;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105480 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #260 en: 28 de Abril de 2013, 19:59:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 43 considero que es la C. En principio responden los intervinientes en el acto personalmente, pero la sociedad puede ratificar posteriormente esa intervención asumiendo la responsabilidad, una vez inscrita en el registro.

Pues claro, en ese caso es la "A"


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #261 en: 28 de Abril de 2013, 20:01:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues claro, en ese caso es la "A"

Vale, pero ¿y si no ratifica? responderán los intervinientes personalmente.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #262 en: 28 de Abril de 2013, 20:04:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, pero ¿y si no ratifica? responderán los intervinientes personalmente.

Creo que es la "A" puesto que una vez está registrada la sociedad, ya tiene personalidad jurídica en cuanto al tipo de sociedad que sea, al ser anónima, responde la sociedad.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #263 en: 28 de Abril de 2013, 20:07:48 pm »
Sigo... a ver si me aclaro uf
Tema 16
12.   El socio de una sociedad anónima:
a.- Tiene derecho de suscripción preferente en todos los supuestos de aumento de capital con emisión de nuevas acciones
b.- No tiene derecho de suscripción preferente en los casos de aumento del capital por conversión de obligaciones en acciones
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Da correcta la B, pero no lo tengo claro, no se si es la a, 454 libro.
56.-  Como regla general en las sociedades anónimas que estén integradas por acciones nominativas:
a.   - No pueden establecerse restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones
b.   -   Pueden establecerse restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones sólo en las sociedades con un capital inferior a 100.000 euros
c       - Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la B, pero creo que es un error porque los 100.000 no me suena, puede ser la c?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #264 en: 28 de Abril de 2013, 20:08:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, que he puesto el tema, es la 43 y creo que posiblemente sea la "a" por la lógica de lo que he explicado.
Lo lógico es que la sociedad "trabaje" mientras que está en formación, no se va a quedar paralizada, de esos contratos que se realizan responden los administradores mientras no está registrada la sociedad, una vez debidamente registrada, creo que responde la sociedad.


   La regla general a estos efectos consiste en la responsabilidad solidaria de quienes celebren actos y contratos en nombre de la sociedad antes de su inscripción en el Registro Mercantil. Cuando los administradores —que han de ser designados en la escritura— o cualquier apoderado de la sociedad actúen de hecho en nombre de ésta con anterioridad a la inscripción, concertando relaciones con terceros, la responsabilidad corresponde en principio únicamente y a título personal a quienes hayan intervenido en el acto o negocio, sin comprometer, por tanto, a la sociedad ni al patrimonio de ésta («responderán solidariamente quienes los hubiesen celebrado, a no ser que su eficacia hubiese quedado condicionada a la inscripción y, en su caso, posterior asunción de los mismos por parte de la sociedad»). En todo caso, y de acuerdo con la posibilidad general de ratificar los actos realizados por otra persona, es claro que una vez inscrita la sociedad siempre puede asumir y aceptar voluntariamente estos actos y contratos celebrados en su nombre durante la fase fundacional, en cuyo caso quedará extinguida la responsabilidad personal y solidaria de los celebrantes.

No olvidemos que precisamente los que acuerden dichos contratos serán socios de la misma, lo lógico es que ratifiquen ellos mismos la necesidad de que la sociedad se haga responsable de esos contratos.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #265 en: 28 de Abril de 2013, 20:12:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo... a ver si me aclaro uf
Tema 16
12.   El socio de una sociedad anónima:
a.- Tiene derecho de suscripción preferente en todos los supuestos de aumento de capital con emisión de nuevas acciones
b.- No tiene derecho de suscripción preferente en los casos de aumento del capital por conversión de obligaciones en acciones
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Da correcta la B, pero no lo tengo claro, no se si es la a, 454 libro.
56.-  Como regla general en las sociedades anónimas que estén integradas por acciones nominativas:
a.   - No pueden establecerse restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones


b.   -   Pueden establecerse restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones sólo en las sociedades con un capital inferior a 100.000 euros
c       - Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la B, pero creo que es un error porque los 100.000 no me suena, puede ser la c?


