Muchas gracias! Es que en el libro del curso pasado omitía esos datos. Sí hablaba de Teodosio pero no mencionaba el C populus. En cuanto a la contrarreforma, lo mismo, y por lo que me dices el contenido se limita a lo mismo.
Dejaré los apuntes tal cual, incluyendo, eso sí, lo del C populus. En la contrarreforma....bueno, estoy por mirar apuntes de licenciatura para completar esos apartados.
Gracias nuevamente 
El manual no ha cambiado Silu, es la misma edición del curso pasado; en el punto 1.4, justo al comienzo, está redactado: Tras la libertad concedida por el Edicto de Milán, en el año 380
-mediante la constitución imperial Cuntos Populos- el Emperador Teodosio proclamó el Cristinanismos religión oficial del Imperio y (...). Termina así la etapa teocrática de los Imperios antiguos, comenzando una nueva forma de relaciones entre el Estado y la Iglesia, a la que se denomina Cesaropapismo. (esto último es literal).
Lo que quiero decir es que si preguntan por las características de la Constitución Cuntos Populos, son las características del Cesorapapismo, que toma el relevo no como una forma de libertad religiosa, sino una nueva forma de relaciones entre la Iglesia y el Estado, que están desarrolladas en el párrafo siguiente.
