;

Autor Tema: Increíble me parece...mi abogado de oficio  (Leído 8088 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Increíble me parece...mi abogado de oficio
« en: 17 de Diciembre de 2012, 22:23:23 pm »
Hola compañer@s!
tengo un problema, que ya medio expuse en otro post. Resumo el caso:
Una vecina se apropió de una notificación de la Audiencia Provincial a mi nombre y que además venía certificada, por lo que tuvo que firmar y poner su DNI para cogerla, creo que eso es suficiente prueba, no? Pero hay más, resulta que esa notificación era una resolución del recurso al fallo de un juicio que yo tuve precisamente con ella, por lo que está claro que lo hizo con una clara intención malsana.

Lo peor ha venido cuando me han asignado un abogado de oficio (hace un mes,que dicho sea de paso aún no le he visto la cara). No sé que ocurre pero no me quiere explicar nada le pregunto que opina del caso, que que tiene pensado para la acusación, etc y me esquiva las preguntas lo único que me dice en claro es que NO me van a indemnizar por daños morales en la vía penal por que eso no se contempla en España... yo pedí, porque así me lo dijeron en el juzgado, en la denuncia 3.500 € por un delito de descubrimiento de secretos (art.197CP) que ya he explicado más detallado arriba. Entiendo que según el art. 109 y 110 del CP sí se contemplan esos daños morales exigibles en caso de que la sentencia fuera condenatoria (corregidme si me equivoco, por favor) se los cito a él y me dice que el abogado es él... en fin.

De verdad que estoy preocupada porque no sé si yo no me entero de nada, si él da por hecho que van a absolver a la acusada, no sé.

Qué opináis?! creéis que realmente me he excedido en mi pretensión? Y si tengo yo razón, sabéis si puedo pedir que me asignen otro abogado? Tengo una grabación de nuestra conversación en la que me dice todo esto...debería presentarlo al Colegio de Abogados?

Necesito ayuda! :( Muchas gracias!!


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #1 en: 17 de Diciembre de 2012, 22:37:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s!
tengo un problema, que ya medio expuse en otro post. Resumo el caso:
Una vecina se apropió de una notificación de la Audiencia Provincial a mi nombre y que además venía certificada, por lo que tuvo que firmar y poner su DNI para cogerla, creo que eso es suficiente prueba, no? Pero hay más, resulta que esa notificación era una resolución del recurso al fallo de un juicio que yo tuve precisamente con ella, por lo que está claro que lo hizo con una clara intención malsana.

Lo peor ha venido cuando me han asignado un abogado de oficio (hace un mes,que dicho sea de paso aún no le he visto la cara). No sé que ocurre pero no me quiere explicar nada le pregunto que opina del caso, que que tiene pensado para la acusación, etc y me esquiva las preguntas lo único que me dice en claro es que NO me van a indemnizar por daños morales en la vía penal por que eso no se contempla en España... yo pedí, porque así me lo dijeron en el juzgado, en la denuncia 3.500 € por un delito de descubrimiento de secretos (art.197CP) que ya he explicado más detallado arriba. Entiendo que según el art. 109 y 110 del CP sí se contemplan esos daños morales exigibles en caso de que la sentencia fuera condenatoria (corregidme si me equivoco, por favor) se los cito a él y me dice que el abogado es él... en fin.

De verdad que estoy preocupada porque no sé si yo no me entero de nada, si él da por hecho que van a absolver a la acusada, no sé.

Qué opináis?! creéis que realmente me he excedido en mi pretensión? Y si tengo yo razón, sabéis si puedo pedir que me asignen otro abogado? Tengo una grabación de nuestra conversación en la que me dice todo esto...debería presentarlo al Colegio de Abogados?

Necesito ayuda! :( Muchas gracias!!

1) Como ya te dije puedes pedir daños y perjuicios derivados de actos u omisiones objeto de reproche penal. Si pides expresamente la acción civil, también la pedirá el Fiscal, y el Juez condenará por delito (si entiende que hay delito) y se pronunciará en sentencia sobre la indeminización civil.

2) En caso de que entienda el Juez de lo penal QUE NO HAY DELITO....no supone en absoluto que no te puedas ir después a vía civl. Es decir, tú eres víctima de un daño sobre un bien jurídico que protege nuestro ordenamiento jurídico (la intimidad y la propia imagen, personalidad, etc), pero que no haya delito (por entederlo así el Juez de lo penal, o no probado por partes acusadoras), no quiere decir que no haya otro tipo de responsabilidad, que es la civil. MÁS FÁCIL, para que lo entiendas, que pierdes la acusación en vía penal, y te puedes ir a la vía civil.