En cuanto a la 12......es la "B". En la "A" dice que tiene derecho "en todos los supuestos", hay supuestos en que si la junta general lo acuerda estos derechos pueden anularse.

En la otra creo que también está bien y es la "B"

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #266 en: 28 de Abril de 2013, 20:13:26 pm »
La sociedad tiene personalidad jurídica desde el momento de su constitución, no de su inscripción en el registro.

   "La regla general a estos efectos consiste en la responsabilidad solidaria de quienes celebren actos y contratos en nombre de la sociedad antes de su inscripción en el Registro Mercantil. Cuando los administradores —que han de ser designados en la escritura— o cualquier apoderado de la sociedad actúen de hecho en nombre de ésta con anterioridad a la inscripción, concertando relaciones con terceros, la responsabilidad corresponde en principio únicamente y a título personal a quienes hayan intervenido en el acto o negocio, sin comprometer, por tanto, a la sociedad ni al patrimonio de ésta («responderán solidariamente quienes los hubiesen celebrado, a no ser que su eficacia hubiese quedado condicionada a la inscripción y, en su caso, posterior asunción de los mismos por parte de la sociedad»). En todo caso, y de acuerdo con la posibilidad general de ratificar los actos realizados por otra persona, es claro que una vez inscrita la sociedad siempre puede asumir y aceptar voluntariamente estos actos y contratos celebrados en su nombre durante la fase fundacional, en cuyo caso quedará extinguida la responsabilidad personal y solidaria de los celebrantes."

Ten en cuenta que el enunciado dice "siempre" y no siempre es asi. Puede devenir una sociedad irregular por no inscribirse en el registro.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #267 en: 28 de Abril de 2013, 20:17:51 pm »
Mujer, dice "una vez inscrita en el registro", quizás sea eso de "siempre" puede ser lo que anule esa respuesta...quizás podríamos confirmarla por alguna vía??

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #268 en: 28 de Abril de 2013, 20:46:16 pm »
Onapliu pero no encuentro lo de los 100.000 €
 :-[ entre lo enrevesado del libro, los fallos, las variaciones de temas esto no hay quien termine, siento si soy muy pesada ::)
Tema 17
14.   En la sociedad de responsabilidad limitada tienen obligación de no competir con la sociedad:
a.- Todos los socios
b.- Los administradores que sean socios
c- Los administradores sean o no socios

Pagina 365, da por buena la B, pero en el libro pone todos los socios sean administradores o no, puede ser la A?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #269 en: 28 de Abril de 2013, 20:51:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Onapliu pero no encuentro lo de los 100.000 €
 :-[ entre lo enrevesado del libro, los fallos, las variaciones de temas esto no hay quien termine, siento si soy muy pesada ::)
Tema 17
14.   En la sociedad de responsabilidad limitada tienen obligación de no competir con la sociedad:
a.- Todos los socios
b.- Los administradores que sean socios
c- Los administradores sean o no socios

Pagina 365, da por buena la B, pero en el libro pone todos los socios sean administradores o no, puede ser la A?

C. Administradores, sean o no socios.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #270 en: 28 de Abril de 2013, 21:05:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Onapliu pero no encuentro lo de los 100.000 €


Es la C. en las SA la transmisibilidad de las acciones es libre, salvo que la sociedad aún no esté inscrita y que en los estatutos se haya establecido algún tipo de restricción.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #271 en: 28 de Abril de 2013, 21:05:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mujer, dice "una vez inscrita en el registro", quizás sea eso de "siempre" puede ser lo que anule esa respuesta...quizás podríamos confirmarla por alguna vía??

Pregunta 6 del modelo C de Junio 2008. Según la plantilla de corrección es la C.

El quid está en el SIEMPRE. No responde SIEMPRE la sociedad porque si no ratifica algunos actos seguirán siendo responsables los que intervinieron en el mismo. Y no responden SIEMPRE los que intervinieron en el acto, porque hay supuestos legales en los que responde la sociedad (art. 37.1 LSC).

Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #272 en: 28 de Abril de 2013, 22:22:47 pm »
Tema 18

19.   Los administradores de Sofitel, S.A. han convocado una junta general mediante carta certificada dirigida a todos los accionistas que son siete. La junta se celebró en la fecha prevista con asistencia de cinco de los siete accionistas y se adoptaron por mayoría varios acuerdos. Teniendo en cuenta estos datos, los acuerdos adoptados en esa junta:
a.- Son anulables
b.- Son nulos
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da por buena la b, puede ser porque han convocado la junta por carta certificada y por eso es nula?

70.   Si una sociedad anónima tiene un Consejo de administración con nueve miembros, uno de los cuales es accionista con el 60% del capital social, para nombrar un consejero delegado:
a.- Bastará el voto del accionista que tiene el 60% del capital
b.- Será preciso el voto favorable de cinco consejeros, sin tener en cuenta el hecho de que sean o no accionistas
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da por buena la C, puede ser la A? o tal vez no porque dice que bastara?

99.- En una sociedad anónima que tiene un capital social de 500.000 euros y está administrada por un consejo de administración de 5 miembros:
a.   -Todos los consejeros han de ser designados por la junta general sin que ningún accionista tenga derecho a designar ningún consejero
b.   -Un accionista que posea el 1% del capital social tendrá derecho a designar un consejero
c.   -Un accionista que sea titular de acciones por un importe de 125.000 euros tendrá derecho a designar un consejero
Da la b. puede ser la c? porque tendría que ser la divisiñon de los 500.000 entre los 5 consejeros, pag 472

104.-  Los administradores de una sociedad anónima:
a.   -   Pueden ser cesados por acuerdo de la junta general sin necesidad de justa causa y aunque el asunto no figure en el orden del día
b.   -   Sólo pueden ser cesados por acuerdo de la junta general si existe justa causa y el asunto figura en el orden del día
c.   -   Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la c, pero puede ser la A? página 473 (sin invocar causa y sin estar en el orden del dia)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #273 en: 28 de Abril de 2013, 22:34:58 pm »
tEMA 21
2.   En caso de fusión de dos sociedades anónimas por absorción , las acciones de la sociedad absorbente:
a.- Se entregan a la sociedad absorbida
b.- Se entregan a los socios de la sociedad absorbida
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
da la b, pero entiendo que puede ser la c
19.   La escisión de sociedades:
a.- Carece de regulación legal
b.- Está regulada en la Ley de Sociedades Anónimas
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
 da la b pero creo que es la c, se reforma el na LME


34.   En caso de transformación de una sociedad anónima, los socios que hayan votado en contra del acuerdo:
a.- Tienen siempre derecho de separación
b.- No tienen derecho de separación si la transformación es en sociedad de responsabilidad limitada
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la b, pero entiendo que puede ser la A
54.-  En caso de transformación de una sociedad anónima los socios que no hayan votado a favor del acuerdo:
a.   -   Tienen siempre derecho de separación
b.   -   Sólo tienen derecho de separación si la sociedad se transforma en sociedad colectiva
c.   -   Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la B pero creo que es la A

55.-  En caso de fusión de dos sociedades anónimas, el tipo de canje:
a.   -   Puede determinarse libremente por los administradores de las sociedades
b.   -   Ha de establecerse en función del valor real del patrimonio de las sociedades que se fusionan
c.   -   Ha de establecerse en función del valor nominal de las respectivas acciones
Como correcta la c, puede ser la b?

