;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105857 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #440 en: 15 de Mayo de 2013, 12:51:45 pm »
perfectamente.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #441 en: 15 de Mayo de 2013, 12:58:37 pm »
21.   Las denominadas prestaciones accesorias:
a.- Están únicamente previstas y permitidas en la Ley de Sociedades de Capital
b.- Están únicamente previstas y permitidas en la Ley de Sociedades de Capital
c- Están previstas y permitidas en ambos textos legales


Es la c, cuál se supone además de la a y b que sea el otro texto legal...

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #442 en: 15 de Mayo de 2013, 13:04:45 pm »
Raul no entiendo esa pregunta
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #443 en: 15 de Mayo de 2013, 13:08:11 pm »
Esa pregunta es anterior a la LSC. En el test inicial se refería a LSA y LSRL. Camibié toda mención a la LSA y LSRL por LSC, por eso sale dos veces.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #444 en: 15 de Mayo de 2013, 13:08:25 pm »
A Y B son iguales y dice que la correcta es la C, se supone que si en la c te dice que está permitida en los dos textos legales que son a y b pero que son el mismo, se supone que hay otro texto legal.

acabo de leer a victoria  :)

Vaya mosca cojonera que soy  ;D

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #445 en: 15 de Mayo de 2013, 13:09:56 pm »
ahh, yo es que leía y digo pero si son iguales, no cambia ni una coma
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #446 en: 15 de Mayo de 2013, 15:57:11 pm »
cuál es la sociedad que puede emitir obligaciones? y por qué una y no otra  ???

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #447 en: 15 de Mayo de 2013, 16:20:03 pm »
Sin mirar creo que las SA, las limitadas no
he metido la pata'
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #448 en: 15 de Mayo de 2013, 16:20:51 pm »
Sí, es así pero no sé por qué la SA sí y la SL no

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #449 en: 15 de Mayo de 2013, 16:34:28 pm »
Creo porque es una parte alícuota de un crédito, se considera un valor negociable y mobiliario, y en las SL las participaciones no tienen este valor negociable, así que yo entiendo que por eso no pueden emitir obligaciones
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #450 en: 15 de Mayo de 2013, 18:54:07 pm »
Buenas tardes, ahí va una duda:

D. Julio Villa es dueño de una zapatería que explota él mismo y está casado en régimen de gananciales con Da Fe Laso que es funcionaría. D. Julio está inscrito como empresario individual en el Registro Mercantil sin que conste ningún dato especial en su hoja registral. En tales circunstancias, de las deudas generadas por la explotación de la zapatería:
a.- No responde un piso ganancial que se ha adquirido con los ahorros de Da Fe
b.- No responde un automóvil ganancial que se ha adquirido con los beneficios de la zapatería
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Y la respuesta correcta es la "c".

Tenía entendido que, en caso de empresarios inscritos, responden sólo los bienes privativos y los gananciales obtenidos con las ganancias de la empresa (por lo que la respuesta correcta sería la "a").

Puede ser que sea la "c" porque no existe oposición expresa de Dª Fe a que respondan los bienes gananciales obtenidos con sus ahorros? Porque si esto fuese así, entiendo que el régimen de responsabilidad del empresario no inscrito es exactamente igual que el del empresario inscrito sin la oposición expresa del cónyuge...? No?

Ay qué lío!

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #451 en: 15 de Mayo de 2013, 20:10:16 pm »
Hola compañeros!
Veo que estais a tope con los test! qué bien! yo estoy aún estudiando la teoria...... queria consultaros si el sistema de evaluacion sigue siendo el mismo, es decir, si sigue siendo necesario contestar 25 preguntas bien de las 35 que plantean, y si no penalizan los errores. He revisado el campus y no veo nada, pero es que me suena que habia una asignatura que habían cambiado el sistema de evaluación, ha sido DIP entonces?
Otra cosa, nada de reducción de temario ni temas menos importantes ni nada, no? :'(
este segundo semestre, mercantil me esta resultando mucho mas duro que le primero, a vosotros¿
Muchas gracias
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #452 en: 15 de Mayo de 2013, 20:21:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros!
Veo que estais a tope con los test! qué bien! yo estoy aún estudiando la teoria...... queria consultaros si el sistema de evaluacion sigue siendo el mismo, es decir, si sigue siendo necesario contestar 25 preguntas bien de las 35 que plantean, y si no penalizan los errores. He revisado el campus y no veo nada, pero es que me suena que habia una asignatura que habían cambiado el sistema de evaluación, ha sido DIP entonces?
Otra cosa, nada de reducción de temario ni temas menos importantes ni nada, no? :'(
este segundo semestre, mercantil me esta resultando mucho mas duro que le primero, a vosotros¿
Muchas gracias

