;

Autor Tema: Licenciada - ¿y ahora qué?  (Leído 11952 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #40 en: 17 de Enero de 2013, 17:29:45 pm »
Joseant estoy segura de que esta nueva etapa te va a traer cosas muy buenas, si has conseguido sacar la licenciatura en 6 años, trabajando, con familia, es un logro que muy pocos pueden consiguen, así que todo este trabajo te será recompensado.
Cada uno es feliz a su manera, en esta nueva etapa vas a apreciar cosas que antes eran insignificantes. Entiendo que ha sido un cambio brutal, pero la mayoría de las veces los cambios sean para bien, aunque ahora lo veas todo negro.  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #41 en: 17 de Enero de 2013, 18:03:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joseant estoy segura de que esta nueva etapa te va a traer cosas muy buenas, si has conseguido sacar la licenciatura en 6 años, trabajando, con familia, es un logro que muy pocos pueden consiguen, así que todo este trabajo te será recompensado.
Cada uno es feliz a su manera, en esta nueva etapa vas a apreciar cosas que antes eran insignificantes. Entiendo que ha sido un cambio brutal, pero la mayoría de las veces los cambios sean para bien, aunque ahora lo veas todo negro.  ;)
Gracias por tus palabras. Espero que el tiempo me dé una nueva gran oportunidad para ser feliz.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #42 en: 17 de Enero de 2013, 19:32:02 pm »


No Joseant.

El tiempo no te va a dar nada de nada. Cuando termines de lamentarte sacúdete el jodío polvo del pantalón y sigue adelante. La buena vida (chiquitina o de altos vuelos) es para quien se la busca, se la curra y se la consigue. De lo que te ha pasado aprende bien aprendida la lección (lo que has hecho mal y lo que has hecho guayu del paraguay). Asume lo tuyo y perdónate cuando puedas y después, perdona a quien creas que te ha dañado.

Y sigue adelante con tu par de huevs.... Porque no me vayas a jorobar que para sacarse en esta universidad una carrera como derecho hace falta tenerlos muy muy bien puestos... Y no me vas a vender la burra que no puedes con tu situación actual y con la que te echen encima.

Así que el camino se hace andando y las grandes oportunidades están en tu mano si las quieres.

 ::)

Dale fuerte

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #43 en: 17 de Enero de 2013, 20:11:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy alucinado de la cantidad de cosas que se pueden hacer y de las ilusiones que tenéis. A mi, como a todos, pero por las circunstancias personales me ha costado muchísimo terminar, sobre todo los dos procesales que me examiné en diciembre, ya que justo cuando me ponía a estudiar me quedé en el paro, sin indemnización después de 30 años en la empresa y con dos hijos en edad universitaria.
Cada día me pregunto y ahora qué? No sé por donde enfocarme ya que mi edad no creo que me permita muchas alternativas(cumplí 57 en diciembre).
Veo que tenéis muchas ilusiones para poder ejercer o seguir la preparación para ser mejores profesionales, pero imagino que no tendréis tantos años como yo.
Mi mujer tiene una inmobiliaria y eso más o menos lo controlo. Estoy pensando en poner una gestoría y asesoría además de la inmobiliaria, aunque estoy totalmente indeciso.
No sé que hacer. Probablemente me cambie de ciudad y me vaya a una ciudad más grande, por ejemplo Málaga que me gusta y creo que mi perfil podrá encajar allí perfectamente.
Estoy ahora mismo vacío y sin saber que hacer. Con la licenciatura me ha llegado un importante bajón.

JoseAntonio, hay que seguir adelante. Yo tengo casi tu edad y después de lograr el título no lo podemos dejar ni un momento. No hay tiempo que perder. ;)
Sólo os puedo decir que hay que especializarse un poco para poder trabajar. Sin esto no es posible. Claro que sería fantástico poder hacer prácticas con alguien de experiencia y  con clientela o asociarse pero a cierta edad eso no es posible y hay que establecerse por su cuenta.
Joseant, si has trabajado treinta años en una empresa, tal vez lo tuyo es la asesoría de empresa. Es más cercana a nuestros estudios, sin tanta técnica de contabilidad- financiera, pero hay que aprender unas cuantas cositas.
Aparte del Máster oficial Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal, hay también el Máster Profesional en Asesoría de Empresas o el Máster Profesional en Asesoría Jurídico-Laboral, para quién no quiere tocar temas de fiscalidad y contabilidad.
Mira los enlaces que he puesto; tambien puede haber algún curso menos costoso que estos Master de UDIMA. Mira en CEFAMA y en la propia UNED.
Yo seguiré por el camino de  lo procesal civil y laboral, precisamente porque ahora no hay mucha actividad en el sector y es la oportunidad para prepararse. ( qué remedio  :P)

Citar
Pues eso... Por cierto Lili y a todos.. No es necesario saber de todo para tener tu propio despacho en cuanto a el tema de fiscalidad en empresas... Hay algo toope fácil que es asociarse con compañeros que estén o hayanestado formándose en Matemática Financiera o en esas titulaciones que nos complementan.

