;

Autor Tema: POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013  (Leído 65251 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #320 en: 29 de Mayo de 2013, 10:00:25 am »
Opino como agallardo167, todas las asignaturas llevan trabajo, pero comparada con Historia o Romano, me quedo con Cultura.

Y suscribo lo que comenta angel82,  que el éxito tiene mucho que ver con las preguntas que caen pero también con la actitud a la hora de hacer la corrección.

Imaginaros que exigieran aprobar de forma independiente cada pregunta, por ejemplo, o que la elección de las preguntas fuera de forma totalment aleatoria, incluyendo TODOS los epígrafes... entonces esa tasa de éxito no sería ya tan exitosa.

Vale que puede que uno no tenga suerte en un examen, pero se puede aprobar la asignatura descartando algo del temario, cosa que hasta ahora no me había encontrado en ninguna otra asignatura.

Venga que todo esto es para animarnos. He pasado la noche con los Secretarios del Rey, ¿cómo lo véis?


Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #321 en: 29 de Mayo de 2013, 11:09:09 am »
Pos yo con la princesa de Éboli...

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #322 en: 29 de Mayo de 2013, 11:58:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Opino como agallardo167, todas las asignaturas llevan trabajo, pero comparada con Historia o Romano, me quedo con Cultura.

Y suscribo lo que comenta angel82,  que el éxito tiene mucho que ver con las preguntas que caen pero también con la actitud a la hora de hacer la corrección.

Imaginaros que exigieran aprobar de forma independiente cada pregunta, por ejemplo, o que la elección de las preguntas fuera de forma totalment aleatoria, incluyendo TODOS los epígrafes... entonces esa tasa de éxito no sería ya tan exitosa.

Vale que puede que uno no tenga suerte en un examen, pero se puede aprobar la asignatura descartando algo del temario, cosa que hasta ahora no me había encontrado en ninguna otra asignatura.

Venga que todo esto es para animarnos. He pasado la noche con los Secretarios del Rey, ¿cómo lo véis?
No entiendo lo que quieres decir... ¿como que no entra todos los epígrafes? ¿que se pudiera poner las preguntas de formas totalmente aleatoria? no me empano de lo que dices... llevo estudiando desde el principio pensando que puede caer cualquier cosa...como en todos los exámenes a no ser que se reduzca el temario.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #323 en: 29 de Mayo de 2013, 13:06:44 pm »
Pos yo con el príncipe de bequelar

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #324 en: 29 de Mayo de 2013, 16:11:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo lo que quieres decir... ¿como que no entra todos los epígrafes? ¿que se pudiera poner las preguntas de formas totalmente aleatoria? no me empano de lo que dices... llevo estudiando desde el principio pensando que puede caer cualquier cosa...como en todos los exámenes a no ser que se reduzca el temario.

Perdona, no pretendía liarte. Entra TODO el temario, pero basándome en que hay temas que no han preguntado nunca en 10 años, yo me tommo l alibertad de no estudiarlos igual. Es una decisión personal de cada uno, por supuesto.
Sólo digo que los exámenes aleatorios son más difíciles que los preparados.


Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #325 en: 29 de Mayo de 2013, 16:12:53 pm »
ah, pues no es una mala deducción... ::) ejejje
¿cuales son los temas que nunca han puesto?

Desconectado perkiki

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 282
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #326 en: 29 de Mayo de 2013, 16:14:40 pm »
Eso, ¿cuáles son? ...  :(
Luchando

Desconectado guillosw

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 364
  • Registro: 07/07/04
  • salud y suerte
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #327 en: 29 de Mayo de 2013, 18:40:10 pm »
Ojo! Que nunca (o en 10 años) no hayan caido no significa que no puedan caer "en cualquier momento"... incluso en este que esta al caer...

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #328 en: 29 de Mayo de 2013, 19:29:34 pm »
Bueno, eso está claro. lo que pasa es que si es verdad al no poner en 10 años ni una sola pregunta de algún tema concreto...al menos, lo que si significa es que  no le dan mucha importancia, no te parece? y por lo tanto, aunque cayera un pregunta las otras dos y el texto muy probablemente no fueran de ese tema...

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #329 en: 30 de Mayo de 2013, 01:46:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, eso está claro. lo que pasa es que si es verdad al no poner en 10 años ni una sola pregunta de algún tema concreto...al menos, lo que si significa es que  no le dan mucha importancia, no te parece? y por lo tanto, aunque cayera un pregunta las otras dos y el texto muy probablemente no fueran de ese tema...

