;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105287 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #140 en: 02 de Abril de 2013, 09:27:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es considerada como personalista porque, aunque tienes razón en que tiene un tipo de socios capitalista, su base se fundamenta en la responsabilidad ilimitada de los socios colectivos. Su diferencia con la colectiva es que en ésta no puede existir ningún solcio capitalista, todos son colectivos y todos responden ilimitadamente.

Aquí tienes un buen resumen:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Ok muchas gracias.


Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #141 en: 02 de Abril de 2013, 11:01:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aquí tienes un buen resumen:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias por el link  :)


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #142 en: 02 de Abril de 2013, 11:03:11 am »
Silu yo no puedo abrir la página
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #143 en: 02 de Abril de 2013, 11:10:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silu yo no puedo abrir la página

El link es del ministerio de industria, energía y turismo. Prueba a entrar y busca formas jurídicas de empresas. Y le dices si lo has encontrado

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #144 en: 02 de Abril de 2013, 11:14:52 am »
 ;) ahora sí, supongo que antes estaba inactivo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #145 en: 02 de Abril de 2013, 12:18:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) ahora sí, supongo que antes estaba inactivo

El problema era que en la cita de mi mensaje que hace silu no se reproduce exactamente la URL del enlace, pero si lo pionchas en mi mensaje original va directamente.

Reproduzco el enlace de nuevo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #146 en: 04 de Abril de 2013, 19:37:21 pm »
Jod... cristina que ya llevas un tiempo por el foro, ni que fueras novata, los apuntes hay que pedirlos desde tu cuenta de la uned oficial, si vas a la sección de apuntes allí hay un hilo de los apuntes que han hecho este año y te explica el modo para que te los manden.

No seamos tan cómodos hija, y se lee un mensaje lo mismo que dos en 3 minutos.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #147 en: 05 de Abril de 2013, 00:32:32 am »
Hola alguien sabe a qué se refiere tanto en sa y sl la prohibición de de la adquisición originaria de sus propias acciones o participaciones, y en cambio sí permite la adquisicion derivativa.

La verdad que me está costando horrores, nada que ver con el primrr parcial a no ser que ya se tengan nociones sobre sociedades.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #148 en: 05 de Abril de 2013, 08:53:17 am »
Se trata de la "autocartera" o acciones de la propia entidad, en la constitución de la sociedad se prohibe que tengan autocartera (originaria). Posteriormente y por diversos motivos las sociedades podrán comprar acciones de la propia sociedad (derivativa).

Dicho de otra manera, en la constitución de la sociedad todas las acciones o participaciones tienen que estar suscritas y en mano de los accionistas.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #149 en: 05 de Abril de 2013, 08:54:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se trata de la "autocartera" o acciones de la propia entidad, en la constitución de la sociedad se prohibe que tengan autocartera (originaria). Posteriormente y por diversos motivos las sociedades podrán comprar acciones de la propia sociedad (derivativa).

Me he quedado igual, así es como viene en los apuntes.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #150 en: 05 de Abril de 2013, 08:59:12 am »
Una SA se constituye con un capital de 60.000€ dividido en 1.000 acciones de 60 €, bien, todas esas acciones deben estar suscritas en el momento de la constitución y en poder de los accionistas (desembolsadas al menos en un 25%). En ese momento la SA no puede poseer ninguna acción de la misma.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #151 en: 05 de Abril de 2013, 09:05:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una SA se constituye con un capital de 60.000€ dividido en 1.000 acciones de 60 €, bien, todas esas acciones deben estar suscritas en el momento de la constitución y en poder de los accionistas (desembolsadas al menos en un 25%). En ese momento la SA no puede poseer ninguna acción de la misma.

Por favor, no te quedes con la duda y comenta si no lo entiendes, lo intentaremos de otra manera

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #152 en: 05 de Abril de 2013, 09:10:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, no te quedes con la duda y comenta si no lo entiendes, lo intentaremos de otra manera

jeje te lo dices a ti mismo? imagino que irá por mí, pues eso de la autocartera se refiere a poder comprar sus propias acciones? pero después dice que sí se pueden comprar de forma derivativa, necesitaría algún ejemplo.

Merci beacoup.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #153 en: 05 de Abril de 2013, 09:23:48 am »
Ahh que estoy dormido y no sabía que era un ejemplo que me ponías, pensé que era una duda tuya, voy a ver si llego a entenderlo.