Lo mejor es ser  trabajar en equipo, no hace falta hacrese todos los másters del mundo.... Eso es solo para cuando uno se lo puede permitir. De otro modo hay que buscar tu pareja de baile adecuada y pedirle que la próxima canción la baile contigo.


LuKa eso será válido para ti pero no para los que tenemos cierta edad. Los clientes nos ( al menos aquí) exigen mucha perfección,  no te creas.
Abogada Icamalaga

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #44 en: 18 de Enero de 2013, 07:51:57 am »
Joseant, pues no era mi intención que se te removieran los sentimientos. Al revés, era animarte y darte el empujoncito que a veces nos hace falta para salir a flote y eso es lo que tienes que hacer, salir adelante como un fiera. Según cuentas ahora empiezas una etapa de muchos cambios que no sabes lo que te van a deparar pero tienes que buscar fuerzas de dentro de ti para afrontarlas con mucho ánimo.

Desconectado Dgo1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 18/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #45 en: 18 de Enero de 2013, 14:42:09 pm »
Helle!!!!!, pues muchas felicidades en tu nueva etapa en la vida, recién estoy comenzando y ya quisiera estar en tu posición, yo provengo de una familia de abogados (en Chile, soy chileno), por cosas de la vida estoy en España y me encanta =D soy muy feliz aquí... pero por lo mismo (por mi familia) sé muy bien lo que es comenzar un despacho, requiere mucha capacidad de aguante económico para comenzar.  :(

a modo de idea para tus nuevos proyectos como autónoma quiero comentarte que como eres traductora de danés y según como van los tiempos modernos crees una web dirigida a ellos en DANÉS, que diga algo como "busco abogado en Málaga", o algo así, pero en danés, porque la gente siempre busca primero en su idioma (si yo viviese en un lugar dónde no se habla mi idioma, primero busco a alguien que lo hable y luego alguien que no lo haga), tienes lo que muchos de nosotros deseamos con todas nuestras fuerzas, que es poder hablar de forma fluida, y relajada cualquier idioma, yo hablo inglés, pero con mucha dificultad, puedo mantener una conversación pero como tarzán, jejeje, así que te animo a que hagas la página. para comenzar en jimdo o 1&1, en estos tiempos los despachos virtuales siempre pegan 2 veces, no te preocupes por montar un despacho, porque eso requiere mucha inversión, pero puedes partir por la web y entrando en un centro de negocios como despacho y te servirá muy bien (como REGUS, alba3, entre otros) dónde cobran por cada vez que vas al "despacho" y es una puesta en escena muy buena, porque parece que fueses parte de una gran compañía...

mucha suerte y ánimo en tu nuevo desafío... si necesitas alguna colaboración para el diseño web puedo ayudarte (no soy ningún ingeniero en el tema, pero al menos puedo hacerte una animación flash, para que la puedas colgar en la web y te aseguro que quedará muy bonita.)

si te anima el tema, escríbeme por interno y te enseñaré de que hablo.

SUERTE  ;D ;)

Desconectado garciagaz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #46 en: 19 de Enero de 2013, 18:32:49 pm »
Enhorabuena, Helle!!! :) :) :)
Muchas puertas se abren ante tí, y con tu coraje, inteligencia y buen hacer seguro que sabrás escoger la mejor!
Te envío muchos animos, has llegado hasta aqui, por lo  tanto: eres una CAMPEONA!! y de aquí en adelante, a seguir siéndolo, compañera.
Un abrazo muy fuerte.
LUKA, eres grandeeeeee!!! :D :D :D :D comparto plenamente lo que dices; me has animado mucho hoy (lo necesitaba)...
Gracias!!

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #47 en: 19 de Enero de 2013, 18:47:53 pm »

LuKa eso será válido para ti pero no para los que tenemos cierta edad. Los clientes nos ( al menos aquí) exigen mucha perfección,  no te creas.
[/quote]


La perfecciión no está en la formación, la formación está en la voluntad y en el trabajo.

