido sobre el caso de temeridad (que creo que no seria mi caso pero unca se sabe) y sobre el domicilio... y por eso la demanda la presentaria en el lugar de residencia del joyero, no en el mio.
El tema de las tasas... si son solo 150 euros lo que me va a costar si pierdo no tengo miedo de intentarlo. Por cierto, si gano... condenarian a la otra parte a pagar esas tasas o este dinero sale de mi bolsillo si o si.

Cosa diferente es que si, aunque yo gane, la otra parte apele y luego en la Audiencia Provincial (es ahi a donde acabariamos si apelan?) me tenga que presentar con abogado y procurador, que no se si tendria que hacerlo, o si aunque no tenga que hacerlo la otra parte si lo hace y esta vez no me dan la razon y tengo que pagar las costas. Este tipo de situaciones son las que estoy intentando comprender para ver si me merece la pena.
Evidentemente lo mas facil seria olvidarme y la proxima vez elegir otro joyero... pero si todos siguieramos esa "doctrina" dejariamos de perseguir a los asesinos bajo el consejo de "y la proxima vez no deje que le claven objetos punzantes". Llega un momento y una situacion en la que uno se harta de recibir abusos y dejarlos pasar bajo la idea de "mejor dejarlo pasar para no meterme en mas problemas"..
Gracias de nuevo a todos por vuestras opiniones, todas muy interesantes y que, como dice Alfmonti, me estan ayudande a pensar la situacion friamente y desde diversos puntos de vista... cosa que, aunque no lo parezca por la situacion y la forma de expresarlo, es lo que pretendo hacer.