voy a intentar digerir vuestras respuestas  :D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #274 en: 29 de Abril de 2013, 08:12:50 am »
Tema 18, pregunta 19: Los acuerdos son nulos, pues la convocatoria de la junta no se ha hecho con las formas legales (publicación en el BORM y anuncios en un periódico oficial). Respuesta-B
Pregunta 70. Los acuerdos del consejo de administración se exige que estos acuerdos se adopten con el voto favorable de las dos terceras partes de los consejeros. Respuesta- C
Pregunta 99. Respuesta-C
Pregunta 104 no lo tengo claro, no la entiendo bien.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #275 en: 29 de Abril de 2013, 09:45:26 am »
 ;) muchas gracias, voy a seguir mirando las respuestas, que seguro salen más dudas, si alguien ve más preguntas dudosas que las diga, a ver si entre todos podemos resolverlas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #276 en: 29 de Abril de 2013, 09:56:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo... a ver si me aclaro uf
Tema 16
12.   El socio de una sociedad anónima:
a.- Tiene derecho de suscripción preferente en todos los supuestos de aumento de capital con emisión de nuevas acciones
b.- No tiene derecho de suscripción preferente en los casos de aumento del capital por conversión de obligaciones en acciones
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Da correcta la B, pero no lo tengo claro, no se si es la a, 454 libro.
56.-  Como regla general en las sociedades anónimas que estén integradas por acciones nominativas:
a.   - No pueden establecerse restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones
b.   -   Pueden establecerse restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones sólo en las sociedades con un capital inferior a 100.000 euros
c       - Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la B, pero creo que es un error porque los 100.000 no me suena, puede ser la c?

La 12 es la B.

La 56 es la C, porque sí pueden establecerse restricciones a la transmisibilidad, con independencia del capital social, siempre que no hagan intrasmisibles las acciones, art. 123 LSC

Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #277 en: 29 de Abril de 2013, 10:03:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tema 18

19.   Los administradores de Sofitel, S.A. han convocado una junta general mediante carta certificada dirigida a todos los accionistas que son siete. La junta se celebró en la fecha prevista con asistencia de cinco de los siete accionistas y se adoptaron por mayoría varios acuerdos. Teniendo en cuenta estos datos, los acuerdos adoptados en esa junta:
a.- Son anulables
b.- Son nulos
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da por buena la b, puede ser porque han convocado la junta por carta certificada y por eso es nula?

70.   Si una sociedad anónima tiene un Consejo de administración con nueve miembros, uno de los cuales es accionista con el 60% del capital social, para nombrar un consejero delegado:
a.- Bastará el voto del accionista que tiene el 60% del capital
b.- Será preciso el voto favorable de cinco consejeros, sin tener en cuenta el hecho de que sean o no accionistas
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da por buena la C, puede ser la A? o tal vez no porque dice que bastara?

99.- En una sociedad anónima que tiene un capital social de 500.000 euros y está administrada por un consejo de administración de 5 miembros:
a.   -Todos los consejeros han de ser designados por la junta general sin que ningún accionista tenga derecho a designar ningún consejero
b.   -Un accionista que posea el 1% del capital social tendrá derecho a designar un consejero
c.   -Un accionista que sea titular de acciones por un importe de 125.000 euros tendrá derecho a designar un consejero
Da la b. puede ser la c? porque tendría que ser la divisiñon de los 500.000 entre los 5 consejeros, pag 472

104.-  Los administradores de una sociedad anónima:
a.   -   Pueden ser cesados por acuerdo de la junta general sin necesidad de justa causa y aunque el asunto no figure en el orden del día
b.   -   Sólo pueden ser cesados por acuerdo de la junta general si existe justa causa y el asunto figura en el orden del día
c.   -   Las dos respuestas anteriores son erróneas
Da la c, pero puede ser la A? página 473 (sin invocar causa y sin estar en el orden del dia)

Pregunta 19. La pregunta es del examen de Junio 2009, anterior por tanto a la LSC. Según el art. 97 LSA, la respuesta correcta es la B, pues se habría convocado saltándose lo establecido en la ley. Si esa pregunta fuera de un examen de 2011, la respuesta correcta sería la C, conforme al art. 173.2 LSC.

Pregunta 70. Es la C, porque se requiere mayoría de 2/3 de consejeros para nombrar consejero-delegado.

Pregunta 99. Es la C por la misma razón que la anterior.

Pregunta 104. Es la A, lo dice el libro y además el art. 223 LSC 

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #278 en: 29 de Abril de 2013, 12:39:31 pm »
Podiamos hacer una lista con las preguntas que estan mal por temas que os parece?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #279 en: 29 de Abril de 2013, 12:48:36 pm »
Si Cristina estaría bien, yo los tengo imprimidos y la mayoría tengo puesta la página del libro que es
No puedes ver los enlaces. Register or Login