Así es como yo le he calculado. Analizando los exámenes, hasta ahora ponen mucho dos preguntas de otros años y una tercera nueva. Así que mi idea es ir a por las preguntas que ya han caído alguna vez. Lo malo, el comentario de texto, que nunca se sabe. Pero es un riesgo que voy a correr. El caso es que yo no iba a presentarme a Cultura, porque me he preparado Romano, Constitucional y Administrativo. Pero he decidido intentar Cultura de esta forma. Si tengo suerte, bien, y si no, pues ya tengo la mitad del temario mirado para septiembre, no pierdo nada por intentarlo. Se me ocurrió la idea cuando vi el examen de la 1ª semana, q con este sistema lo hubiera aprobado.

Allá va la información, que no tiene misterio (la he sacado mirando los exámenes de Licenciatura y Grado uno por uno, desde el curso 2000-2001):

Epígrafes que nunca han caído en 12 años:

LECCIÓN 1ª. LA MONARQUÍA UNIVERSAL ESPAÑOLA
IV. La unificación religiosa:
A) Expulsión de los judíos y moriscos.

LECCIÓN 2ª. LA LLEGADA DE LAS NUEVAS DOCTRINAS ECONÓMICAS EUROPEAS
I. La recepción del mercantilismo europeo en los siglos XVI y XVII.
II. Los arbitristas.
III. Las fuentes de riqueza:
IV. La Economía de la Ilustración:
A) El nuevo espíritu y sus instrumentos: las Sociedades Económicas de Amigos del País.
B) Las fuentes de riqueza. Reforma Agraria. Industria y comercio.

LECCIÓN 3ª. ESTRUCTURA SOCIAL EN LA EDAD MODERNA
I. Evolución demográfica e inmigración europea
II. Las clases sociales.
A) Las clases privilegiadas.
B) Las clases medias.
C) Las clases inferiores:
D) Los grupos sociales marginados.

LECCIÓN 4ª. LA ÉPOCA DE LAS RECOPILACIONES
II. Recopilaciones en otros territorios: Vascongadas, Aragón, Navarra, Cataluña, Mallorca y Valencia.

LECCIÓN 5ª. TEORÍA Y PRÁCT DE GOB: MONARQUÍA Y CORTES EN EDAD MODERNA
II. El poder y su ejercicio:
C) Los grupos políticos y sus intereses.
D) Poder real y poder señorial.
III. Las Cortes.
A) El declive de las asambleas representativas en Europa:
   
LECCIÓN 7ª. SISTEMAS DE VERTEBRACIÓN TERRITORIAL Y LOCAL
I. La Administración Territorial:
A) El sistema bajo los Austrias: virreinatos y provincias.
B) La influencia de la Francia borbónica: capitanías generales e intendencias.
C) La administración territorial de Indias.
II. La Administración Local:
A) El municipio en los siglos XVI y XVII: Regimientos, Jurados y Corregidores.
B) El municipio borbónico: Generalización del municipio castellano y reformas de Carlos III.
C) El municipio indiano.

LECCIÓN 8ª. CONTROL SOCIAL Y RELACIONES CON LA IGLESIA
I. La Administración de Justicia:
A) La jurisdicción ordinaria: los jueces inferiores.
II. La Iglesia y el Estado: el regalismo.
A) Las guerras de religión en Europa: Reforma y Contrarreforma.
B) Relaciones Iglesia y Estado;el regalismo de Austrias y Borbones. Concordatos con la Sta Sede

LECCIÓN 9ª. RECURSOS DEL ESTADO Y PRESTACIONES PERSONALES DE SUBDITOS
I. La Hacienda:
C) Regalías, Contribuciones eclesiásticas, servicios, asientos y juros.
D) Las reformas del siglo XVIII y la única contribución.
II. La guerra en la Europa Moderna:
A) La Administración militar.
B) Las milicias y su reclutamiento.
C) La Armada.

LECCIÓN 10ª. LA IMPLANTACION DEL LIBERALISMO EN LA ESPAÑA DEL XIX
I. Triunfo del Liberalismo político:
B) Las convulsiones liberales y absolutistas.
II. De la consolidación liberal a la Revolución.
III. La Restauración y la convivencia canovista.