3) No, si pides Abogado de Oficio y se entiende por la Admón que eres beneficiaria de ese derecho de asitencia jurídica gratuita....el que te toque te tocó. No puedes cambiar. Si cambias ya será con un Abogado a tu costa.

4) Sí, si entiendes desidia, dejadez, desganas, falta de celo profesonal del Abogado que te ha tocado en el turno de oficio puedes poner una queja en el Colegio de Abogados, pero esto no supone que te vayan a dar otro.



Un saludo cordial y si no entiendes algo me lo dices y ya te digo al respecto.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #2 en: 17 de Diciembre de 2012, 22:55:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) Como ya te dije puedes pedir daños y perjuicios derivados de actos u omisiones objeto de reproche penal. Si pides expresamente la acción civil, también la pedirá el Fiscal, y el Juez condenará por delito (si entiende que hay delito) y se pronunciará en sentencia sobre la indeminización civil.

2) En caso de que entienda el Juez de lo penal QUE NO HAY DELITO....no supone en absoluto que no te puedas ir después a vía civl. Es decir, tú eres víctima de un daño sobre un bien jurídico que protege nuestro ordenamiento jurídico (la intimidad y la propia imagen, personalidad, etc), pero que no haya delito (por entederlo así el Juez de lo penal, o no probado por partes acusadoras), no quiere decir que no haya otro tipo de responsabilidad, que es la civil. MÁS FÁCIL, para que lo entiendas, que pierdes la acusación en vía penal, y te puedes ir a la vía civil.

3) No, si pides Abogado de Oficio y se entiende por la Admón que eres beneficiaria de ese derecho de asitencia jurídica gratuita....el que te toque te tocó. No puedes cambiar. Si cambias ya será con un Abogado a tu costa.

4) Sí, si entiendes desidia, dejadez, desganas, falta de celo profesonal del Abogado que te ha tocado en el turno de oficio puedes poner una queja en el Colegio de Abogados, pero esto no supone que te vayan a dar otro.



Un saludo cordial y si no entiendes algo me lo dices y ya te digo al respecto.

Hola! Muchas gracias!!! :)
Tengo una dudillas...sigo los puntos que has marcado tú

1) Mi abogado me ha dicho que la pretensión de 3.500€ es insostenible y que "no la va a poder pedir en el jucio", a pesar de que en la denuncia consta, eso entiendo que me perjudica...realmente puede hacer eso? lo que quiera?

2) Por lo que creo que sé la responsabilidad civil prescribe al año del conocimiento del delito, entonces sería en marzo del año que viene... tendría que interponer la demanda ya? o esperar al jucio penal que ni tiene fecha aún? O eso se para cuando hay una denuncia sobre ese mismo caso?

4)Vaya, que la grabación con todo eso que se le ocurre decir no sería suficiente, no? que mal :( casi le veo como a un enemigo! Es muy triste.

Ya ni sé como darte las gracias!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #3 en: 17 de Diciembre de 2012, 23:12:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Muchas gracias!!! :)
Tengo una dudillas...sigo los puntos que has marcado tú

1) Mi abogado me ha dicho que la pretensión de 3.500€ es insostenible y que "no la va a poder pedir en el jucio", a pesar de que en la denuncia consta, eso entiendo que me perjudica...realmente puede hacer eso? lo que quiera?

2) Por lo que creo que sé la responsabilidad civil prescribe al año del conocimiento del delito, entonces sería en marzo del año que viene... tendría que interponer la demanda ya? o esperar al jucio penal que ni tiene fecha aún? O eso se para cuando hay una denuncia sobre ese mismo caso?

4)Vaya, que la grabación con todo eso que se le ocurre decir no sería suficiente, no? que mal :( casi le veo como a un enemigo! Es muy triste.

Ya ni sé como darte las gracias!

1) Puede ser, puede ser que sea complicado acreditar esa cantidad....pero que la pidas tú a través de tu abogado, porque en vía penal no te van a condenar en costas por haber pedido más de la cuenta, solamente ocurrirá (si el juez entiende que hay delito) pues que te dará como indeminización civil pues algo menos. Te dará un término medio entre lo que tú pides y lo que pidió para ti el Fiscal, o bien según jurisrpudencia y su sano criterio. LO QUE NUNCA PODRÁ HACER EL JUEZ DE LO PENAL EN LO QUE HACE A INDEMINIZACIÓN CIVIL NI RESPECTO A LA PENA, es darte más de lo pedido.....es decir, condenar en más a lo que pidan las partes (principio acusatorio y derecho de defensa del acusado). Pero darte menos puede hacerlo perfectamente.

