;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013  (Leído 166275 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #920 en: 07 de Junio de 2013, 23:38:19 pm »
es una trampa sin mas, no os comais el tarro, la verdadera es la b


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #921 en: 07 de Junio de 2013, 23:40:12 pm »

La Constitución de 1978 ha establecido un Parlamento bicameral.  (sacada de la pagina del Congreso, aqui os pongo el enlace) Por lo tanto Congreso no es lo mismo que Parlamento, ya que dicen que el Parlamento es bicameral, por lo tanto el Parlamento es Congreso más Senado. Vaya susto que me he pegado jajaja pensando que Congreso es igual a Parlamento...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anuki12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 10/09/12
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #922 en: 07 de Junio de 2013, 23:41:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta 1, respuesta correcta la opción B,

El Decretos-Leyes no requieren delegación parlamentaria, Los Decretos Legislativos sí.
-Sino Rajoy no estaría tan cómodo haciendo tantos... aunque con la mayoría absoluta en el Parlamento tampoco sería tan dificultoso.. aunque sí más lento.

QUE RAZON TIENES!!!, cuando lo estudie pense lo  mismo, por eso no me confundi  ;D
"quotquotLa suerte que corren los animales tiene mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo"quotquot Emile Zola

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #923 en: 07 de Junio de 2013, 23:42:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 2 es la B es una norma con rango de ley que dicta el ejecutivo osea gobierno y POSTERIORMENTE necesita ser aprobada por el congreso o parlamento, es lo mismo, yo ya pique hace tiempo pensando que era el senado junto al congreso, pero va a ser que no es lo mismo.

Hola Anuki12,

Como es eso de que Congreso o Parlamento es lo mismo y que ya picaste hace tiempo pensando que era el Senado junto al Congreso pero que va a ser que no ?. No lo entiendo bien, te refieres a que hasta hace poco pensabas que el Parlamento era el Senado mas el Congreso pero que te has dado cuenta que no ?

Saludos

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #924 en: 07 de Junio de 2013, 23:44:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es una trampa sin mas, no os comais el tarro, la verdadera es la b

 ;D  ;D

Pues yo con tramposos no juego y menos en la Facultad, así que no me jodan y que argumenten.

Saludos

Desconectado anuki12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 10/09/12
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #925 en: 07 de Junio de 2013, 23:48:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Constitución de 1978 ha establecido un Parlamento bicameral.  (sacada de la pagina del Congreso, aqui os pongo el enlace) Por lo tanto Congreso no es lo mismo que Parlamento, ya que dicen que el Parlamento es bicameral, por lo tanto el Parlamento es Congreso más Senado. Vaya susto que me he pegado jajaja pensando que Congreso es igual a Parlamento...

No puedes ver los enlaces. Register or Login


gracias por la aclaración yo pensaba esto pero un día buscando por algo parlamento, lei lo de que era lo mismo y no indague mas, pues al final era lo que pensaba parlamento=cortes= 2 camaras, de todas maneras sigue siendo la B el gobierno dicta decreto y luego aprueba congreso y sino me da igual A TOMAR FANTA ya el Administrativo prrrrrrrrrr
"quotquotLa suerte que corren los animales tiene mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo"quotquot Emile Zola

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #926 en: 07 de Junio de 2013, 23:49:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que un Diputado es un Parlamentario......al igual que un Senador. Pero un Senador no es un Diputado ni este un Senador. Porqué esto último es así ?, pues porque el Parlamento no es lo mismo que el Congreso ni tampoco que el Senado, sino el conjunto de los dos.

Estamos de acuerdo en el matiz ?

Sí, conclusión: Parlamento (bicameral) = Cortes Generales = Congreso y Senado. Parlamentarios = Diputados y Senadores.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado anuki12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 10/09/12
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #927 en: 07 de Junio de 2013, 23:54:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Anuki12,

Como es eso de que Congreso o Parlamento es lo mismo y que ya picaste hace tiempo pensando que era el Senado junto al Congreso pero que va a ser que no ?. No lo entiendo bien, te refieres a que hasta hace poco pensabas que el Parlamento era el Senado mas el Congreso pero que te has dado cuenta que no ?

