;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105418 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #220 en: 21 de Abril de 2013, 11:13:20 am »
GRACIASSSSSSS

No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #221 en: 21 de Abril de 2013, 11:34:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo mismo digo, errar es humano,bastante haces ya como para encima pedri perdón.

Yo te go una duda del tema 12, la pregunta 7 dice

"el participe de las cuentas en participación
A. Puede aportar trabajo, dinero o bienes
B. Puede aportar dinero o bienes
C las dos errores.

Se da como buena la A, pero en el libro pagina 357 ultimo párrafo linea 2 empezando por abajo dice
"el participe queda obligado a entregar al gestor o dueño del negocio el capital convenido en DINERO O BIENES SALVO QUE OTRA COSA SE DIGA EN EL CONTRATO"

No creéis que la correcta es la b? Yo os pregunto porque no veo que diga que se aporta trabajo, en todo caso seria una excepcion. ¿Que pensáis?

Según la plantilla de corrección del examen -Septiembre de 2006-, es la b.

Además, en el libro también está claro. Lo que ocurre Lidia es que no has puesto literalmente lo que dice el libro. Lo que realmente dice es que "el participe queda obligado a entregar al gestor o dueño del negocio el capital convenido que podrá consistir en dinero o bienes y lo aportado pasa al dominio del gestor, salvo que otra cosa se diga en el contrato"

Es decir, lo que se puede pactar es si lo aportado pasa al dominio o no del gestor, no la naturaleza de las aportaciones.

Salujdos

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #222 en: 21 de Abril de 2013, 11:34:48 am »
MEA CULPA! SORRY, SCUSA, LO SIENTO! Cambie las respuestas y mire las del tema siguiente por eso me daba como buena la A!


Ahora me he dado cuenta y sí marca la B!

Perdón por el error!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #223 en: 21 de Abril de 2013, 11:50:18 am »
¿Entonces bajandose hoy el archivo autoevaluación de la cuenta, ya está corregido?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #224 en: 21 de Abril de 2013, 12:12:55 pm »
Sí, está corregido. Espero que ahora esté todo bien, porque vaya tela.  Lo único que no me he entretenido en cambiar de tema las preguntas de los temas 14, 15, 16 y 17, que están mezcladas, pues era deshacerlo todo y volverlo a hacer.

Gracias por la paciencia...ains... :-[
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #225 en: 21 de Abril de 2013, 12:14:00 pm »
Gracias a ti Victoria.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #226 en: 21 de Abril de 2013, 18:51:01 pm »
Tema XXI............Test.

21.   CoreL S.L. ha aprobado en junta general con todos los requisitos legales su absorción por parte de Endex, S.A. D. Juan Amo que es titular de participaciones que representan un 5% del capital social votó en contra del acuerdo. Teniendo en cuenta estos datos, D. Juan:
a.- Tiene derecho a separarse de la sociedad
b.- Ha quedado automáticamente separado de la sociedad
c- No tiene derecho de separación

Creo que la buena es la "A", en las fusiones no hay derecho de separación de los socios disconformes

Desconectado tarzandesevilla

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 124
  • Registro: 27/08/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #227 en: 23 de Abril de 2013, 20:10:05 pm »
¿Dónde están esos Test, me los podría mandar alguien a mi correo? Gracias

      villard80@hotmail.com

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #228 en: 23 de Abril de 2013, 23:10:40 pm »
Duda tema X, pregunta 14, da como correcta la c, puede ser la A, página 129 libro??
Tema X, pregunta 29, da como correcta la b, pero en la página 165 pone que hay una excepción en el caso de sociedades de capital que presenten balance abreviado, creo que es la c
Tema x, pregunta 32, da como correcta la c, creo que sería la a, pag 120 libro??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #229 en: 24 de Abril de 2013, 20:03:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa es mi duda, en cualquier caso, creo que la pregunta está mal planteada, el Capital Social está dentro del pasivo de la sociedad....en eso estarás de acuerdo??

Bueno, tengo alguna más, es que este tema es complicadillo, pero ahora he de hacer una barbacoa....continuará

Bueno, con la aprobación del último PGC, se separó el Pasivo y el Patrimonio Neto en el cuadro de Balance, y como el Capital Social forma parte del Patrimonio Neto, en términos estrictos no es pasivo por lo que la ampliación de capital por compensación de créditos sí reduce el pasivo. Hace algunos años tendrías razón...  ;)

noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/rd1514-2007.p3.html#p3n2

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #230 en: 25 de Abril de 2013, 22:01:25 pm »
Pregunta 29 tema X

La auditoría de cuentas:

a) es obligatoria para todas las sociedades mercantiles.
b) es obligatoria para todas las sociedades de capital.
c) ninguna de las anteriores.

