;

Autor Tema: POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013  (Leído 85024 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #280 en: 21 de Abril de 2013, 01:00:22 am »
No me hagais caso... ;D


Desconectado kilia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 78
  • Registro: 26/06/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #281 en: 22 de Abril de 2013, 16:33:50 pm »
hola! alguien tiene las preguntas más frecuentes de la cuota de Alzaga? muchas gracias :D

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #282 en: 23 de Abril de 2013, 19:16:49 pm »
Bueno, según un tutor en el foro de alf, las respuestas correctas a la PEC son:

1-B
2-B
3-B
4-D
5-A, es la correcta, pero si está bien argumentada podría darse como buena también la D.
6-D

Saludos.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #283 en: 23 de Abril de 2013, 19:52:44 pm »
Perfecto (aunque me encantaría ver cómo alguien puede argumentar adecuadamente que la presentación de la cuestión de confianza sí es competencia del Gobierno en funciones, porque soy incapaz de imaginarme esa argumentación)

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #284 en: 23 de Abril de 2013, 20:25:22 pm »
Pues no se, es lo que ponía. Decía eltutor que podía ser una pregunta trampa y que por eso se "podría" aceptar también la D.

Yo las tengo bien, jajajajajajaa
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #285 en: 23 de Abril de 2013, 23:07:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no se, es lo que ponía. Decía eltutor que podía ser una pregunta trampa y que por eso se "podría" aceptar también la D.

Yo las tengo bien, jajajajajajaa

Yo también pero, por más que me esfuerzo, no le veo ninguna base a lo de que el Gobierno en funciones pueda plantear la cuestión de confianza, por eso no entiendo el por qué de la duda.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #286 en: 23 de Abril de 2013, 23:41:18 pm »
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno

Articulo 21 del gobierno en funciones

4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.

Plantear la cuestión de confianza.

Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

5. El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.

6. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #287 en: 24 de Abril de 2013, 08:12:46 am »
Exacto, lo dice muy claro, el Presidente del Gobierno, que es el que puede pedir la confianza cuando no está en funciones, y no el Gobierno, y menos aún el Gobierno en funciones, que no tiene ningún sentido que pida la confianza, puesto que se va a ir sí o sí, con confianza o sin ella. Sólo está ahí hasta que tome posesión el nuevo Gobierno.

Por lo tanto, el Gobierno en funciones no puede pedir la confianza.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #288 en: 24 de Abril de 2013, 08:17:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto, lo dice muy claro, el Presidente del Gobierno, que es el que puede pedir la confianza cuando no está en funciones, y no el Gobierno (que tiene que tragar con lo que diga su Presidente), y menos aún el Gobierno en funciones, que no tiene ningún sentido que pida la confianza, puesto que se va a ir sí o sí, con confianza o sin ella. Sólo está ahí hasta que tome posesión el nuevo Gobierno.

Por lo tanto, el Gobierno en funciones no puede pedir la confianza.

Creo que me explico fatal  :(

Desconectado gregor mcgregor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 01/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #289 en: 24 de Abril de 2013, 11:05:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perfecto (aunque me encantaría ver cómo alguien puede argumentar adecuadamente que la presentación de la cuestión de confianza sí es competencia del Gobierno en funciones, porque soy incapaz de imaginarme esa argumentación)

   Hola Paz.

   Al margen de la argumentación legislativa sobre este asunto, la lógica manda otra argumentación, y es que el Gobierno en funciones reviste caracter provisional. Por tanto si un Gobierno en funciones o provisional, está a la espera del nombramiento de un nuevo Ejecutivo, no tiene sentido plantear cuestion de confianza, dado que sus funciones son básicas y limitadas.

   Saludos.

   McGregor.
Cead Mile Fail Te
(En gaélico "quotquotQue cien años vivas!"quotquot)

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #290 en: 24 de Abril de 2013, 12:52:23 pm »
Al margen de todo eso. es que TODAS SON CORRECTAS, como dice la D.

A) el gobierno no puede presentar una cuestion de confianza. CORRECTA
B) el gobierno en funciones no puede plantear un estado de alarma, SALVO cuando..... tambien es CORRECTA
C) el gobiernio en funciones no opuede plantear.................SALVO QUE SE TRATE DE UNA CUESTION DE INTERES GENERAL.......CORRECTA
D) Todas las antteriores son CORRECTAS.

De ahí a duda, TODAS SON CORRECTAS.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #291 en: 26 de Abril de 2013, 11:16:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al margen de todo eso. es que TODAS SON CORRECTAS, como dice la D.

A) el gobierno no puede presentar una cuestion de confianza. CORRECTA
B) el gobierno en funciones no puede plantear un estado de alarma, SALVO cuando..... tambien es CORRECTA
C) el gobiernio en funciones no opuede plantear.................SALVO QUE SE TRATE DE UNA CUESTION DE INTERES GENERAL.......CORRECTA
D) Todas las antteriores son CORRECTAS.

