Hay ciertas ideas, a mi modesto entender, que todo estudiante de Derecho acepta, quizá no como axioma, pero si como postulado. Da igual que seas de izquierdas, de derechas, rojo, azul, amarillo, positivista o naturalista.
Y claro, que estudies Derecho y que digas que los códigos legales no limitan... nos chirría a todos. Y lo de que no permitas dividir tu texto en partes más sencillas para sacar sus ideas...
El texto (el "todo" como tú lo llamas), en tanto que argumento, se divide en premisas (partes) que son analizables por separado. Si una premisa (parte) falla, el argumento (todo) puede fallar. Por eso hay que analizar las partes. Dos mil y pico años de expertos en Lógica lo avalan. Pero bueno, busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo.
Un saludo!