Saludos
Ya lo explique, yo siempre asocie parlamento con cortes y estas las 2 camaras pero un dia buscando parlamento lei el significado de que era lo mismo congreso que parlamento, osea que el Senado no pintaba nada, y me quede con eso ahora ya despues de lo que leo dudo si no sera una dictadura jajajajaja. La verdad que nvita a mucha confusion y desde luego los enunciados del test estan hechos a muy mala leche
"quotquotLa suerte que corren los animales tiene mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo"quotquot Emile Zola

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #928 en: 08 de Junio de 2013, 00:03:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, conclusión: Parlamento (bicameral) = Cortes Generales = Congreso y Senado. Parlamentarios = Diputados y Senadores.

Correcto Lictor, eso es lo que digo yo y no que Parlamento = Cortes Generales = Congreso sin Senado= Diputados


Desconectado Kerman

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 12/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #929 en: 08 de Junio de 2013, 00:10:27 am »
Hola a todos:

Después de observar el anterior test, me han entrado
Ganas de exponer el mio también en relación a preguntas
Con diferente respuesta:

5. A (pag. 72 párrafo 3 del libro concepto y fuentes)
6. B (pag. 42
7. D (pag. 54)
16. C ( art. 63 ley de bases de régimen local)

Saludos!!

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #930 en: 08 de Junio de 2013, 00:24:14 am »
El Parlamento está compuesto por las Cortes Generales, las Cortes Generales se componen por el Congreso (cámara baja) y Senado (Cámara Alta).

Respuesta B:

¿Es el Decreto-Ley una norma con rango de Ley que aprueba el Gobierno? Sí

¿Sin delegación previa del Parlamento? Sí, ya que ni el Congreso ni el Senado tienen facultad de delegación alguna en los Decretos-Ley

¿Una vez aprobados deben ser sometidos a debate y votación en el Congreso? Sí.

Respuesta C:

¿Se aprueban en casos de extraordinaria y urgente necesidad? Sí según la Constitución. No, según el TC. Y desde luego NO conforme a la práctica legislativa de los últimos 30 años.

¿Sin intervención previa ni posterior del Parlamento? No, el Parlamento se compone por las Cortes Generales (Congreso y Senado), en este caso interviene el Parlamento aunque solo sea de forma parcial mediante la convalidación o derogación por parte del Congreso.

Además el requisito de "extraordinaria y urgente necesidad" que establece la Constitución, ha sido reinterpretado por el Tribunal Constitucional estableciendo que será el Gobierno quien establezca cuándo procede legislar mediante Decreto-Ley ampliando enormemente el margen de maniobra por parte del Gobierno.

Por lo tanto, desde mi punto de vista la respuesta más correcta es la B. ¿Qué la C es una respuesta también correcta? sinceramente no considero que sea correcta del todo, ya que si analizamos el requisito de extraordinaria y urgente necesidad desde el punto de vista de la doctrina del TC, rápidamente nos damos cuenta de que el Gobierno es quien elige cuándo y en qué condiciones es conveniente legislar mediante Decreto-Ley. Además en la práctica es habitual la promulgación de Decretos-Ley sin que concurra el requisito de extraordinaria y urgente necesidad, de hecho en los últimos años se han venido aprobando Decretos-Ley a un ritmo de más de uno al mes.
 

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #931 en: 08 de Junio de 2013, 00:32:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, conclusión: Parlamento (bicameral) = Cortes Generales = Congreso y Senado. Parlamentarios = Diputados y Senadores.

No os rayeis... la 1 es la b..nada en ella es interpretable y todo es correcto.

La c (aun jugando con lo de Parlamento, que da para mucho) existe una intervención posterior del Congreso (que nadie negara que es parte del Parlamento) y eso la respuesta lo niega..por lo tanto esa esta mal....

Aunque se pueda interpretar que no hay interención parlamentaria como se define en Cortes, si existe una actuación parlamentaria en camara Baja (y ambas son actuaciones parlamentarias). Y los decretos Leyes han de ser convalidados en el Congreso (actuación parlamentaria)
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Jomari

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #932 en: 08 de Junio de 2013, 00:42:42 am »
Yo he contestado en la 1 como respuesta válida la b) porque todo lo que dice es correcto.

Decir que la c) es correcta.........yo no lo interpreto así porque al decir "sin intervención previa ni posterior del Parlamento", el Congreso es parte del Parlamento y es necesario su intervención para convalidar o derogar el decreto-ley.

