¿A alguien le ha quedado claro cómo calcular el tipo medio en la imposición directa? Yo no acabo de entenderlo 
Hola Victoria, a ver si yo te puedo ayudar a entender un poco cómo calcular el tipo medio.
Me imagino que tu problema viene por el ejemplo de la unidad del contribuyente de la página 188. Pues bien, yo también tenía problemas al respecto hasta que me puse a solucionarlo sin tener en cuenta las soluciones del libro, afortunadamente, porque por lo que respecta a la declaración conjunta, en el libro está mal calculada.
Verás, si la base liquidable es 30000 por los primeros 17360 pagarían 4166.40 y por el resto hasta los 30000, es decir, por los 12640 restantes pagarían el 28%, es decir, 3539.20 que sumados a lo anterior nos darían una cuota de 7705.60. Ahora a esta cuota debemos deducirle el mínimo personal exento de cada cónyuge que es de 5050 por cada uno y las deducciones por los hijos 1800 por el primero y 2000 por el segundo que nos darían un total de 13900 al que habría que aplicarle el 24% lo que nos daría un total de 3336 a descontar de los 7705.60 y así tendríamos que la cuota resultante es de 4369.60 (no 9781.6 como dice el libro). Pues bien una vez hecho esto para hallar el tipo medio sólo nos queda dividir la cuota resultante entre la base liquidable, es decir 4369.60:30000, que nos dará un tipo medio del 14.56% (no 32.61% que dice el libro).
Lo que sí viene bien calculado en el libro son las cuotas y los tipos medios de la declaración separada, que si lo compruebas verás que la suma de las cuotas resultantes de los dos cónyuges dividido por la suma de las bases liquidables de los mismos nos dan un tipo medio del 12.97%
Espero no haberme enrollado mucho y que te haya quedado claro. Un saludo.
