Nadie tiene la pec hecha para comparar las respuestas?

Bueno, yo la estoy haciendo y os digo.
Aunque tengo que terminarla y ver que se pone en la pregunta C apartados b) creo que no c) creo que no y d) lo tengo que pensar lo que llevo es mas o menos esto, explicando en unas pocas frases als instituciones y ls acciones segun la teoría.
A)Identifique y explique brevemente las instituciones que aparecen en el caso.
• Proprietas o propiedad (del carro).
• Mutuo (“mutui datio”).
• Prenda («pignus»).
• Pactum fiduciae.
B) Teniendo en cuenta que no ha devuelto la totalidad de la cantidad prestada, LUCIO le pregunta a Vd. que es su abogado:
a) ¿La prenda está extinguida? SI
b) ¿Por qué? Porque el derecho de prenda se extingue, entre otras causas, por la completa liquidación de la obligación garantizada, y en este caso el prestamista tiene por completamente liquidado el préstamo con el pacto realizado con Lucio.
c) ¿Se puede quedar el prestamista con el carro? NO.
d) ¿Por qué? Porque hemos supuesto, al no tener más información, que el carro no esta contemplado en el pacto de liquidación de la deuda.
C) Puesto que LUCIO quiere reclamar que el prestamista le devuelva el carro, también le pregunta:
a) ¿Con qué acción puedo reclamar la devolución del carro? Con la actio pigneraticia
b) ¿Tengo obligación de entregar al prestamista 500 sestercios antes de que me devuelva el carro? NO???
c) ¿Y después? NO???
d) ¿Por qué??? por el pacto
D) Asimismo, y dado que tiene dudas en cuanto a la situación del préstamo, le pregunta:
a) ¿Podrá reclamarme el prestamista los 500 sestercios que no le he devuelto del préstamo? NO
b) ¿Por qué? Porque se ha llegado a un pacto con el prestamista acordando liquidado el préstamo.
c) ¿Con qué acción me podría haber reclamado el prestamista la devolución de los 10.000 sestercios prestados? Con la actio certae creditae pecuniae,