Todas las preguntas se han repitido en otros exámenes ,pero son las típicas qué miramos por encima y no machacamos ,muy normal una pregunta relacionada con la prestación de alimentos está muy de actualidad .
En cuanto al practico, no termino de relacionar el convenio regulador qué es el documento qué debe presentar junto a la demanda de separación y cuyo contenido son acuerdos entre los conyuges en caso de crisis matrimonial y someten a contro judicial
la tutela mutua en caso de incapacidad qué recoge ese convenio no guarda relación con la crisis matrimonial , creo que podría ser denegado por el juez ¿qué os parece?
La pregunta va de las relaciones "personales" entre tutor o tutelado: o sea los deberes-derecho del tutor (educación, alimentos, formacion integral, velar por su persona, administrar sus bienes, lo de la incapacidad en caso de incapacitados), y los del tutelado (respeto-obediencia) en clara comparación con la patria potestad...vamos este rollo pero algo más desarrollado...
A parte esta lo del practicum,,,que no tiene nada que ver con lo anterior, y era cuando un mayor de edad en previsión de su futura incapación, deja dicho en documento pubico que tiene que ser tutor fulanito de tal...
Lo que quiero decir, es que la pregunta como tal, no tiene nada que ver con lo que luego pone en el practico...yo por si acaso he hecho, en la caca de hueco que nos han dejado, comentarios sobre las dos cosas.