En mercantil con 24/25 es un 5.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #453 en: 15 de Mayo de 2013, 20:30:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes, ahí va una duda:

D. Julio Villa es dueño de una zapatería que explota él mismo y está casado en régimen de gananciales con Da Fe Laso que es funcionaría. D. Julio está inscrito como empresario individual en el Registro Mercantil sin que conste ningún dato especial en su hoja registral. En tales circunstancias, de las deudas generadas por la explotación de la zapatería:
a.- No responde un piso ganancial que se ha adquirido con los ahorros de Da Fe
b.- No responde un automóvil ganancial que se ha adquirido con los beneficios de la zapatería
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Y la respuesta correcta es la "c".

Tenía entendido que, en caso de empresarios inscritos, responden sólo los bienes privativos y los gananciales obtenidos con las ganancias de la empresa (por lo que la respuesta correcta sería la "a").

Puede ser que sea la "c" porque no existe oposición expresa de Dª Fe a que respondan los bienes gananciales obtenidos con sus ahorros? Porque si esto fuese así, entiendo que el régimen de responsabilidad del empresario no inscrito es exactamente igual que el del empresario inscrito sin la oposición expresa del cónyuge...? No?

Ay qué lío!

A vr si estoy en lo cierto, si está casado inscrito y no consta nada en la hoja de registro se supone que el conyuge no se opone por lo que si responde un piso ganancial con los ahorros de maría y sí responde lo obtenido con la zapatería, por lo que sería la c, creo que es así.

Date cuenta que en a y b pone que no responde, entonces sería la c.

A ver que yo con esto me lío un poco también, espero que sea lo que te he dicho, que si no está por ahí la profesora rotenmeyer para echar la bronca.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #454 en: 15 de Mayo de 2013, 22:53:19 pm »
59.-  Como regla general en materia de aportaciones no dinerarias el informe de uno o varios expertos independientes:
a.   -   Es obligatorio en la sociedad anónima
b     -  Es obligatorio en la sociedad de responsabilidad limitada
c-   No es obligatorio en ninguna sociedad mercantil


No aparece señalada en negrita en el documento que tengo, imagino que es la a, no?

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #455 en: 15 de Mayo de 2013, 22:56:06 pm »
Sí, yo diría que es la "a".

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #456 en: 15 de Mayo de 2013, 23:00:23 pm »
yo creo que la zapateria es la c
y la de las aportaciones no dinerarias la A
Mjose con 24 apruebas y no descuentan los errores
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #457 en: 15 de Mayo de 2013, 23:34:31 pm »
1. En caso de ejercicio del comercio por persoa casada, los bienes propios del cónyuge del empresario:

a) quedan obligados a las resultas de dicho ejercicio en todo caso.
b)no quedan obligados en ningún caso a las resultas de dicho ejercicio.
c) Ninguna de las anteriores.

tengo la respuesta. 

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #458 en: 15 de Mayo de 2013, 23:44:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. En caso de ejercicio del comercio por persoa casada, los bienes propios del cónyuge del empresario:

a) quedan obligados a las resultas de dicho ejercicio en todo caso.
b)no quedan obligados en ningún caso a las resultas de dicho ejercicio.
c) Ninguna de las anteriores.

tengo la respuesta.

La "c"? Es el ámbito máximo de extensión de la responsabilidad... Cuando el cónyuge consiente expresamente. No?

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #459 en: 15 de Mayo de 2013, 23:45:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La "c"? Es el ámbito máximo de extensión de la responsabilidad... Cuando el cónyuge consiente expresamente. No?

sí, correcto.