Ves a 15 másters y no trabajes lo que allí te enseñan.... El título no te aporta perfección... El trabajo sí.

 ;)

Saludos!!!

Luka.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado garciagaz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #48 en: 19 de Enero de 2013, 18:50:44 pm »
Y Joseant: es cierto que la vida nos dá unas de cal y otras de arena, a veces todo va tan bien, y de repente nuestro mundo está al revés. Es momento de reflexionar, pero sobre todo, de CONFIAR. Confiar en que has llegado hasta aqui, en que tienes un montón de recursos internos que has ido "afilando" (y muchos que aún no has descubierto que tienes).
Confiar en que despues de cada noche oscura, siempre, siempre, sale el sol.
Y te diré de lo que NO es momento: de culpabilizarte, eso jamás!
Responsabilizarte, sí . Pero no hundirte con sentimientos de culpa y demás. No te lo puedes permitir.
Te envío un fuerte abrazo, lleno de ánimos y venga, compañero: ADELANTE. :)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #49 en: 19 de Enero de 2013, 20:33:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LuKa eso será válido para ti pero no para los que tenemos cierta edad. Los clientes nos ( al menos aquí) exigen mucha perfección,  no te creas.



La perfecciión no está en la formación, la formación está en la voluntad y en el trabajo.

Ves a 15 másters y no trabajes lo que allí te enseñan.... El título no te aporta perfección... El trabajo sí.

 ;)

Saludos!!!

Luka.


Claro, Luka, que hay que trabajar,  seguir formándose en el ámbito laboral y de esta manera adquirir cada vez más experiencia. El Máster o la formación académica o profesional aportan conocimientos que han de aplicarse en la práctica. La formación en estas profesiones es continua.
Los clientes no entienden nada de esto, sólo quieren que todo sale perfecto, la declaración, el juicio, el recurso, la inspección de trabajo y te piden responsabilidad por el perjuicio causado, en su caso.

Estamos hablando de comenzar la trayectoria profesional mediante el ejercicio  por cuenta propia. Estamos de acuerdo también, que sería bueno poder practicar con un profesional ya experimentado
(y ...¡¡¡que tenga una cartera de clientes!!!) o asociarse con otros compañeros para repartir aéreas.

Pero, si esto no es posible ( por la edad, por la ubicación, por la crisis) y estás solo, desde casa
(Internet) o desde tu propio despacho - estás sólo ante los clientes y ante la administración y eres el responsable único de tus actuaciones.
Como abogado necesitarás especializarte para poder prestar uno servicios profesionales decentes en el campo elegido. Como asesor fiscal necesitas un título aparte  ya que la profesión está reconocido oficialmente y como asesor de empresas también se recomienda  ya que debes tener conocimientos adicionales del mundo de la empresa. Lo mismo ocurre con la especialidad de asesor jurídico-laboral. Además, para presentar declaraciones de impuestos, autoliquidaciones, seguros sociales, de empresas necesitas un certificado electrónico o firma electrónica del organismo correspondiente (AEAT, SS, ...). Concretamente: Para la actuación en nombre de terceros en la AEAT, se concede a los respectivos profesionales colegiados. Para la Seguridad Social, debes conectarte a través del sistema RED, (un certificado especial). Los colegios aceptados son: Graduados Sociales, Gestores Administrativos, Abogados, Economistas y Titulados Mercantiles y Empresariales.
La formación académica- profesional  y la práctica profesional no son excluyentes. Por otro lado la clientela es muy exigente  y la competencia es muy  fuerte.
Abogada Icamalaga

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #50 en: 19 de Enero de 2013, 21:34:20 pm »
Llevo tiempo haciéndome esa pregunta y ¿después qué? ¿Tendré valor para ejercer?
La respuesta creo que está aquí, el compañerismo demostrado nos hace capaces de suplir nuestras deficiencias y carencias y sobre todo nos da seguridad. Tengo amigos que trabajan en Hermosilla 3 de Madrid en el despacho de Garrigues y aun siendo gente muy valida su éxito está en el trabajo en grupo, donde cada caso es estudiado por un grupo de distintas especialidades y cada abogado es especialista en una materia concreta.
Somos muchos y con ganas, capaces de crear un grupo lo suficientemente grande y comprometido para formar el despacho de abogados más importante de España, eso si, cada uno en su localidad o donde quiera, compartiendo además del nombre del despacho, los casos ayudándonos y colaborando entre todos. Se que es difícil pero no imposible hay tecnología y muchas ventajas. -contratar bases de datos de forma conjunta, -ofrecer servicios como grupo (bancos, cias de seguros, legálitas...), -publicidad, -pagina web mejor posicionada...........

