Simpli esa opción no la dejan, incluso aunque sea materialmente posible hacer 2 exámenes a la misma hora si te distribuyes el examen no te dejan, ya ha habido compañeros que han llorado, suplicado y nada, septiembre.
Sabes que siempre confío en tu buena información y en tus juiciosos criterios Pravias, pero que no lo den conmigo, porque no tendré un contencioso más fácil en mi vida. Si me permiten matricularme, me tienen que permitir examinarme. Y no se trata de llantos y súplicas sino de un derecho en una Facultad de Derecho de un Estado de Derecho. Lo contrario sería una prevaricación y, además del contencioso para ejercer mi derecho, le ponía una querella a la Ilma. Sra. Decana como una catedral gótica si no me permite hacer los tres exámenes habiéndome permitido hacer la matrícula. Tendrá que arbitrar la solución que estime oportuna pero, por supuesto, que pase por poder examinarme.
Lo que yo propongo es un mal menor para todos y desde luego que lo intentaría primero, hablando con el director de mi centro -si me examino en el mismo- para pedirle el favor de que se comprometa a disponer de vigilancia extra en la media hora de intervalo y, después, ofreciendo esa solución a la Decana a la vez que exigiendo cualquier otra esgrimiendo mis derechos administrativos. La Administración no puede ir contra sus actos y, si te ha permitido matricularte, te tiene que examinar sobre todo cuando los calendarios de exámenes son posteriores a las matrículas e incluso modificables a lo largo del curso.
Yo iría de buenas Dirusa, pero haciendo saber que es mejor para todos una solución intermedia y con el menor sacrificio para las partes. No te pueden exigir a que pierdas una convocatoria y, además, la que no cuenta en la UNED a efectos del cómputo de convocatorias. Mucha suerte.
