Bueno, no se si este es el tema.
Hasta 1981, la única forma de exigir la responsabilidad a un Ministro pasaba bien, por trasladar su responsabilidad al Gobierno en su conjunto, si el motivo era lo suficientemente grave, o bien forzando al Presidente del Gobierno a su sustitución por medio de una crítica constante a la labor de ese Ministro. En 1981, a iniciativa del grupo parlamentario socialista, en la oposición en ese momento, aparecieron las mociones de reprobación contra los Ministros (nos encontrábamos en ese momento en la crisis del aceite de colza desnaturalizado), que vendrían a plantear una exigencia de responsabilidad política más asequible que la de las mociones de censura.