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #51 en: 19 de Enero de 2013, 23:38:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Claro, Luka, que hay que trabajar,  seguir formándose en el ámbito laboral y de esta manera adquirir cada vez más experiencia. El Máster o la formación académica o profesional aportan conocimientos que han de aplicarse en la práctica. La formación en estas profesiones es continua.
Los clientes no entienden nada de esto, sólo quieren que todo sale perfecto, la declaración, el juicio, el recurso, la inspección de trabajo y te piden responsabilidad por el perjuicio causado, en su caso.

Estamos hablando de comenzar la trayectoria profesional mediante el ejercicio  por cuenta propia. Estamos de acuerdo también, que sería bueno poder practicar con un profesional ya experimentado
(y ...¡¡¡que tenga una cartera de clientes!!!) o asociarse con otros compañeros para repartir aéreas.

Pero, si esto no es posible ( por la edad, por la ubicación, por la crisis) y estás solo, desde casa
(Internet) o desde tu propio despacho - estás sólo ante los clientes y ante la administración y eres el responsable único de tus actuaciones.
Como abogado necesitarás especializarte para poder prestar uno servicios profesionales decentes en el campo elegido. Como asesor fiscal necesitas un título aparte  ya que la profesión está reconocido oficialmente y como asesor de empresas también se recomienda  ya que debes tener conocimientos adicionales del mundo de la empresa. Lo mismo ocurre con la especialidad de asesor jurídico-laboral. Además, para presentar declaraciones de impuestos, autoliquidaciones, seguros sociales, de empresas necesitas un certificado electrónico o firma electrónica del organismo correspondiente (AEAT, SS, ...). Concretamente: Para la actuación en nombre de terceros en la AEAT, se concede a los respectivos profesionales colegiados. Para la Seguridad Social, debes conectarte a través del sistema RED, (un certificado especial). Los colegios aceptados son: Graduados Sociales, Gestores Administrativos, Abogados, Economistas y Titulados Mercantiles y Empresariales.
La formación académica- profesional  y la práctica profesional no son excluyentes. Por otro lado la clientela es muy exigente  y la competencia es muy  fuerte.


Pero Lili... Si yo te doy la razón... Si yo quisiera poder formarme más.... Lo sueño para cuando me licencie. Solo quiero, intento, reforzar a quien no pueda hacerlo por estudios remunerados... He estado con abogados que empezaron a las bravas y se formaron en el campo de trabajo hasta que pudieron pagarse algo....

Casi nunca debato frontalmente porque suelo estar muy de acurdeo con los compañeros... Solo intento abrir perspectivas a los que no pueden transitar por los caminos "adecuados" y perfectos....  Gracias por todos tus datos Lili,

Bssssss

 ::)

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #52 en: 20 de Enero de 2013, 13:07:07 pm »
Comparto la idea de jucegarciasa. Este foro, amen del apoyo didactico y anímico que se brinda, tenemos entre manos una plataforma, en la que somos muchos y con muchas ganas de comenzar la andadura en el mundo jurídico de forma profesional. Y no deberíamos pasar la oportunidad que tenemos para formar un grupo o despacho multidisciplinar de ámbito nacional e internacional.

Al igual que somos capaces de entre todos, de ayudar a resolver dudas y preparar exámenes, también se podría utilizar para comenzar un proyecto común y hacernos con una buena parcela del mercado, con delegaciones o despachos asociados de forma territorial o cualquier otra fórmula válida.

Estamos geográficamente hablando, dispersos, pero puede ser una gran ventaja. Y entre un buen número de titulados, con una preparación que todos conocemos, poder dedicarnos a este apasionante mundo de forma profesional, sabiendo que entre todos, las dudas que tengamos o ayuda que necesitemos, podrá ser atendida, compartiendo conocimientos y experiencia de cada uno de nosotros.

Los grandes despachos o los más prestigiosos, han conseguido ese estatus y lo mantienen, gracias al número de abogados que trabajan en ellos, la unión hace la fuerza, en todos los campos de la vida.

Bueno, con el tiempo y propuestas de unos y otros, ya se verá si la idea prospera, pero repito, creo que puede ser una buena forma de poder ejercer para los que no tenemos la suerte de tener "padrinos" en este mundillo.

Un saludo.
 