Decir que Congreso no es Parlamento, estamos de acuerdo, pero el Congreso es un órgano del Parlamento. El vaso medio lleno medio vacío.

Es como la pregunta 20, que en los anteproyectos de LO se consulta a la Comisión Permanente del Consejo de Estado. Seguro que si hubieran puesto que se consulta al Consejo de Estado, nadie hubiera preguntado por el pleno o tal o cual comisión.

Que la 1 es la b) y esa es la que darán por buena es seguro. Ahora bien, que haya gente que quiere reclamar, adelante, están en su derecho.

Yo me he liado con la 6 y era una pregunta que sabía pero como para mí había dos válidas, al final he puesto la que no era. Y es una cuestión gramatical que seguro que al Departamento de Administrativo se la pela.

Igual pasará en la 8, estoy casi seguro que darán por buena la d) porque para ellos el término "cualquier" es muy amplio.

Por desgracia este examen no demuestra si sabemos, mas bien es si dominamos el lenguaje. Nos hemos convertido en jueces que debemos interpretar lo que el el departamento considera obvio.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #933 en: 08 de Junio de 2013, 01:00:33 am »
Y sobre la respuesta 7 yo sigo considerando que la correcta es la D xD.

Para que la respuesta correcta hubiera sido la C era tan sencillo como que el equipo docente hubiera hecho copiar y pegar el contenido de la ley y respetar el tenor literal por lo que la respuesta hubiera quedado en:

La realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios

Al añadir a la respuesta "La atribución de la realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios" da a entender que es una conducta activa por parte del órgano encomendante y que por lo tanto requiere además lo expuesto en la respuesta D.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #934 en: 08 de Junio de 2013, 01:02:47 am »
 ;D otra pa septiembre hice 19 cuantas tengo que fallar? y  las teneis comprobadas?

Desconectado Jomari

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #935 en: 08 de Junio de 2013, 01:05:31 am »
Lo mejor era contestar 17 ó 20.

Si contestas, 18, 19 o 20, necesitas sacar 13 bien para aprobar.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #936 en: 08 de Junio de 2013, 01:14:50 am »
Yo en la primera pasada solo conteste las que estaba 110% seguro de que estaban bien, sí, 110%. Solo tenía 9 preguntas contestadas, es decir, un 4,5.

En la segunda pasada mirando con más detenimiento conteste las que estaba 90% seguro de que estaban bien y me salieron 12 preguntas, entonces me entraron los nervios comencé a repasar mentalmente todo lo estudiado y conteste a otras 3, total que me quedaron 15.. Entonces en la hoja trasera de los enunciados comencé a hacer mis cuentas matemáticas. Hice una serie de operaciones y me salía que con 15 preguntas contestadas tenía una nota de un 6. Por lo tanto... aseguraba el 6 o me tiraba a por más nota, para no arriesgar podía contestar otras dos preguntas como máximo ya que aunque tuviese las dos mal me quedaría con 5 raspao, pero un 5 al fin y al cabo.

Por lo tanto, al final contesté a otras 2 preguntas.

A espera de confirmación, en el peor de los casos tengo un 5,7 (suponiendo que la respuesta a la pregunta 7 sea la C y en el mejor de los casos un 6,4 (si la respuesta a la pregunta 7 es la D)

Desconectado toberio

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 04/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #937 en: 08 de Junio de 2013, 03:43:50 am »
Pues yo dependo de que la pregunta 7, que he puesto que es la D, para sacar un 5,6, y si es la C como me parece que va a ser, suspendo con un 4,9...

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #938 en: 08 de Junio de 2013, 04:46:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A espera de confirmación, en el peor de los casos tengo un 5,7 (suponiendo que la respuesta a la pregunta 7 sea la C y en el mejor de los casos un 6,4 (si la respuesta a la pregunta 7 es la D)


Enhorabuena!!!

Y, por favor, si alguien saca un 10 que lo comparta con todos para hacerle una sana ovación conjunta...

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #939 en: 08 de Junio de 2013, 11:13:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Enhorabuena!!!

Y, por favor, si alguien saca un 10 que lo comparta con todos para hacerle una sana ovación conjunta...
Si alguien lo tiene, que por favor lo diga.
El test ha sido puto de coj..., yo diría que de oposición.
Yo he opositado tres años, por lo que esta materia la domino un poco, creía que iba a sacar si no un 10 casi. Al final me he quedado en un 7.2.