Pues es raro, Pakito, que hace poco me tildaras de racista y xenófobo por llamar etnia a los catalanoparlantes y sin embargo ahora, de un lado te quedas con la definición que da la RAE… de la palabra ETNIA. Y que digas que no te importe su etimología, para esa palabra, cuando ésta sí puede ser tachada de racista y xenófoba, dado que en algunos aspectos sí tiene ese sentido racista y xenófobo, desde luego impropio de su significado puro que tiene en la lengua española. Ahora bien: aunque etimológicamente ethnos es pueblo, no tiene ese sentido en nuestra lengua, sino el de comunidad en este caso lingüística. Pero tienes que admitir que hemos estado hablando de comunidad lingüística y no de pueblo, ni de región. Y en Cataluña hay una pluralidad étnica. De modo que la etnia catalanoparlante es parte de Cataluña, pero no así toda Cataluña.
En español una cosa es etnia y otra, pueblo. En otros idiomas, ethnos es pueblo, nación, pero es también bárbaro, irreligioso, pueblo rudo e incivilizado, etc.
Por tanto, me reafirmo en que las etnias no tienen derecho de autodeterminación en un sentido secesionista, y sí a ser como ellas quieran ser, pero naturalmente sin absorber a las otras etnias y sin imponerles sus propias señas de identidad, sino dejando a esas otras etnias que también manifiesten sus señas de identidad, en plena libertad e igualdad. He dicho igualdad, pero también he dicho libertad. Es decir: que tengan la misma libertad de ser como son, pero sin imponer su ser a los que no son de esa etnia.