;

Autor Tema: CLASES PARTICULARES DE FyT II  (Leído 2859 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
CLASES PARTICULARES DE FyT II
« en: 04 de Enero de 2013, 12:24:33 pm »
Hola compañeros alguien conoce alguna academia o profesor particular  en Valencia que me ayude con esta asignatura?

Todo es hacer casos y más casos y siempre me dejo articulos por poner y estoy muy desesperado.

Un saludo

"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado paco2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 30/06/08
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #1 en: 04 de Enero de 2013, 12:38:26 pm »
Hola Makelele yo no te puedo ayudar con lo de la academia, ya que soy de sevilla pero  me encuentro en el mismo caso que tú, es decir desesperado con esta asignatura, el caso es que he estado hablando con el departamento y  con un compañero linceciado del año pasado y  bueno me han tranquilizado porque al parecer no es necesario que bordes el supuesto práctico, sino que tengas las nociones sobre como aplicar el tributo, debemos de tener en cuenta que no somos especialistas tributarios somos estudiante, al parecer debemos de tener los conceptos claros con independencia de si se te olvida un articulo o no.
 un saludo

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #2 en: 04 de Enero de 2013, 12:54:54 pm »
Primero que nada darte las gracias por contestar.

En segundo lugar yo estoy desesperado, porque a ver, no se si me explicare bien, yo hago casos, y por ejemplo, a ver si habla de un vehiculo por ejemplo, se que es una renta en especie, se buscar si esta exento o no, etc...pero por ejemplo hace un rato he hecho un caso  de un examen de 2011-2012 y en la segunda pregunta pone: "B) Con un matrimonio en el que con los dos conyuges obtienen rentas convive el padre de uno de ellos, que percibe una pensión anual de jubilación de 6.000 euros", pues bien, Pues bien hago mencion al art.82.1 LIRPF sobre la tributación conjunta, al art. 17.2.a LIRPF sobre el rendimiento de trabajo, pero por ejemplo me he dejado el art.96 LIRPF por poner que trata sobre la obligacion a declarar, y el art.59 LIRPF sobre el minimo por ascendiente.

Pues así me pasa en la mayoría de los casos, que me dejo cosas por poner.

Perdona por la extensión del texto.

Un saludo y gracias
"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado paco2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 30/06/08
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #3 en: 04 de Enero de 2013, 13:11:44 pm »
Correcto te entiendo, pero creo que nos pasa a todos los que estamos con esta materia, y por eso me refería a que no somos expertos tributarios, según parece si relacionas bien el caso, lo enfocas correctamente aunque falten determinados detallles que no sean determinantes claro, podemos terner oportunidad de aprobar.
Mi opinión particular despues de los años que llevamos dependerá del profesor y de la globalidad del ejercicio, tampoco vale que bordes dos y dejes en blanco el último, pero no te agobies y seguiremos haciendo practicando no nos queda otra.

un saludo

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #4 en: 04 de Enero de 2013, 13:54:12 pm »
Muchas gracias compañero!!!!

Ahora a seguir estudiando la dichosa asignatura que me lleva de cabeza.

De todos modos si hay algún compañero que me pueda ayudar o me pueda decir alguna academia en valencia lo agradecería.

Un saludo y suerte
"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado angelorum

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #5 en: 04 de Enero de 2013, 14:57:58 pm »
Yo te voy a transmitir mi opinión personal. Para mí, el libro por desgracia es muy poco didáctico y a mi no me sirvió para nada. Mi consejo es que si tienes tutorías en el centro de tu ciudad las aproveches, y ante todo y sobre todo el Código Tributario, preferentemente Aranzadi porque ayudan bastante las notas a pie de página. Leer el código y hacer los casos de exámenes anteriores y del curso virtual , y machacar de nuevo los casos. Para comprender los conceptos te recomiendo páginas de internet y esquemas que otros compañeros en diferentes hilos están facilitando. Repito, mi consejo es que no pierdas el tiempo con el libro de texto, pero es mi opinión personal. Pienso que si enfocas bien el caso no tendrás problema. Mucha suerte y ánimo porque se puede aprobar.

