Y dices la verdad... personalmente no veo bien que se tenga que rotular en catalán, puesto que hay comercios que rotulan en árabe, y éste no es español. Pero en la CCAA con legua cooficial, su Parlamento decreta una ley que obliga a rotular en el idioma X, pues el ciudadano que no quiera rotular así, que recurra la ley y será el Tribunal de turno el que dictamine si tiene o no la razón.
Respecto a que tengas que aprender o no el catalán, nadie te obliga a hablarlo; puedes encontrar gente que sólo te hable en catalán y muchísima que al hablar tú en castellano, automáticamente cambia. ¿Por qué? porque es bilingüe, que te encuentras cafres, en todos los sitios los hay. En la AP, es cierto que "teóricamente" el nivel de catalán puntúa, te digo teorícamente porque en 26 años que llevo en ella he visto que en la mayoría de los casos primero te dan la plaza y luego te "evalúan" siempre por el nivel más bajo. Esa es la realidad que yo conozco, no tengo ningún interés en engañarte. Aprendí catalán porque quise, tengo el nivel de suficiencia y cuando tenga tiempo prepararé el superior, pero porque me da la gana, ya que reconoceré que fuera de Catalun_ya, Balears y País Valencià, no sirve p'a ná.
Lo que no entiendo es que un padre se empreñe en que su hijo desde la más tierna infancia, tenga que aprender un sólo idioma. Tengo gemelas, las dos hablan castellano (se habla en casa mayoritariamente), catalán (lo hablan en el colegio y con los amigos) y preparan para junio el First (tienen un nivel que ya quisiera yo para mí). Una de ellas, cómo hace la rama de bachiller para derecho, ha elegido cómo optativa francés, cosa lógica en esa edad, aprender todo lo posible.