De ahí a duda, TODAS SON CORRECTAS.

Para mí no; sólo es correcta la A.

Hago "copy-paste"

5. El Gobierno en funciones no podrá:

a) Plantear la cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados.
b) Declarar el estado de alarma salvo en los supuestos de epidemias o situaciones de contaminación graves.
c) Presentar otros Proyectos de Ley que los relativos al Fondo de Compensación Interterritorial por causa del interés general de los mismos.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Nuestra Carta Magna establece en su artículo 101.2 la continuidad del Gobierno cesante hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, pero guarda silencio sobre sus competencias, por lo que debemos acudir al Título IV de la ya precitada Ley del Gobierno, el cual, en su único artículo número 21 apartado 4.a, excluye la facultad del Presidente del Gobierno en funciones de plantear la cuestión de confianza, por lo que podemos concluir que la respuesta correcta es la a), siendo falsa la d).
Del mismo modo, el precitado artículo, en su apartado 5.b prohíbe también la presentación de Proyectos de Ley, sin contemplar excepción alguna como los relativos al Fondo de Compensación Interterritorial por causa del interés general de los mismos, por lo que podemos considerar errónea la respuesta c). 
Por otra parte, el artículo 116.5 del Texto constitucional, en su párrafo 2º, establece que la competencia para declarar el estado de alarma, una vez disuelto el Congreso o expirado su mandato, corresponde a la Diputación Permanente, sin contemplar supuestos excepcionales como epidemias o contaminaciones graves, por lo que también incluye los casos de epidemias y grave contaminación, debiendo considerar por ello falsa la respuesta b).   


Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #292 en: 26 de Abril de 2013, 13:15:07 pm »
TÍTULO IV

Del Gobierno en funciones


Artículo 21 Del Gobierno en funciones

1. El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.

2. El Gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, con las limitaciones establecidas en esta Ley.

3. El Gobierno en funciones facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas.

4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.

b) Plantear la cuestión de confianza.

c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

5.El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

b) Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.

6. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #293 en: 27 de Abril de 2013, 11:02:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TÍTULO IV

Del Gobierno en funciones


Artículo 21 Del Gobierno en funciones

1. El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.

2. El Gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, con las limitaciones establecidas en esta Ley.

3. El Gobierno en funciones facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas.

4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.

b) Plantear la cuestión de confianza.

c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

5.El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

b) Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.

6. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales.

Hola

No sé si he entendido lo que quieres decir. ¿Te refieres a que b) Declarar el estado de alarma salvo en los supuestos de epidemias o situaciones de contaminación graves y c) Presentar otros Proyectos de Ley que los relativos al Fondo de Compensación Interterritorial por causa del interés general de los mismos son correctas porque el artículo 21 dice salvo casos de urgencia debidamente acreditados o razones de interés general?.

Si es eso, yo tampoco las veo correctas. Sé que soy muy mala explicándome, pero igual con un ejemplo.

Declarar el estado de alarma salvo en los supuestos de epidemias o situaciones de contaminación graves, con esa argumentación, seguiría siendo falsa, pues si hay un maremoto que inunda todas las provincias costeras, también estaríamos en un caso de urgencia debidamente acreditado o razón de interés general, y la respuesta b) no lo contemplaría.

Hubieran sido correctas si hubiese dicho
b) Declarar el estado de alarma salvo casos de urgencia debidamente acreditados o razones de interés general.
c) Presentar otros Proyectos de Ley salvo casos de urgencia debidamente acreditados o razones de interés general.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #294 en: 29 de Abril de 2013, 15:51:05 pm »
A alguien le han corregido la pec?

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #295 en: 29 de Abril de 2013, 18:36:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A alguien le han corregido la pec?

Pues va a ser que no... :'(

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #296 en: 29 de Abril de 2013, 19:27:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A alguien le han corregido la pec?

Yo creo que aun tardaran una semanita y pico en daros la nota de la PEC, pero espero que os la califiquen correctamente

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #297 en: 29 de Abril de 2013, 19:50:15 pm »
Creo que tienen hasta el 15 de mayo para corregirlas.

El tutor de mi centro es el msmo que me corrigió Eclesiastico, a ver como se porta.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #298 en: 29 de Abril de 2013, 20:49:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que tienen hasta el 15 de mayo para corregirlas.

El tutor de mi centro es el msmo que me corrigió Eclesiastico, a ver como se porta.

¿En serio? buffff, ya me diras que tiene que ver Ecleasiastico con Constitucional y es bastante increible que tengais a profesores polivalentes.
Suerte y que np tengas que reclamar esta vez.
Saludos compi

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL III 2012/2013
« Respuesta #299 en: 29 de Abril de 2013, 20:53:40 pm »
Pues además, según me dijo, dá ciencias políticas.

LOS RECORTES.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.