(Yo pido diez, en realidad me conformo con cinco, y me da el Juez siete....) . Lo más normal del mundo. Pasa todos los días en miles de procesos.

2) Tú has iniciado una acción panal (en busca de tutela judicial) y hasta que no haya sentencia, NO CABE HABLAR DE PLAZOS de prescripción para reclamar en vía civil. Si se inicia un procedimiento judicial, si existen diligencias, si hay actos procesales....no cabe hablar de caducidades, ni prescripciones. está todo vivo. Cuando tengas la sentencia del Juez de lo penal ya hablamos...

3) Si dices que un Abogado (tu abogado) lo ves como un enemigo, tienes un problema. Debes buscar otro, esta vez, eso sí, deberá ser de libre elección y pagarlo.


La gracias ya me las has dado. No hace falte más pronunciamiento sobre ello y es gratificante encontrar con gente agradecida como tú. Un saludo  :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #4 en: 18 de Diciembre de 2012, 10:06:36 am »
Elena: confía un poco en tu abogado. No pongas el carro antes que los caballos. Insiste en tu pretensión de reclamar los daños morales y espera el resultado del pleito. Si no estás de acuerdo con el resultado y crees que es por culpa de tu abogado, lo puedes poner en conocimiento del Colegio de Abogados. Ademas, como dice Palangana, si no te dan los daños morales, siempre puedes acudir a la vía civil y no cuenta el plazo hasta la firmeza de la sentencia penal. De todas formas, me imagino que tu pretensión principal es denunciar el delito y que le caiga la pena que le corresponda. Lo que si te digo es que para solicitar los daños morales derivados de un delito penal es necesario que dichos daños estén perfectamente acreditados, y a lo mejor es esto lo que te está diciendo tu abogado. Ten cuidado por que si no te dan la razón en el penal y decides acudir a la vía civil, y conforme al criterio de tu abogado, tampoco prospera, puedes salir con una condena en costas que deberás pagar tu. Quizás estas confundiendo prudencia con dejadez. No se....Slds   

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #5 en: 18 de Diciembre de 2012, 13:54:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Elena: confía un poco en tu abogado. No pongas el carro antes que los caballos. Insiste en tu pretensión de reclamar los daños morales y espera el resultado del pleito. Si no estás de acuerdo con el resultado y crees que es por culpa de tu abogado, lo puedes poner en conocimiento del Colegio de Abogados. Ademas, como dice Palangana, si no te dan los daños morales, siempre puedes acudir a la vía civil y no cuenta el plazo hasta la firmeza de la sentencia penal. De todas formas, me imagino que tu pretensión principal es denunciar el delito y que le caiga la pena que le corresponda. Lo que si te digo es que para solicitar los daños morales derivados de un delito penal es necesario que dichos daños estén perfectamente acreditados, y a lo mejor es esto lo que te está diciendo tu abogado. Ten cuidado por que si no te dan la razón en el penal y decides acudir a la vía civil, y conforme al criterio de tu abogado, tampoco prospera, puedes salir con una condena en costas que deberás pagar tu. Quizás estas confundiendo prudencia con dejadez. No se....Slds   

Lo que dice el compañero Carlos Segura también es verdad. Puede que no se trate más que un problema de entendimiento entre cliente y Abogado. Es posible que lo que esté diciendo el Abogado de Elena no es que no vaya a luchar por la pretensión civil, sino que es posible que no pueda acreditarlo todo o lograr todo lo que se pide.

Pero yo estoy seguro que pedir indeminización civil el Abogado de Elena seguro que la pide y no puede renunciar a esa pretensión sin consentimiento expreso del cliente.

Como siempre queda ver el resultado de la Sentencia penal, mejor esperar, como dice Carlos Segura, primero ver qué pasa y después ya vemos. Igual Elena se lleva un resultado agradable tras la sentencia.

Un saludo. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #6 en: 19 de Diciembre de 2012, 11:37:09 am »
Conforme con Palangana. Es que hay clientes que buscan al abogado que les "regala la oreja" y les dicen lo que quieren oír. Tengo que reconocer que existen compañeros que son "profesionales" de esto precisamente (decir al cliente lo que ellos quieren oír). Les prometen "el oro y el moro" y luego pasa lo que pasa. Yo por mi parte, JAMAS les digo que un pleito está ganado de antemano. Como máximo les indico que hay muchas posibilidades de ganarlo, ya que, entiendo, que siempre existe un porcentaje que escapa al letrado (criterio del Juez, testigos o documentales de última hora, etc.)..en fin, es lo que hay...y si por ser sincero y profesional se me va el cliente, pues a lo mejor es lo mejor que me puede pasar. Lo que si se es que estoy harto de clientes que vuelven con el rabo entre las patas, llorando porque ni han ganado el pleito y además tienen que pagar la totalidad de las costas (las suyas y las del contrario) y siempre con el mismo argumento: "es que mi abogado no me advirtió del riesgo".... Slds 

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #7 en: 19 de Diciembre de 2012, 16:04:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Conforme con Palangana. Es que hay clientes que buscan al abogado que les "regala la oreja" y les dicen lo que quieren oír. Tengo que reconocer que existen compañeros que son "profesionales" de esto precisamente (decir al cliente lo que ellos quieren oír). Les prometen "el oro y el moro" y luego pasa lo que pasa. Yo por mi parte, JAMAS les digo que un pleito está ganado de antemano. Como máximo les indico que hay muchas posibilidades de ganarlo, ya que, entiendo, que siempre existe un porcentaje que escapa al letrado (criterio del Juez, testigos o documentales de última hora, etc.)..en fin, es lo que hay...y si por ser sincero y profesional se me va el cliente, pues a lo mejor es lo mejor que me puede pasar. Lo que si se es que estoy harto de clientes que vuelven con el rabo entre las patas, llorando porque ni han ganado el pleito y además tienen que pagar la totalidad de las costas (las suyas y las del contrario) y siempre con el mismo argumento: "es que mi abogado no me advirtió del riesgo".... Slds

Eso me ha pasado precisamente la semana pasada...un potencial cliente me vino indicándome no sé qué de justicia, cuando en realidad estaba hablando de realizar ilegalidades, de hacer daño y de venganza. Le dije que esto no funciona así....que así no podía ser su Abogado.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #8 en: 21 de Diciembre de 2012, 19:51:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que dice el compañero Carlos Segura también es verdad. Puede que no se trate más que un problema de entendimiento entre cliente y Abogado. Es posible que lo que esté diciendo el Abogado de Elena no es que no vaya a luchar por la pretensión civil, sino que es posible que no pueda acreditarlo todo o lograr todo lo que se pide.

Pero yo estoy seguro que pedir indeminización civil el Abogado de Elena seguro que la pide y no puede renunciar a esa pretensión sin consentimiento expreso del cliente.

Como siempre queda ver el resultado de la Sentencia penal, mejor esperar, como dice Carlos Segura, primero ver qué pasa y después ya vemos. Igual Elena se lleva un resultado agradable tras la sentencia.

Un saludo.

Mi abogado me ha dicho que no va a pedir la indemnización, sin más rodeos. En fin, muchas gracias a los dos por vuestros consejos, merece la pena hablar con gente como vosotros.

Feliz Navidad!!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #9 en: 21 de Diciembre de 2012, 20:32:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi abogado me ha dicho que no va a pedir la indemnización, sin más rodeos.


¿Cómo?

Si pretende hacer eso sin tú renunciar de forma expresa como víctima a la indeminización civil que se deriva de todo delito o falta penal, hazle saber que no sólo pondrás una queja en el Colegio de Abogados, sino que además irás contra él personalmente como Letrado por los perjuicios que se te causen.

Una cosa es perder un procedimiento, no poder lograr todo lo que se pretende, por prueba, por acreditación o porque te toque un Juez exótico...y otra cosa es el uso arbitrario de la Abogacía.

Sinceramente, si esto es tal cual lo cuentas no entiendo esta forma de ejercer la Abogacía.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #10 en: 27 de Diciembre de 2012, 12:30:15 pm »
PERFECTO PALANGANA: EL ABOGADO DEBE RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SI O SI, ENTRE OTRAS COSAS POR QUE SE LO PIDE SU CLIENTE Y PUNTO. EL NO ES NADIE PARA DICTAR SENTENCIA ANTES DEL PLEITO. LOS ABOGADOS DEL TURNO DE OFICIO TENEMOS UNA POSIBILIDAD QUE ES EL "RECURSO DE INVIABILIDAD" QUE SE DA CUANDO DETECTAMOS QUE EL PLEITO ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO (ES NECESARIO JUSTIFICARLO CON ESCRITO AL SERVICIO, QUE LO ACEPTARÁ O NO. EJEMPLO: UN RECLAMACIÓN CONTRA LA S.S. POR MALA PRAXIS QUE NO ESTÁ JUSTIFICADA NI AVALADA POR PERITOS). PERO ES QUE EN PENAL NO EXISTE ESTA POSIBILIDAD, DANDO A ENTENDER QUE EN PENAL SE DEBE PLEITEAR TODO LO QUE DEMANDE EL CLIENTE. NO SE SI ME HE EXPLICADO.....SLDS   

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #11 en: 27 de Diciembre de 2012, 15:27:19 pm »
Correcto José Carlos Segura, además de esta interesante cuestión de inviabilidad que comentas que puede plantear el Abogado, debe tenerse en cuenta (aunque de esto no estoy muy seguro), que yo creo que cuando se realiza el estudio de la Asistencia jurídica gratuita, como de oficio, ese examen de viabilidad o no de la pretensión del ciudadano, se realiza antes de conceder Abogado de Oficio al ciudadano (eso creo). Más en el orden penal, que la indeminización civil se ha de renunciar de forma expresa, por la víctima.