Desconectado esther2905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 334
  • Registro: 27/05/07
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #6 en: 04 de Enero de 2013, 15:58:56 pm »
En mi opinión mucha gente nos olvidaremos de poner algún que otro detalle...
Lo que dicen los compañeros, estudiar por el código y muchos casos prácticos.
A mi me ha ayudado mucho el acudir a las tutorías, yo creo que sin ellas muchos concetos no los hubiera entendido.
También en alguna ocasion se ha comentado en otros hilos de foro esta página:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En ella, a la derecha, tienes también otros impuesto, por aquí y por el código es donde yo estoy dando un repaso.
Espero haberte ayudado.
Un saludo:
Esther

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #7 en: 04 de Enero de 2013, 16:07:33 pm »
Tal vez sea interesante echar un vistazo al programa "Padre", de Hacienda, que permite hacer declaraciones, y así practicar: para el 2011, No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #8 en: 04 de Enero de 2013, 16:11:16 pm »
Creo que el año pasado en Madrid se organizaron varios compañeros para compartir clases y que salieran más económicas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #9 en: 04 de Enero de 2013, 17:19:02 pm »
Gracias a todos por contestar y ayudarme

Ahora uno por uno;

Angelorum:    Hola compañero estoy haciendo casos y más casos y utilizando el Código de Aranzadi, ahora bien, por motivos laborales no puedo asistir a las tutorias, las cuales no dudo que me vendrían de maravilla, porque se que hay conceptos y detalles que no se aplicarlos y en las tutorias me lo enseñaría seguro, es una pena no poder asistir. Gracias por tu ayuda

Esther2905:   Hola compañera, lo mismo que angelorum, ojala pudiera acudir a tutorias y gracias por el link ya lo había leído pero muchas gracias por tu ayuda.

Drop:    Hola compañero, no había oído hablar de este programa, voy a descargarlo y seguro que me ayuda. Muchísimas gracias

Pravias:  Hola compañero yo también me pareció leer eso por el foro lo que no se es si era de esta asignatura, de todas formas soy de Valencia.  Muchas gracias por ayudar.

Mucha suerte  a todos y un saludo
"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #10 en: 04 de Enero de 2013, 20:12:23 pm »
Hola Makelele:

Muchos estamos en tu misma situación, es una asignatura muy compleja y tiene una dinámica diferente a la que estamos acostumbrados.

Yo no he ido a ninguna tutoría porque en mi centro asociado nos han quitado las tutorías de licenciatura, pero siguen dando las de grado y he descubierto que ellos tienen esta asignatura en tercero y que el programa, el libro y el modo de examen coincide, así que el martes voy a interpretar el papel de alumna de grado y a colarme en la tutoría, a ver si resuelvo mis dudas de una vez.

Cuando llegue a casa (o si no me da tiempo la mañana siguiente), por este mismo medio, te haré llegar lo que me diga el tutor (porque lo que principalmente me interesa es que me explique como abordar los casos en el examen).

De momento, si no es molestia, Angelorum y Esther2905 podrían, cuando tengan tiempo, adelantarnos algún consejo que les hayan dado en las tutorías.

Un saludo.

Desconectado esther2905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 334
  • Registro: 27/05/07
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #11 en: 05 de Enero de 2013, 10:37:16 am »
A mi, mi profesora, siempre nos dice que no se nos va a mandar realizar el cálculo del tributo sino lo que quieren es que mencionemos que es lo que se debe aplicar al caso, igual que hacen en los casos resueltos que hay en el curso virtual. En las tutorías hemos ido desgranando los casos que han colgado en los cursos virtuales y explicándolo la profesora, la verdad que la explicación que nos dan siempre ayuda mucho sobre todo en la parte del impuesto de sociedades que es, por lo menos para mi, casi imposible de estudiar sin que ella me lo explique primero.
Esta semana que entra volveremos a las tutorias, si nos da alguna pauta más para los casos ya os la comunicaré.
Un saludo:
Esther

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #12 en: 05 de Enero de 2013, 11:48:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi, mi profesora, siempre nos dice que no se nos va a mandar realizar el cálculo del tributo sino lo que quieren es que mencionemos que es lo que se debe aplicar al caso, igual que hacen en los casos resueltos que hay en el curso virtual. En las tutorías hemos ido desgranando los casos que han colgado en los cursos virtuales y explicándolo la profesora, la verdad que la explicación que nos dan siempre ayuda mucho sobre todo en la parte del impuesto de sociedades que es, por lo menos para mi, casi imposible de estudiar sin que ella me lo explique primero.
Esta semana que entra volveremos a las tutorias, si nos da alguna pauta más para los casos ya os la comunicaré.
Un saludo:
Esther

Pufffff, yo con el Impuesto de Sociedades no puedo!!! No me entero de na!!! Nada, sorry Esther!!!!
Bellum se ipsum alit

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #13 en: 05 de Enero de 2013, 12:31:35 pm »
Muchas gracias compañeros!!!!!!

Espero vuestros sabios consejos!!!!!