Pone como buena la b, pero yo diría que es la c, no? ya que no serían todas las sociedades de capital, pues la ley excluye las sociedades de capital que puedan presentar balance abreviado.

No sé si ya se había comentado antes.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #231 en: 25 de Abril de 2013, 22:06:58 pm »
Es la b, puesto que las dos primeras son "a"  ;D

O sea, ninguna es correcta.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #232 en: 25 de Abril de 2013, 22:09:31 pm »
No he entendido, sí he visto que pravias ha puesto algunas que no están bien del tema x y estoy de acuerdo con lo que dice.

ahh vale.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #233 en: 25 de Abril de 2013, 22:11:24 pm »
29.- La auditoría de cuentas:
a-   Es obligatoria para todas las sociedades mercantiles
a.   -Es obligatoria para todas las sociedades de capital
b.   -Las dos respuestas anteriores son erróneas

Hubo un error al copiar las preguntas y lo copié tal cual en el archivo, sin darme cuenta que las dos primeras letras estaban repetidas.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #234 en: 25 de Abril de 2013, 22:12:11 pm »
sí ya me he dado cuenta lo que querías decir   :)

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #235 en: 25 de Abril de 2013, 22:13:40 pm »
En la pregunta 14, quien controla que las sociedades no tengan el mismo nombre es el registro mercantil central.

La pregunta 32 es cierto que está mal; la respuesta es la A
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #236 en: 26 de Abril de 2013, 06:00:39 am »
TEMA XXI

19.   La escisión de sociedades:
a.- Carece de regulación legal
b.- Está regulada en la Ley de Sociedades de Capital
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


En este caso creo que la correcta es la "C", las escisiones están reguladas por la LME, desde el 2.009.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #237 en: 26 de Abril de 2013, 06:16:34 am »
TEMA XXI

20.    Informática 2000, S.A. ha acordado con todos los requisitos legales la reducción de su capital por pérdidas. En tal situación D. Amancio Pedrosa que votó en contra del acuerdo y que además es acreedor de la sociedad por cantidades importantes:
a.- Podrá separarse de la sociedad
b.- Podrá oponerse como acreedor a la reducción del capital
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Pone que la correcta es la "C". Por qué no puede ser la "B"?? Se supone que los acreedores pueden oponerse si no están garantizados sus créditos....Me he perdido algo?? O quizás hay que tener en cuenta que pone "con todos los requisitos legales"


Me pregunto si no sería mejor abrir un post exclusivamente para debatir los test de esta asignatura??

En esta tengo mis dudas, si alguien puede aclararlo..

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #238 en: 26 de Abril de 2013, 07:52:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TEMA XXI

19.   La escisión de sociedades:
a.- Carece de regulación legal
b.- Está regulada en la Ley de Sociedades de Capital
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


En este caso creo que la correcta es la "C", las escisiones están reguladas por la LME, desde el 2.009.

Es que esa pregunta es del examen de 2008, cuando no estaba en vigor la LME y estos asuntos estaban regulados en la LSA. Hay que tener mucho cuidado en estos temas porque la respuesta de las plantillas son correctas en el escxenario en que fueron formuladas las preguntas y, aunque la mayoría de las cuestiones se regularon en la LME de forma muy parecida a como lo estaban en la LSA, hay matices importantes entre ambas regulaciones.

Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #239 en: 26 de Abril de 2013, 07:53:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TEMA XXI

20.    Informática 2000, S.A. ha acordado con todos los requisitos legales la reducción de su capital por pérdidas. En tal situación D. Amancio Pedrosa que votó en contra del acuerdo y que además es acreedor de la sociedad por cantidades importantes:
a.- Podrá separarse de la sociedad
b.- Podrá oponerse como acreedor a la reducción del capital
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Pone que la correcta es la "C". Por qué no puede ser la "B"?? Se supone que los acreedores pueden oponerse si no están garantizados sus créditos....Me he perdido algo?? O quizás hay que tener en cuenta que pone "con todos los requisitos legales"


Me pregunto si no sería mejor abrir un post exclusivamente para debatir los test de esta asignatura??

En esta tengo mis dudas, si alguien puede aclararlo..

Hay que tener en cuentas que la reducción de capital por pérdidas no modifica el patrimonio de la empresa, por lo que no perjudica a los acreedores y, por ende, no les otorga derecho de oposición.

Saludos