LECCIÓN 11ª. LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA IDEOLOGÍA LIBERAL
I. Estructura económica:
C) El fracaso de la Revolución Industrial en España.
D) El comercio: Política arancelaria. Banco de España y Bolsa.
II. Estructura social:
A) Clases sociales y corrientes migratorias europeas y americanas.
   
LECCIÓN 12ª. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
I. Introducción: La Revolución francesa y los orígenes del constitucionalismo continental.
IV. El Estatuto Real.
VI. La Constitución de 1845.

LECCIÓN 13ª. TEORIA Y PRÁCTICA DE GOBIERNO EN EL SISTEMA LIBERAL
I. El rey.
II. Del unicameralismo francés al bicameralismo:
A) El Congreso de los Diputados.
B) El Senado.
C) Convocatoria, reunión y atribuciones de las Cortes liberales.
D) La Diputación de Cortes en el siglo XIX.
III. Los Partidos Políticos:
A) El afianzamiento del sistema liberal:
1.- Doceañistas y radicales.
2.- El Partido Moderado.
3.- El Partido Progresista.
4.- El Partido Demócrata Republicano.
   
LECCIÓN 14ª. CIENCIA Y POSITIVISMO
I. Introducción:
B) La motivación ideológica.
C) Inicios del proceso codificador en Europa.
IV. La codificación del Derecho Procesal:
A) La Codificación procesal civil.
B) La Codificación procesal penal.

LECCIÓN 16ª. VERTEBRACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
I. La Administración territorial:
B) Los órganos: Gobiernos civiles y Diputaciones.
II. La Administración Local:
B) La consolidación del municipio constitucional.

LECCIÓN 17ª. CONTROL SOCIAL Y RELACIONES CON LA IGLESIA CONTEMPORÁNEA
I. La Administración de Justicia:
A) Caracteres generales.
B) El planteamiento reformista de Cádiz.
C) Organización de los tribunales.
II. La Iglesia y el Estado:
A) La Iglesia ante la quiebra del Antiguo Régimen:El liberalismo y la supresión de la Inquisición
B) Iglesia y Estado liberal (1833-1900)

LECCIÓN 18ª. GESTIÓN D RECURSOS Y PRESTACIONES PERSONALES D CIUDADANOS
I. La Hacienda:
A) Crisis financiera tras la guerra con Francia e Inglaterra, e intentos reformistas.
B) La reforma tributaria de 1845.
C) Los reajustes posteriores: de Mon a Villaverde.
D) La reforma de Fernández Villaverde.
II. El Ejército:
A) Del ejército popular al ejército permanente.
B) Organización.
C) La Armada.



Todo esto no lo dejaré sin mirar, pero de lo que sí voy a pasar olímpicamente es de los temas sobre los que nunca han preguntado en 10 años nada: 3, 7 y 18.

Luego, esta información hay que unirla con la de los comentarios de texto. Allá va:


Temas de los que nunca han caído comentarios de texto:

3, 7, 8, 9, 10, 13, 15, 16 y 18.




Conclusión final: De los temas 3, 7 y 18 nunca han caído preguntas de teoría ni comentarios de texto.

Consejo gratuito: si a alguien no le va a dar tiempo a mirarse todo el temario, que deje de estudiar esos temas antes que otros con más posibilidades de caer.



(Ahora va cuando la matan y las tres preguntas y el comentario caen del tema 7, por ejemplo, jjajajajjaaaaajjaja!)

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #330 en: 30 de Mayo de 2013, 01:57:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[...]

Oye,no sé porque...pero me caes realmente bien!!! ;D

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #331 en: 30 de Mayo de 2013, 09:29:40 am »
Gracias, adodu1. Será porque en época de exámenes estás más sensible... ;)

Ya nos veremos por el foro, que el año que viene y el que viene y el que viene toca seguir (al menos a mí).


Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #332 en: 30 de Mayo de 2013, 12:02:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, eso está claro. lo que pasa es que si es verdad al no poner en 10 años ni una sola pregunta de algún tema concreto...al menos, lo que si significa es que  no le dan mucha importancia, no te parece? y por lo tanto, aunque cayera un pregunta las otras dos y el texto muy probablemente no fueran de ese tema...
Ten cuidado con eso, porque te recuerdo que en Historia del Dº Español en la segunda semana pusieron una pregunta del tema 2 (creo) y nunca antes habían preguntado de los 3 primeros temas. Si además le agregas lo que han echo en la 1ª semana (varias preguntas del mismo tema) pues ya me dirás. No obstante,  personalmente te recomiendo que al menos te las leas por si acaso. ¡Ojo! es sólo mi opinión. Saludos y suerte

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #333 en: 30 de Mayo de 2013, 12:12:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ten cuidado con eso, porque te recuerdo que en Historia del Dº Español en la segunda semana pusieron una pregunta del tema 2 (creo) y nunca antes habían preguntado de los 3 primeros temas. Si además le agregas lo que han echo en la 1ª semana (varias preguntas del mismo tema) pues ya me dirás. No obstante,  personalmente te recomiendo que al menos te las leas por si acaso. ¡Ojo! es sólo mi opinión. Saludos y suerte

Y tanto! menuda cara de haba se me quedó al ver la pregunta del tema 2  :o... y sí, en su día creo recordar que lo había leído, pero con estos temarios... como para acordarse de algo de lo que ponía  :'(
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #334 en: 30 de Mayo de 2013, 17:08:47 pm »
Hola compis,

Necesito que alguien me pase el programa de esta asignatura, no es para mí sino para un compañero que no puede acceder a la plataforma para descargarselo.

Mi email: emleor@gmail.com

Agradecida de antemano y el que antes me lo envíe tiene vela para los exámenes a nuestro adorado SanPa.  ;D

Muchísimas gracias.

Saluditos y mucha suerte!



Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #335 en: 30 de Mayo de 2013, 18:10:36 pm »
Hola,
está enterito al comienzo de los apuntes de Esplendido

Desconectado anuki12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 10/09/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #336 en: 30 de Mayo de 2013, 18:50:37 pm »
siento amargaros la expectativas pero del tema 7 han caido 3 entre ellas el municipio indiano  :-\
"quotquotLa suerte que corren los animales tiene mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo"quotquot Emile Zola

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #337 en: 30 de Mayo de 2013, 19:38:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
está enterito al comienzo de los apuntes de Esplendido

Gracias por el dato, pero lo que quiero es el archivo (pdf o word o en el formato que esté) para que lo pueda llevar al examen.

Muchas gracias!

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #338 en: 30 de Mayo de 2013, 20:14:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
siento amargaros la expectativas pero del tema 7 han caido 3 entre ellas el municipio indiano  :-\

Tienes toda la razón. Perdón, perdón, fallo mío, que me he colado. Es lo que tiene escribir a las tantas de la madrugada y luego empalmar con el trabajo. Perdón a todos. Ahí va la corrección:

Epígrafes que nunca han caído del Tema 7:
II. La Administración Local:
A) El municipio borbónico: Generalización del municipio castellano (corregidores e intendentes) y reformas de Carlos III.



El resto sí ha caído:
I. La Administración Territorial.
(Licenciatura PA. Semana Septiembre 2000-2001
(Licenciatura PA. 2ªPP Septiembre 2001-2002

I.A) El sistema bajo los Austrias: virreinatos y provincias.
(Licenciatura PN. 1ª Semana Junio 2009-2010)
(Grado. Septiembre (Reserva) 2011-2012)

I.A y B) Virreinatos, provincias, intendencias
(Licenciatura PA. 1ª Semana 2003-2004)
 
I.C) La Administración territorial en Indias
(Licenciatura PA.2ªSemana Junio 2000-2001)

II.B) El municipio borbónico: Generalización del municipio castellano (corregido e intendentes) y reformas de Carlos III.
(Licenciatura PN. Septiembre (Reserva) 2002-2003)
(Licenciatura PN. 2ª Semana Junio 2003-2004)

II.C) El municipio indiano
(Licenciatura PA. 2ª Semana Junio 2001-2002 (Modelo B2)
(Licenciatura PA. Septiembre (Reserva) 2004-2005)
(Licenciatura PN. 2ª Semana Junio 2009-2010)

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL CULTURA EUROPEA 2012-2013
« Respuesta #339 en: 30 de Mayo de 2013, 20:57:56 pm »
He repasado el resto de epígrafes y están bien. Sólo me había equivocado en el tema 7. Perdón, nuevamente. (Lo tenía bien en mis apuntes, pero me equivoqué al transcribirlo).

Gracias anuki12 por detectar el fallo.