Y claro, el IRPF aun es llevadero, pero el IS buffffff, jajajajaja, venga compañeros que hoy me he levantado optimista y estoy cara a los casos, que entre todos tenemos que sacar la asignatura adelante!!!!

Gracias compañeros!!!!!!!!
"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado esther2905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 334
  • Registro: 27/05/07
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #14 en: 05 de Enero de 2013, 12:52:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pufffff, yo con el Impuesto de Sociedades no puedo!!! No me entero de na!!! Nada, sorry Esther!!!!
Jooo se que es difícil y yo cuando me pongo a resolver un caso tengo que pensar muuuuucho. Sobre todo porque no tenemos ninguna noción de contabilidad.
Hay que tener en cuenta que en la contabilidad de una empresa todo lo que salga para pagar tiene que estar en contabilidad pero tienes que pensar que desde el punto de vista del impuesto en algunas ocasiones los gastos pueden no ser deducibles fiscalmente por lo que se debería realizar un ajuste  a la hora de presentar el impuesto de sociedades...imagina por ejemplo que el impuesto que se paga, el de sociedades (creo que es el más fácil para ver este ejemplo), en la contabilidad se va a incluir como gasto pero a la hora de realizar el impuesto de sociedades no es un pago que te puedas deducir fiscalmente por lo que te tendrás que realizar un ajuste positivo añadiendo ese importe en el ejercicio de ese año.
Hay que tener en cuenta que puede llegar a suceder el caso contrario que se tenga realizar un ajuste negativo.
Otro punto a tener en cuenta es el tema  de los donativos y liberalidades ya que necesitan de un doble ajuste uno para neutralizar el gasto o pérdida no deducible que sí que se ha fijado en contabilidad, que no es deducible fiscalmente, y otro para la plusvalía del bien ya que no va a estar reflejada en la contabilidad al ser un bien donado.
También es importante el tema de la imputación temporal de los gastos e ingresos, la ley permite que se imputen al ejercicio de la inscripción contable los gastos contabilizados en un periodo posterior al devengo:
imaginaros una factura (de gastos) extraviada del 2009 que aparece en 2001 se podría incluir en el ejercicio del 2011.
En cambio los ingresos solo pueden ser contabilizados en un periodo anterior al momento del devengo:
Imaginaros que nos aparece una factura(que hemos emitido nosotros, osea un ingreso) del 2009 en 2011, como en el caso anterior, en este ejemplo no se podría incluir en el ejercicio del 2011 sino que deberíamos realizar una complementaria ya que no se puden cntabilizar en un periodo posterior al momento del devengo (creo que hay un caso en un exámen en la que hacían referencia a este tema.)
No se si todo esto os podrá ayudar o si al final os liaré más pero para mi también está siendo complicado.
Del tema de la amortización todavía no os puedo decir nada porque en clase no lo hemos dado pero lo intenté mirar hace tiempo y me era imposible entenderlo, así que hasta que no me lo expliquen ni lo toco.

Desconectado moysf

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 05/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #15 en: 05 de Enero de 2013, 17:03:06 pm »
Makelele, yo me llegué a poner en contacto con dos profesores que impartían clases particulares de esta asignatura, hace poco más de un mes. Era para empezar ahora en enero pero la pude aprobar en diciembre.
Estaba también desesperado, incluso abrí un hilo en verano en el que pedía "socorro" con esta asignatura. Al final conseguí sacarla haciendo casos con el código al lado, y dándole la patada al manual.

Esta es la web de clases en la que miré, por si te puede servir: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo y mucha suerte.
Abogado ICAM

Desconectado N530700

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 14/01/08
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #16 en: 06 de Enero de 2013, 10:34:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros alguien conoce alguna academia o profesor particular  en Valencia que me ayude con esta asignatura?

Todo es hacer casos y más casos y siempre me dejo articulos por poner y estoy muy desesperado.

Un saludo
Hola Makelele, te sugiero busques en el menu "Apuntes licenciatura 2000" unos de Elfo, son 52 páginas, y te ayudan a aclarar y fijar conceptos de esta asignatura.  Están redactados de forma muy sencilla y en cierta clave de humor, pero son muy efectivos. Seguro que los leerás de un tirón. Aunque parezcan desfasados porque ya tienen unos años, verás que los conceptos son los mismos de hoy; que cambian sobre todo los tipos, pero esos ya los tienes actualizados en el código tributario.
Tranquilizate; en el examen, no se trata tanto de que pongas o dejes de poner todos los artículos que tienen incidencia en el caso, sino que tengas claro el concepto de cada impuesto, hagas una visión global del mismo y luego con ayuda del código puedas poner los art. que correspondan (aunque te dejes alguno).
Yo estuve durante mucho tiempo obsesionada con esta asignatura, pero te puedo asegurar, que no fué tan fiero el león como lo pintan.
Ánimo, a estudiar que aún tienes tiempo y mucha, mucha, suerte.
Urte berri on.
Candi L.Goikoetxea.

