;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105725 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #420 en: 14 de Mayo de 2013, 16:05:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mal? pues entonces la A

sí es la a, pero no sé si a la gente le molestará que usemos el post para poner preguntas.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #421 en: 14 de Mayo de 2013, 16:07:07 pm »
pues no se,  :-\
He dudado de la A porque pensaba que podrían seguir los otros socios o transmitir
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #422 en: 14 de Mayo de 2013, 16:08:39 pm »
Bueno, si molesta que lo digan, yo si voy viendo alguna que me guste la pongo ñam ñam  ;D

así se aprende más que leyendo el coñazo de asignatura

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #423 en: 14 de Mayo de 2013, 16:10:07 pm »
 ;D vale buena idea
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #424 en: 14 de Mayo de 2013, 16:12:49 pm »
mmmm

en la sociedad colectiva, cuando la administración se confía a varios socios:

a) ha de ser con carácter solidario.
b) ha de ser con carácter mancomunado.
c) ninguna de las anteriores.

En la sociedad colectiva, la condición de socio:

a) puede transmitirse libremente.
b)sólo pueden transmitirse con el consentimiento de la mayoría del resto de los socios.
c) ninguna de las anteriores.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #425 en: 14 de Mayo de 2013, 16:19:22 pm »
En una sociedad colectiva con género de comercio determinado, los socios indstriales:

a) no podrán realizar ningún negocio por cuenta propia sin consentimiento de la sociedad.
b) podrán realizar libremente toda clase de negocios que no pertenezcan al género de negocios propios de la sociedad.
c) ninguna de las anteriores.

En una sociedad colectiva son liquidadores:

a) los adminitradores en cualquier caso.
b) los administradores siempre que no se opongan a ello ninguno de los socios.
c) ninguna de las anteriores.

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #426 en: 14 de Mayo de 2013, 16:23:39 pm »
Jo, este cuatrimestre mercantil es mucho mas dificil que el cuatrimestre pasado, no??
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #427 en: 14 de Mayo de 2013, 17:41:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En una sociedad colectiva con género de comercio determinado, los socios indstriales:

a) no podrán realizar ningún negocio por cuenta propia sin consentimiento de la sociedad.
b) podrán realizar libremente toda clase de negocios que no pertenezcan al género de negocios propios de la sociedad.
c) ninguna de las anteriores.
A
En una sociedad colectiva son liquidadores:

a) los adminitradores en cualquier caso.
b) los administradores siempre que no se opongan a ello ninguno de los socios.B
c) ninguna de las anteriores.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #428 en: 14 de Mayo de 2013, 17:45:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mmmm

en la sociedad colectiva, cuando la administración se confía a varios socios:

a) ha de ser con carácter solidario.Creo A
b) ha de ser con carácter mancomunado.
c) ninguna de las anteriores.

En la sociedad colectiva, la condición de socio:

a) puede transmitirse libremente.
b)sólo pueden transmitirse con el consentimiento de la mayoría del resto de los socios.dudo con esta, se que necesita el consentimiento, pero el sólo me despista
c) ninguna de las anteriores.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #429 en: 14 de Mayo de 2013, 17:59:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


La de carácter solidario no es, es la c enn esa pregunta.

madre qé jartera de test!!

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #430 en: 14 de Mayo de 2013, 20:27:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta te la has inventado, ¿no? Es que ninguna de las tres respuestas es correcta. En ese supuesto, responden los encargados de la gestión solidariamente con la sociedad, y los socios ilimitada y subsidiariamente. Aunque afinando, podría ser la b) porque no dice "únicamente". ;-)

Saludos

Pues yo creo que es la "C", con la sociedad y los socios incluye generalmente a todos. Es la respuesta mas completa. aunque podían haberlo hecho mejor como dice Luisa

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #431 en: 14 de Mayo de 2013, 20:37:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mmmm

en la sociedad colectiva, cuando la administración se confía a varios socios:

a) ha de ser con carácter solidario.
b) ha de ser con carácter mancomunado.
c) ninguna de las anteriores.
Razonamiento: de por mi si en una sociedad coelctiva sino se dice nada en los estatutos todos los socios seran administradores

En la sociedad colectiva, la condición de socio:

a) puede transmitirse libremente.
b)sólo pueden transmitirse con el consentimiento de la mayoría del resto de los socios.
c) ninguna de las anteriores.
Razonamiento para el caso de transmision por sucesion hereditaria si el estatuto lo prevee no necesita de aprobacion

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #432 en: 14 de Mayo de 2013, 22:59:22 pm »
A Raul31: En absoluto me molesta que pongais preguntas o cualquier otra cosa en este foro, aunque eso si, por conforme esta estructurado el mismo es un follón seguiros. Habría que ver la manera de que cuando escribimos en el mismo sepamos los demás a que o a quien estamos contestando. Es una sugerencia para a ver a quien se le ocurre la idea de cómo lo podíamos hacer para el año que viene, pues entro en el foro al menos dos veces al día aunque no intervenga y la verdad es difícil seguir una conversación, pregunta etc. Que vaya bien!!!!

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #433 en: 15 de Mayo de 2013, 07:58:32 am »
Estaría bien poner a que tema corresponde la pregunta, sería más fácil a los demás encontrarla, tanto en el manual como en la recopilación de test.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #434 en: 15 de Mayo de 2013, 08:10:31 am »
Pues sí, yo ya no sé si tengo que corregirá alguna, si las tengo mal, si las tengo bien..... S alguien las esta anotando que lo diga porfi!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #435 en: 15 de Mayo de 2013, 09:10:32 am »
Onapliu las que está poniendo Raul no son de los test, son unos enlaces que le ha puesto otra compañera
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #436 en: 15 de Mayo de 2013, 12:40:07 pm »
En qué sociedad es la que tiene que estar todo el capital suscrito, SA SL? en cuál es la que tiene que estar como mínimo el 25%.

A ver si alguien me explica lo de la suscripción, los porcentajes de una y otra.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #437 en: 15 de Mayo de 2013, 12:48:34 pm »
Raul tiene que estar totalmente suscrito en las dos, la diferencia es desembolsado 25% S.A.
totalmente SL
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #438 en: 15 de Mayo de 2013, 12:49:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raul tiene que estar totalmente suscrito en las dos, la diferencia es desembolsado 25% S.A.
totalmente SL

ahhh vaya que la preguntilla era para pillar a los que hemos estudiado poco  >:(

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #439 en: 15 de Mayo de 2013, 12:50:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En qué sociedad es la que tiene que estar todo el capital suscrito, SA SL? en cuál es la que tiene que estar como mínimo el 25%.

A ver si alguien me explica lo de la suscripción, los porcentajes de una y otra.

el capital suscrito es el capital que el socio se obliga a aportar. Tanto en la SA, como en la SL el capital tiene que estar totalmente suscrito, sin embargo puede estar desembolsado (pagado) totalmente en la SL y en la SA se permite desembolsar un mínimo del 25% del capital suscrito.

Esto significa que si en la SL el capital es de 3000 euros, hay dos socios con un porcentaje del 50% del capital suscrito cada uno; tienen que desembolsar cada uno 1500 euros. De este modo el capital está totalmente suscrito y desembolsado.

En una SA, si el capital es de 100000 euros y hay 4 socios con un porcentaje de capital suscrito del 25% cada uno (25.000 euros cada uno), el capital que tiene que estar desembolsado, como mínimo es de 25.000 euros. O sea, cada socio debera desembolsar 6250 euros.

No sé si me he explicado bien
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran