;

Autor Tema: UN CONSEJO SILENCIO ADMINSITRATIVO Y ¿AHORA QUE?  (Leído 1119 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
UN CONSEJO SILENCIO ADMINSITRATIVO Y ¿AHORA QUE?
« en: 19 de Diciembre de 2012, 18:36:00 pm »
Bueno como no encuentro el hilo que puse en su dia, lo expongo aqui. con el permiso de los moderadores:

Puse un recurso de alzada por infraccion y otras cuestiones en el reparto de viviendas sociales de una señora y ya pasado los preceptivo 90 dias de constestacion por parte de la administracion y no he recibido nada.
Mi idea es presentar un recurso potestativo amparandome incluso en una sentencia del TS en que la administracion independiente al "silencio administrativo". Esta obligado a constestar sea este positivo o negativo.
A los compañeros que poseen conocimiento buenos en materia adminsitrativa les pido un consejo:

                                            saludo y feliz navidad en caso que no les lea ante :)


Desconectado jsoriguer1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 847
  • Registro: 28/08/08
Re:UN CONSEJO SILENCIO ADMINSITRATIVO Y ¿AHORA QUE?
« Respuesta #1 en: 19 de Diciembre de 2012, 19:12:27 pm »
Con el recurso de alzada terminas con la administración y el silencio es negativo, o sea que ahora puedes hacer dos cosas, ir directamente a Contencioso Administrativo o preguntar por el silencio administrativo que de no contestar, entiendo, que seria positivo.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:UN CONSEJO SILENCIO ADMINSITRATIVO Y ¿AHORA QUE?
« Respuesta #2 en: 19 de Diciembre de 2012, 19:24:34 pm »
gracias.
voy aprovechar tus conocimientos en esta materia. a la mujer esta no le han constestado, pero tampoco tiene medio para lanzarse a un contensioso administrativo, pues ahi si se requiere de abogado y yo por desgracia estoy a las puerta y asi y todo me las estoy viendo complicada.
Las tasas judiciales tambien se imponen en el CA? Esta señora cobra una pnc de 350 euros y paga un alquiler de 200 que por lo que deducimos que casi no tiene ni para comer (vive de la caridad social).
Me habian recomendado el recurso de reposicion alegando que se vulnera un derecho fundamental como es el de la vivienda y aparte que insistiera en los errores de calificacion que se dan para este tipo de vivienda...

Es que voy a la administracion y me dan larga, yo solo le puedo ayudar a realizar los escritos pero no puedo postularme


                                                                         estimado felices fiesta y gracias por tu ayuda

Desconectado jsoriguer1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 847
  • Registro: 28/08/08
Re:UN CONSEJO SILENCIO ADMINSITRATIVO Y ¿AHORA QUE?
« Respuesta #3 en: 20 de Diciembre de 2012, 00:34:48 am »
No creo que sea el camino el recurso de reposición, te paso los apuntes de AD II y tu mismo lo verásç

EL RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICION
Es un recurso potestativo (no preceptivo) contra los actos que agotan la vía administrativa, que se puede interponer sólo antes de acudir a la vía C. Ad. La última posibilidad de conciliación antes de acudir a los tribunales, pero si se impone hay que esperar que se resuelva, expresa o presuntamente
Pueden ser objeto de interposición los mismos que lo son del recurso de alzada, es decir, los actos y las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos, siempre y cuando (a diferencia de los de alzada) dichos actos hayan puesto fin a la vía gubernativa.
Plazo: 1 mes si fuera expreso y 3 meses presunto, transcurridos estos sólo podrá interponerse el recurso contencioso administrativo, sin perjuicio, en su caso del recurso de revisión,   el plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de un mes y  contra la resolución  del recurso de reposición no podrá presentarse otra vez.
Como los de alzada la Ley ha previsto un sistema alternativo al recurso de  reposición mediante procedimientos de impugnación o reclamación.

Lo más fácil es provar con el silencio administrativo, si no contestan se vuelve positivo, de contestar queda el C AD pero como bien dices se precisa abogado, pero por lo que cuentas puede pedir uno de oficio.

Que te vaya bien, es de admirar personas como tu que ayuden a los que se encuentran en estas necesidades

Saludos