De todas formas gracias.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #154 en: 05 de Abril de 2013, 09:42:26 am »
Raul yo estaba mirando el Real Decreto y por lo que entiendo las acciones derivativas se puede adquirir dependiendo del tipo de sociedad con unas condiciones.
Si quieres igual te puedes aclarar más viendolo
No puedes ver los enlaces. Register or Login, a partir del artículo 140.
Seguiremos investigando..
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #155 en: 05 de Abril de 2013, 09:45:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raul yo estaba mirando el Real Decreto y por lo que entiendo las acciones derivativas se puede adquirir dependiendo del tipo de sociedad con unas condiciones.
Si quieres igual te puedes aclarar más viendolo
No puedes ver los enlaces. Register or Login, a partir del artículo 140.
Seguiremos investigando..

Ok gracias pravias le echaré un vistazo.

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #156 en: 05 de Abril de 2013, 20:39:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola alguien sabe a qué se refiere tanto en sa y sl la prohibición de de la adquisición originaria de sus propias acciones o participaciones, y en cambio sí permite la adquisicion derivativa.

La verdad que me está costando horrores, nada que ver con el primrr parcial a no ser que ya se tengan nociones sobre sociedades.

La adquisición originaria es la adquisición en el momento de emisión de las acciones. Es decir, cuando se crea una sociedad o se hace un aumento de capital, se emiten acciones. Esas acciones deberán ser suscritas por terceros, y a esa suscrición se le denomina adquisición originaria, porque se adquieren a la sociedad en el momento de su emisión o creación, en el origen.

Una vez que han sido adquiridas, su propietario -una persona fisica o una persona jurídica-, puede venderlas a otro. A esa adquisición de las acciones se le denomina adquisición derivativa, porque se adquieren a alguien que, o bien las compró a la sociedad de manera originaria -cuando se emitieron-, o a alguien que las adquirió también de forma derivativa.

Aclarados los conceptos. ¿Por qué se prohíbe tajantemente la adquisición originaria de acciones por parte una sociedad capitalista? Pues sencillamente porque las acciones se emiten para captar capitales de terceros, para financiarse, y sería abusurdo que la sociedad que las emite se las comprara a sí misma. Otra cosa bien distinta es que, una vez emitidas y adquiridas por un tercero -adquisición originaria-, la sociedad pudiera comprarlas a ese tercero- o en bolsa si se trata de sociedades cotizadas-, lo que sería una adquisición derivativa, que bajo determinados supuestos y límites, sí está permitida. A eso se llama autocartera.


En fin, espero habértelo aclarado, Raúl.

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #157 en: 05 de Abril de 2013, 22:01:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La adquisición originaria es la adquisición en el momento de emisión de las acciones. Es decir, cuando se crea una sociedad o se hace un aumento de capital, se emiten acciones. Esas acciones deberán ser suscritas por terceros, y a esa suscrición se le denomina adquisición originaria, porque se adquieren a la sociedad en el momento de su emisión o creación, en el origen.

Una vez que han sido adquiridas, su propietario -una persona fisica o una persona jurídica-, puede venderlas a otro. A esa adquisición de las acciones se le denomina adquisición derivativa, porque se adquieren a alguien que, o bien las compró a la sociedad de manera originaria -cuando se emitieron-, o a alguien que las adquirió también de forma derivativa.

Aclarados los conceptos. ¿Por qué se prohíbe tajantemente la adquisición originaria de acciones por parte una sociedad capitalista? Pues sencillamente porque las acciones se emiten para captar capitales de terceros, para financiarse, y sería abusurdo que la sociedad que las emite se las comprara a sí misma. Otra cosa bien distinta es que, una vez emitidas y adquiridas por un tercero -adquisición originaria-, la sociedad pudiera comprarlas a ese tercero- o en bolsa si se trata de sociedades cotizadas-, lo que sería una adquisición derivativa, que bajo determinados supuestos y límites, sí está permitida. A eso se llama autocartera.


En fin, espero habértelo aclarado, Raúl.

Saludos

Gracias Luisa!! aclarado, me parece tan denso este parcial.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #158 en: 07 de Abril de 2013, 23:40:13 pm »
Sabe alguien a quién le corresponde el control para evitar que dos sociedades tengan la misma denominación social?


luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #159 en: 08 de Abril de 2013, 00:12:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabe alguien a quién le corresponde el control para evitar que dos sociedades tengan la misma denominación social?

A la sección de denominaciones del Registro Mercantil Central.

Según el art. 413 Reglamento del Registro Mercantil "No podrá autorizarse escritura de constitución de sociedades y demás entidades inscribibles o de modificación de denominación, sin que se presente al Notario la certificación que acredite que no figura registrada la denominación elegida."  Y esa certificación la emite la sección de denominaciones del RMC.

Saludos