Y además, mi interpretación de las figuras procesales son claramente distintas, la del Abogado para la defensa técnica; y el Procurador la representación procesal DE LA PARTE ante los Tribunales de Justicia.

El Abogado, en el orden penal y en el civil, en aquellos procedimientos que resulte preceptivo la figura del Procurador, no puede hablar por el cliente para allanarse, transigir, renunciar etc etc...esto es derecho de LA PARTE, a través de su Procurador con poder bastante y especial para ello.

Yo invito a todos los Procuradores en las audiencias previas en el juicio ordinario del orden civil, o en un verbal, a que si se ha llegado a un acuerdo, hablen en Sala ellos, es decir , los Procuradores (y no el Abogado) "Con la Venia de SSª, este Procurador en representaación procesal de mi representado, informa la Tribunal que se ha llegado al siguiente acuerdo, interesándose que se plasme en la sentencia judicial" (por ejemplo).

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #12 en: 27 de Diciembre de 2012, 17:25:46 pm »
   Sin ánimo de torcer el hilo, a ver palangana si me puede aclarar una duda. Yo tenía entendido que aunque no designes abogado y se te nombre uno del turno de oficio, si no reúnes los requisitos para la asistencia jurídica gratuita, tendrás que pagar la minuta del mismo. Lo pregunto porque de tu afirmación se desprende que turno de oficio y asistencia jurídica gratuita son la misma cosa.

   Otra duda que tengo relativa a este caso es la siguiente: Si el forero que inicia el hilo se encuentra con que el juez le reconoce su derecho a una indemnización pero ésta es menor de la solicitada ¿No se arriesga a que le condenen al pago de parte de las costas? Tengo entendido que una de las últimas modificaciones de la LEC  iba por ahí cuando decía que si se gana en juicio pero no se estiman totalmente todas las pretensiones, han de pagarse parte de las costas. Aunque ahora dudo si era sólo en el orden contencioso-administrativo.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #13 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:52:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Sin ánimo de torcer el hilo, a ver palangana si me puede aclarar una duda. Yo tenía entendido que aunque no designes abogado y se te nombre uno del turno de oficio, si no reúnes los requisitos para la asistencia jurídica gratuita, tendrás que pagar la minuta del mismo. Lo pregunto porque de tu afirmación se desprende que turno de oficio y asistencia jurídica gratuita son la misma cosa.


Entiendo que es como dices. No lo explicaría bien.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #14 en: 03 de Enero de 2013, 23:02:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo?

Si pretende hacer eso sin tú renunciar de forma expresa como víctima a la indeminización civil que se deriva de todo delito o falta penal, hazle saber que no sólo pondrás una queja en el Colegio de Abogados, sino que además irás contra él personalmente como Letrado por los perjuicios que se te causen.

Una cosa es perder un procedimiento, no poder lograr todo lo que se pretende, por prueba, por acreditación o porque te toque un Juez exótico...y otra cosa es el uso arbitrario de la Abogacía.

Sinceramente, si esto es tal cual lo cuentas no entiendo esta forma de ejercer la Abogacía.

Un saludo.

He puesto una queja en el Colegio de Abogados, como me aconsejas, muchas gracias!

Y de nuevo gracias a todos por vuestras aportaciones. Y disculpad la tardanza en contestar.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:Increíble me parece...mi abogado de oficio
« Respuesta #15 en: 03 de Enero de 2013, 23:04:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   
   Otra duda que tengo relativa a este caso es la siguiente: Si el forero que inicia el hilo se encuentra con que el juez le reconoce su derecho a una indemnización pero ésta es menor de la solicitada ¿No se arriesga a que le condenen al pago de parte de las costas? Tengo entendido que una de las últimas modificaciones de la LEC  iba por ahí cuando decía que si se gana en juicio pero no se estiman totalmente todas las pretensiones, han de pagarse parte de las costas. Aunque ahora dudo si era sólo en el orden contencioso-administrativo.

Yo no tengo entendido eso :S