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #53 en: 20 de Enero de 2013, 16:17:35 pm »
Buenos negocios has sido  ideados en tabernas o cafeterías tras una ocurrencia de uno o varios comensales, ¿porqué no va a poder prosperar la idea de un gran Grupo multidisciplinar jurídico en un foro informal mediante  unos cuantos mensajes? aún me queda para finalizar pero me gusta la idea y no me importaría de aportar mi granito de arena.

Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #54 en: 20 de Enero de 2013, 17:55:10 pm »
Mi idea no es nueva, llevo tiempo dándola forma, los pros y los contras creo que se inclinan hacia los pros, en principio somos dos vecinos (47km) los que pretendemos ponerla en marcha.
El principal problema será en su momento como participar en,la aportación de fondos al despacho común. Me explico, si cada abogado (que bien suena)cobra sus propios asuntos y colaboran con el otro compañeros de otras localidades  lo más normal es que ellos también tengan beneficio, ¿cuánto aportar al fondo común y como se reparte esos fondos? Incluso como y a qué destinar los fondos, (publicidad, medios técnicos)
Por otro lado, lo normal,es que los futuros abogados puedan unirse al grupo, pero también es cierto que tendrán que abonar las inversiones ya realizadas (canon de etrada) y aun más importante, establecer reservas de demarcaciones, lo que en grandes ciudades se tendrá que establecer de antemano.
Y por qué no hablar de los organos directivos, yo soy de la opnión para evitar la inamobilidad y la politización de una junta general compuesta por todos los numerarios y un órgano directivo por sorteo sin posibilidad de repetir en muchísimos años.
Esto es para hacer una quedada entre los que estemos animados. Puede ser una solución para empezar y mantener la posibilidad de permanencia.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #55 en: 25 de Enero de 2013, 22:31:28 pm »
 Buena idea........pero nueva no es.
En todo caso primero hay que terminar la carrera y especializarse en un campo específico.
Luego, aquí tenemos nuestro foro de licenciados y podemos practicar en el foro de cuestiones jurídicas.
Hay que seguir formándose y, por supuesto, mantener el contacto.
Las grandes ideas que nacieron en los garajes eran más de tipo informático y científico-tecnológico. Por otro lado, los despachos grandes se han constituidos con la aportación e inversión de capitales grandes.
Si queremos formarnos una idea podemos mirar por Internet. Hay una gran cantidad de servicios de abogados online y gratis, todos los despachos medianos y grandes están presentes en la red.
Pero, no quiere decir que con la debida planificación, elaboración y desarrollo, no se podría añadir otro despacho más de abogados que ofrecen un asesoramiento jurídico de prestigio online y de manera física en el lugar de residencia de los abogados miembros.

Ya hay una software aplicable
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un ejemplo de una asociación de abogados online:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada Icamalaga

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #56 en: 26 de Enero de 2013, 08:31:58 am »
Lasegunda de las páginas se parece a lo que comentamos, sin embargo no creo que puedas consultar los casos entre los abogados del grupo como podemos hacerlo nosotros aquí (en un foro similar cerrado), y es precisamente el encontrarnos todos en las mismas condiciones de inseguridad las que hace que estemos más agusto como lo estamos en este foro. De todas formas, creo que les falta un nombre y no me refiero al nombre de la web, sino tener un nombre de despacho común para todos, que no ponga en el portal tu nombre que al principio y durante muchos años no conoce nadie.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #57 en: 26 de Enero de 2013, 19:49:05 pm »
Es cierto, la web dónde tienen su área de abogados es esta:http://www.quieroabogado.es/
Yo, la verdad, no les conozco, lo vi por casualidad pero no es mala idea.
Abogada Icamalaga

Desconectado moysf

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 05/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #58 en: 26 de Enero de 2013, 20:04:35 pm »
Jucegarciasa, Lili y todos los que estáis con la idea de emprender en común, contad conmigo para ello. Me parece una idea genial, y sin riesgo no hay éxito. Creo que hay mucho que ganar y poco que perder.

En cuanto a mi, parto con pocos medios pero con muchísimas ganas, y mi intención, como ya comenté en este mismo hilo con Lili y demás compañeros, es seguir formándome, de momento en Derecho Penal.

Un saludo y adelante.
Abogado ICAM

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Licenciada - ¿y ahora qué?
« Respuesta #59 en: 27 de Enero de 2013, 05:49:27 am »
Bueno, a mi en principio me queda este año y el que viene, pero si en cualquier cosa puedo aportar, pues contad conmigo también.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.