Os cuelgo el examen de la primera semana, del que acabo de salir, os pongo los enunciados "casi" como estaban en el examen.
Preguntas cortas (a responder las 5):
1) Definición de Bien Público Puro y ejemplos
2) Presupuesto bruto, universalidad y especialidad (definición)
3) Impuesto proporcional con mínimo exento vs. impuesto progresivo por dos únicos escalones.
4) Señoreaje vs. deuda pública. Comparar si es igual de negativo que la deuda.
5) Impuesto extensivo sobre la renta.
Preguntas largas (a responder 2 de 3)
1) Justificaciones del aumento del gasto público en relación a la demanda.
2) Efectos de la prestación gratuita del servicio sanitario.
3) Clasifique, defina y analice las distintas modalidades del Impuesto sobre la renta.
A mí no me ha ido tan bien como me esperaba.
En la tercera corta la he liado parda. El impuesto progresivo lo he definido bien, pero el proporcional con mínimo exento he puesto una barbaridad, así que la comparación entre ambas no guardaba lógica.
Y la quinta corta, la he vuelto a liar. He explicado pormenorizadamente la
definición extensiva de la renta, pero no lo que pedían, que era el impuesto. Que también me lo sabía, pero mira tú. Me ha dado por poner lo otro y complicarme el aprobado.
En las largas, una bien (creo), y otra medio bien. He cogido epígrafes que hablaban sobre la sanidad pública vs. privada, pero no exclusivamente del epígrafe que pedían, el de los efectos. Y además del de los efectos me he dejado algún que otro punto.
No sé, he escrito casi 7 caras, y espero que al menos se apiaden de mi alma y no me envíen a Sept.
Suerte a todos/as!