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #17 en: 06 de Enero de 2013, 11:42:22 am »
Muchas gracias compañeros!!!!! 

moysf: Gracias por la pagina, mirare a ver si encuentro a alguien disponible. Un saludo y suerte

N530700: Gracias compañero los buscare y me los leeré que algo bueno saco seguro, y eso espero que el león no se tan fiero, jejejeje.

Muchas gracias a todos/as y suerte
"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado angelorum

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #18 en: 08 de Enero de 2013, 17:04:02 pm »
Hola YYYO.
Respecto a las tutorías , yo fui el año pasado a las de Madrid y me sirvieron porque la profesora nos mandaba casos prácticos para casa para que leyéramos los artículos y luego los resolvíamos todos en clase y contestaba a las dudas y explicaba algún que otro concepto. Resultó de gran ayuda. Como se ha dicho antes no te piden que realices cálculos  ni que des porcentajes, lo que  te piden es que contestes más o menos como en los casos resueltos del curso virtual. En el caso de Makelele que no puede ir a tutorias , le recomiendo que mire  en la página que menciona más arriba esher2905 , la de fiscal impuestos, se explican muy bien. También, la clase práctica que acaba de dar la compañera esther2905 es muy útil, son los conceptos claves del impuesto de sociedades junto con la amortización. También me he fijado que existe un hilo POST OFICIAL FT II 2012/2013 que deberíais mirar porque la gente está participando mucho y os puede venir muy bien.
Mucha suerte y ánimo que se puede.



Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:CLASES PARTICULARES DE FyT II
« Respuesta #19 en: 09 de Enero de 2013, 21:48:21 pm »
Hola a todos:

Ayer fui a una tutoría de Financiero y Tributario II; mi profesor del CA es inspector de hacienda, pero eso no es lo importante.

La dinámica de la clase consiste en hacer casos prácticos en el momento (de los de los exámenes anteriores) entre todos los que estamos allí. Me sorprendió agradablemente descubrir que sé más de lo que pensaba.

El profesor dice que, a la hora de enfrentarse a un caso práctico, lo único que hay que hacer es identificar el concepto correspondiente y decir en que artículo se halla contemplado.

Por poner un ejemplo de lo que hicimos en clase:

Dos personas, que conviven desde hace tiempo y tienen un hijo de 5 años, presentan, entre otros los siguientes datos económicos correspondientes a 2009:

1) Una de ellas es a la vez armador y patrón de un barco que ha pasado 7 meses en el Atlántico sur pescando, y ha obtenido unos ingresos brutos de 6 millones de euros.

2) La otra ha vendido una casa que había heredado en 1980 por 500.000 €. El valor de la casa comprobado en su día a efectos del Impuesto sobre sucesiones fue, al cambio oficial con la peseta, de 12.000 €. Con el dinero obtenido se ha comprado otra casa que pretende que sea su residencia habitual.

Pues bien, primero hicimos hincapié en que las dos personas "conviven", no son matrimonio, por lo que no pueden tributar conjuntamente. El hijo tendrá que tributar sólo con uno de ellos, incrementando el mínimo personal y familiar del contribuyente en 1836 € (art. 82 LIRPF), pero esa cantidad (antes deducción) se divide entre los padres al 50% (según dijo el profesor).

El punto 1) son rendimientos de actividades económicas, y, tributa en España porque tiene un hijo menor (art. 9.b LIRPF). Yo creo que tributaría en España de todas formas porque se supone que el barco navega bajo pabellón español y por lo tanto se considera territorio español.

Respecto al punto 2) la diferencia entre los 12.000 y los 500.000 € sería incremento patrimonial (ganancia patrimonial), que está exenta por reinversión. Aunque el profesor dijo que en casos como éste tengamos siempre presente la Disp. Trans. 9ª para los casos en los que, de no reinvertirse, pueda tributar por una cantidad menor, o por si decide tributar conforme a este método (siempre que cumpla las condiciones). Yo creo que en este caso sobra con poner lo de que está exenta por reinversión.

Pues, según el profesor, con eso ya estaría contestado el caso práctico.

De todas formas voy a ir haciéndolos y a mandárselos para que me diga si están bien. Después de su corrección los subiré a foro del campus virtual, para que contrastemos opiniones.

Un saludo