Concretamente fue esta:
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
A.- “En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad”.
B.- “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.
Los dos textos anteriores pertenecen a dos constituciones españolas.
Preguntas:
1.- Identifique ambos textos y señale el modelo de relación Iglesia- Estado que establecen.
2.- Explique las diferencias entre ambas constituciones respecto de la libertad ideológica, religiosa y de culto.
3.- Realice un esquema de la evolución del fenómeno religioso en las constituciones del siglo XIX